Fase Final Liga Endesa Jornada 2: San Pablo Burgos 87 Real Madrid 83

Superados

Cargando...

Dura derrota del Real Madrid ante un muy bien plantado San Pablo Burgos que dominó el encuentro gracias a su físico y a su contundencia. En el Real Madrid, de nuevo Sergio Llull y Edy Tavares, fue lo máximo que pudieron aportar en un equipo donde se espera a más jugadores. Ahora, el Real Madrid, se encuentra a una victoria del liderato y convierte en decisivo, el partido del próximo lunes contra Valencia Basket.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Comenzó con mucha expectación la Fase Final de la Liga Endesa. La primera jornada nos regaló tanteos altos donde los favoritos, demostraron su condición consiguiendo la primera victoria de la competición. Ahora, el siguiente paso, tiene que ser el de la confirmación y en eso se encontraría el Real Madrid en el partido de esta tarde contra San Pablo Burgos. Un Real Madrid que vio como convertía 37 puntos en un cuarto y 32 en los dos siguientes el pasado jueves ante Herbalife Gran Canaria. Pero que supo tirar de experiencia y de defensa, para frenar la remontada canaria. Conociendo al equipo de Pablo Laso, no esperábamos que el resumen del partido contra San Pablo Burgos, fuera a ser parecido al del jueves. Y es que el cuadro burgalés consiguió llevarse la victoria ante Casademont Zaragoza con hasta 5 jugadores superando las dobles cifras en valoración. Poco o nada se parecerá este partido, al que ambos disputaron en la jornada 12 de Liga Endesa, donde el Real Madrid venció por 104-93 a San Pablo Burgos con un Trey Thompkins sublime.

Precisamente Thompkins se quedaba fuera de la convocatoria, siendo de la partida Jordan Mickey. Como en cada partido, una victoria hoy, dejaría al Real Madrid con una cierta ventaja sobre sus rivales para conseguir el objetivo de estar entre los dos primeros puestos del grupo B. Pablo Laso modificó su quinteto para decidirse por Facundo Campazzo, Fabien Caueur, Gabriel Deck, Anthony Randolph y Edy Tavares. El comienzo del partido fue muy parecido al del jueves, con un Real Madrid muy acertado de cara al aro y consiguiendo un 2-12 de parcial en apenas dos minutos con un 100% de efectividad. Pero fue un inicio efímero, ya que el equipo de Peñarroya empezó a colocar una intensa defensa individual, que bloqueó todos los movimientos madridistas. A ello, había que unir la vagancia defensiva de los blancos que permitieron que San Pablo Burgos recuperase terreno en el marcador. Así nos encontrábamos con un 3/4 de San Pablo Burgos en 3 minutos para conseguir un parcial de 10-0 y colocar el partido en un puño 12-14 en el minuto 5 de partido. Ese parcial obligó a Pablo Laso a pedir un tiempo muerto, puesto que la facilidad anotadora del equipo castellano, podría convertirse en un problema. La salida de Garuba – en convocatoria por Felipe Reyes – y de Sergio Llull, apenas cambiaron las conductas en defensa y el Real Madrid cosechó un enorme parcial de 20-11 en 8 minutos dejando a los Burgaleses muy cerca, 22-23 al final del primer cuarto. Un primer cuarto, como comentamos, donde los blancos se quedaron en apenas 11 puntos en 8 minutos, gracias sobremanera a los 9 tantos de Edy Tavares y a los tiros libres. La férrea y dura defensa castellana, hizo el resto. El Real Madrid tenía un 50% de acierto en el tiro de campo, pero estaba por debajo en el aspecto físico ante un San Pablo Burgos muy motivado.

clorin 1200 200

La motivación y las ganas se convirtieron en las armas utilizadas por San Pablo Burgos haya donde el Real Madrid nunca pudo llegar. A cada acción madridista, respondía San Pablo Burgos con una acción mucho más meritoria. En el comienzo del segundo cuarto, los blancos buscaban la manera de contrarrestar el juego burgalés a base de tiro exterior encontrando la forma con un 5/9 en 14 minutos colocando el marcador en 31-36 en el minuto 14. Y si hablamos de juego interior en el Real Madrid, tenemos que hablar de Jaycee Carroll. El de Wyoming conseguía 7 puntos en este cuarto mientras que Jordan Mickey acertaba con los dos lanzamientos desde lo alto de la bombilla que intentó para seguir dándole algo de aire al conjunto de Pablo Laso. Pero San Pablo Burgos seguía a lo suyo, manteniendo un espectacular 70% en el tiro de dos y siendo duros y contundentes en defensa. Y la constancia burgalesa, tuvo su recompensa enseguida. Un parcial de 10-3 volvía a poner por delante a San Pablo Burgos obligando a los blancos a jugar con precipitación. Ni siquiera la vuelta de Facundo Campazzo o Anthony Randolph, liberó a los madrileños de la trampa colocada por Joan Peñarroya que terminaron llevándose el segundo cuarto por 22-18, además del liderato del partido, con el 44-41 al descanso. No era mal partido de los blancos, pero sí fueron superados por el San Pablo Burgos que volvía a superar los 20 puntos – 5 de 6 cuartos – anotados por cuarto. Mantenía el 53% en tiros de campo, lo que permitía mantenerse por delante en el marcador al igualar el resto de estadísticas. Edy Tavares en el primer cuarto y Jaycee Carroll en el segundo, fueron la mejor noticia de un Real Madrid que no llegaba al 40% de acierto en tiros de campo y que debía apretar en defensa si no quería tener problemas en la segunda parte.

Porque San Pablo Burgos había hecho una enorme primera parte y manteniendo ese nivel, tendría muchas oportunidades de luchar el partido hasta el final. En cambio, al Real Madrid se esperaba la profundidad de su plantilla. Entre Llull, Causeur, Randolph, Deck, Rudy y Taylor, los blancos solo sumaban 9 de los 41 puntos anotados al descanso. Es decir, media plantilla de inscritos en la convocatoria. Y San Pablo Burgos no iba a perder su oportunidad. Lejos de convertirse en un ejercito defensor, los castellanos volvían a conseguir 7 puntos en dos minutos, aguantando el primer tirón madridista que volvió a igualar el encuentro con su quinteto titular en cancha, donde residía su mejor hombre, Edy Tavares. Con McFadden a la cabeza – anotando 8 puntos – San Pablo Burgos seguía poniendo contra las cuerdas a los blancos 58-52 en el minuto 25. Solo Edy Tavares parecía tener la garra necesaria para superar a un duro rival, consiguiendo tocar todos los balones que pasaban por su zona y no permitiendo la escapatoria rival. 10 puntos 4 rebotes y 2 tapones, eran los números de un solitario Edy Tavares que debía enfrentarse al gigante – hoy – juego interior de San Pablo Burgos que incendió todas las alarmas madridistas con un nuevo parcial de 12-2 y colocando un peligroso 65-55 en el minuto 28 de partido. Fue entonces cuando le llegó un nuevo salvavidas a Pablo Laso con la entrada de Sergio Llull que anotaba dos triples consecutivos para cerrar el tercer cuarto con ventaja de San Pablo Burgos por 68-62 ante el Real Madrid. El aviso que lanzamos en el descanso, no surgió efecto y el Real Madrid volvía a ceder en el parcial por 3 puntos más. Y el principal motivo era que, pese a anotar 21 puntos, el porcentaje de acierto de cara al aro se seguía manteniendo en el 40%. A pesar de los continuos intentos por recuperar sensaciones, parecía imposible superar el tremendo muro forjado por San Pablo Burgos.

Y el Real Madrid no era capaz de superarlo. Su amplia plantilla no generaba nada, sus mejores jugadores apenas aportaron cosas positivas y únicamente Edy Tavares continuaba siendo el referente del equipo. Pero desgraciadamente para el resto, no solo en lo defensivo, sino también en lo ofensivo. Mientras tanto, San Pablo Burgos seguía a lo suyo. 4-5 de parcial en los dos primeros minutos del cuarto, obligando a los blancos a jugársela en cada acción con Deck jugando de “4” y Carroll buscando salidas a los bloqueos bajo la inmensa defensa de Vítor Benite. 0/3 en lanzamientos para el que fuese máximo anotador blanco ante Gran Canaria. A falta del cañonero de Wyoming, fue Rudy Fernández, quien con 5 puntos consecutivos, consiguió recuperar cuerda de la ventaja de San Pablo Burgos. Fue un golpe de aire fresco para el Real Madrid y especialmente, para Edy Tavares, quien pudo ocuparse en mayor medida de los continuos intentos de Augusto Lima por reventar el aro madridista. Tavares colocó su muro dentro de la pista consiguiendo 6 rebotes en el último cuarto y dejando al San Pablo Burgos sin anotar en dos minutos, cosa que facilitó al Real Madrid la remontada de 0-7 para colocarse por delante en el marcador, muchos minutos después 72-74 minuto 34. Era el peor momento del equipo de Joan Peñarroya que buscaba alejarse lo máximo de Tavares para intentar devolver la situación. Pero en ese momento, quizás se produjo el mayor error del Real Madrid. Sí, “error” a posteriori, porque Pablo Laso decidió dar descanso a Tavares, Llull y Rudy Fernández que lógicamente habían sido los artífices de la remontada madridista. A partir de entonces, San Pablo Burgos vio la luz dentro de la zona y consiguió un parcial de 7-0 que volvió a poner contra las cuerdas a los blancos, que consiguieron igualar 81-81 a falta de 100 segundos pero que en la batalla de los tiros libres, el Real Madrid salió perdedor. San Pablo Burgos fue mejor, mucho mejor. Consiguió igualar todas las estadísticas con los blancos pero además le puso más corazón e intensidad. Con esta derrota, el Real Madrid cede el liderato al San Pablo Burgos y se queda a una victoria del objetivo final. El partido del miércoles contra Valencia Basket, se antoja fundamental para el devenir del equipo blanco en la competición.