Copa del Rey Cuartos: Real Madrid 86 Valencia Basket 85

Sufriendo a Semifinales

Cargando...

El Real Madrid tuvo que "ganar" varias veces un partido que se le fue complicando con el paso de los minutos gracias a una enorme segunda parte de Valencia Basket. Los blancos tiraron hasta 29 tiros libres en la segunda parte y tuvo que "tirar" de Gabriel Deck y sus 13 puntos tras el descanso para mantener al Real Madrid por delante y llevarles a su décima semifinal consecutiva. Chris Jones tuvo la victoria en el último tiro. El rival en semifinales será el Unicaja Málaga.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

La Copa del Rey vuelve a Pobla FM y de nuevo vivimos la ilusión y el drama de jugarse un torneo a 40 minutos. No me he equivocado, porque si en los primeros 40 minutos pierdes, ya te puedes ir despidiendo del título. A la Copa llegaban los ocho mejores de la Liga Endesa, no solo por balance sino con equipos que llegaban a Badalona con récords bastante “imposibles” como el Real Madrid con 12 victorias en 13 partidos, o el Barça con 12 victorias seguidas o el Baskonia con 10 victorias en los últimos 11 encuentros. Parecería sencillo pensar que uno de estos tres equipos debiese ser el próximo campeón de Copa el próximo domingo, pero es que el Real Madrid, por ejemplo, iniciaba andadura contra Valencia Basket. No tengo que explicaros que equipo es el taronja, pero sirva que llegan a la Copa con un balance irregular de 4-3 en Liga Endesa en 2023 pero con otro balance muy diferente en Euroliga con 6-2 en los 8 partidos jugados en 2023 que le coloca en puestos de Playoffs. En el Real Madrid, todo eran buenas noticias, no solo por su excelente racha en el 2023, sino porque además recuperaba sus efectivos de la enfermería, ya que Rudy Fernández y Alberto Abalde, tenían el alta médica para jugar.

clorin 1200 200

Aun así, eran dos de los descartes para el partido de ayer contra Valencia Basket junto al joven Eli N´Diaye. Y con tantas buenas noticias, se presentaba el Real Madrid en Badalona con un reconocido quinteto inicial formado por Nigel Williams-Goss, Dzanan Musa, Gabriel Deck, Guerschon Yabusele y Edy Tavares. Desconozco si el ser un partido de Copa produjo el agarrotamiento en ambos equipos que llegaban 8-4 en el minuto 5 con un 25% de acierto en el tiro de campo, sobre todo con el triple donde sumaron un 1/13 en todo el primer cuarto. Por tanto el Real Madrid debía reaccionar y necesitó de sus mejores Edy Tavares y Gabriel Deck para comenzar con la reacción ante un poderoso Valencia Basket que mantenía igualado el partido con los puntos de Chris Jones. Pero su 1/8 en triples fue una losa muy grande contra un Real Madrid que cerraba filas en defensa y tiraba de Tavares y Deck para iniciar un excelente parcial de 10-2 en tres minutos, roto por una fantástica canasta de Jared Harper que dejaba el resultado de 21-13 al final del primer cuarto para el Real Madrid. Una diferencia consumada con 13 de los 21 puntos entre Gabriel Deck y Edy Tavares que además sumaban 7 de los 13 rebotes conseguidos. Para Valencia Basket, la escasa anotación de los jugadores más allá de Jones resultó ser un problema para el equipo de Mumbrú.

Pero tampoco defendamos un gran primer cuarto en el Real Madrid donde el buen 67% en tiros de dos, escondía el 0/5 en triples, casi todos bien lanzados, pero que volvían a exigir talento, calma y mesura para poder llevarse el partido más pronto que tarde. Pero el equipo de Chus Mateo no supo aprovechar su ventaja en el juego interior o al menos, desistir de seguir sumando errores desde más allá del arco del triple. Aunque de inicio todas mis palabras quedasen en standby debido a un nuevo parcial de 10-2 dos minutos y medio con dos triples convertidos por el Real Madrid obra de Sergio Llull y de un – nuevamente – estelar Mario Hezonja. Ese parcial, sumado al ya comentado 10-4 del final del primer cuarto, colocaba un claro 31-15 en el minuto 12 de partido que parecía cumplir el objetivo del Real Madrid de romper pronto el partido. Pero en esos 7 minutos restantes, el Real Madrid vivió en un inexplicable vaivén de errores en el triple y aciertos en el tiro de dos. Y en el acierto encontrábamos a Mario Hezonja quien se chupó entero el segundo cuarto y lideraba al Real Madrid 35-23 en el minuto 15 de partido.  Porque Valencia Basket comenzaba a reaccionar con Alexander y Riviero en la pintura superando a Poirier y Cornelie pero volviendo a tener el fatídico acierto exterior. Y es que entre los dos equipos llevaban un vergonzoso 4/26 triples en 17 minutos jugados. Por tanto, el partido parecía estar controlado por los blancos con los 10 puntos anotados por Mario Hezonja, pero un parcial de 2-8 dejaba nuevamente las espadas en todo lo alto con el 41-34 al descanso para el Real Madrid. Y es que ahora el 68% de acierto en el tiro de dos, parecía quedar obsoleto con el 3/18 en el triple de un Real Madrid que pareció no darse cuenta del 3/13 en triples este cuarto por el brillante 5/6 en tiros de dos.

Pocos nos podíamos imaginar que el triple sobre la bocina de Klemen Prepelic pudiera ser tan revulsivo para el intento de remontada de Valencia Basket en la segunda parte. Porque hasta ese momento, el Real Madrid dominaba el resultado, los porcentajes, los rebotes y la valoración 55-32. Pero ya avisábamos que el triple de Prepelic pareció insuflar un aliento a los taronja que en la primera parte no encontraban y los tiros de Valencia Basket empezaban a entrar, forzando al Real Madrid a contestar en la siguiente jugada algo que volvía a ser más sencillo por el interior, no solo anotando en juego, sino por el tiro libre tras unos curiosos 15 lanzamientos desde la personal por las 9 faltas personales pitadas a Valencia Basket en este tercer cuarto. Y ese era el sino del tercer cuarto donde el Real Madrid aportaba desde el tiro libre toda aquella pelea y sacrificio realizado por Valencia Basket que llegó a ponerse muy cerquita 51-47 en el minuto 25 de partido. Es decir, parcial de 14-21 favorable a los levantinos que empezaban a echar el aliento sobre los blancos. Y es donde vimos a un gigante de 2.20 que no anotaba en el tercer cuarto – apenas 2 puntos al inicio – pero que recogía dos rebotes en ataque, regalaba una asistencia a Yabusele y le colocaba un soberbio tapón a Alexander. Y el partido se volvió loco, con parciales de 6-0, 0-5, 3-0 y 1-4 que volvía histéricos a los aficionados de ambos equipos hasta el definitivo 63-58 con el que se acababa el tercer cuarto. Prácticamente la misma diferencia que al descanso, pero con un color más anaranjado en la pista y no solo debido a que todos los puntos del último tercio del Real Madrid viniesen desde el tiro libre. Porque hasta 10 puntos blancos vinieron desde la línea en un cuarto donde Valencia Basket anotaba un 53% en tiros de campo.

La ventaja era blanca, pero las sensaciones eran naranjas por completo y el partido estaba muy vivo y con cierta inercia para el equipo de Álex Mumbrú. También porque los tiros libres volvieron a ser fundamentales para la anotación del Real Madrid en el último cuarto donde se anotaron más tiros libres que canastas en juego. Pero lejos de asegurar el resultado, el Real Madrid empezó a contagiar su horrible 33% en el triple al 64% en tiros libres lo que generaba una nueva oportunidad a Valencia Basket de meterse y luchar por el partido. Entonces el Real Madrid buscó a su dúo dinámico pero Tavares ni siquiera tuvo la opción de lanzar a canasta, dejándole todos los bártulos ofensivos a Gabriel Deck pero no era suficiente para aguantar el mejor trato y el huracán levantino que realizó un excelso parcial de 2-10 para dejar el partido igualado 79-79 en el minuto 37 de partido. Valencia Basket lo estaba mereciendo y estaba consiguiendo, empezaba un nuevo partido contra un Real Madrid aislado en el tiro libre con nada menos que 29 lanzamientos en la segunda parte por 30 lanzamientos realizados en juego. El drama se sentía en Badalona, porque el Real Madrid llegó a estar de nuevo por debajo en el marcador de un partido que ganaba por 16 al inicio del segundo cuarto pero que se vio sorprendido por un enorme Valencia Basket que terminó anotando 51 puntos en la segunda parte. Pero en el Real Madrid apareció Deck para anotar 7 puntos y coger 4 rebotes y acompañado de Mario Hezonja con 6 puntos y 3 asistencias dejaron el partido en un 86-85 a falta de 25 segundos, pero donde Chris Jones no pudo anotar la canasta definitiva y la victoria se la llevó el Real Madrid. Un Real Madrid que se clasificó para semifinales yendo de menos a más y dándole vida a todo un Valencia Basket inmerso en la lucha por el Top 8 de la Euroliga. Deck con 19 puntos y 9 rebotes fue el mejor del Real Madrid junto a Edy Tavares que terminó el partido con 11 puntos y 8 rebotes. Mañana sábado, los blancos jugarán su décima semifinal consecutiva contra el Unicaja Málaga.