Playoffs Liga Endesa Cuartos 1º Partido: Real Madrid (1) 83 Iberostar Tenerife (0) 73

Superando obstáculos

Cargando...

En medio aún por las celebraciones de la décima, el Real Madrid consiguió superar, no sin apuros, el primer partido de Playoffs de Liga Endesa, con una victoria donde todos los jugadores aportaron ante un Iberostar Tenerife, quien contó con Mike Tobey demasiado solo. El martes, segundo partido de la serie, que de ganarlo, clasificará al Real Madrid para semifinales.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Tras la resaca europea, comenzaba el asalto del Real Madrid, a los Playoffs de la Liga Endesa. La opción del doblete empezaba esta mañana en el primer partido de cuartos de final, con el Iberostar Tenerife como rival. Tocaba nuevamente cambiar el chip, de Europa a España, de Euroliga a Liga Endesa y por supuesto, aplicarse al arbitraje diametralmente distinto dentro de las dos competiciones. Ya no deja de ser sorpresa, que durante el primer partido de cuartos de final jugado en el Palacio, el tufillo arbitral implique al conjunto de Pablo Laso una dosis extra de concentración e implicación para no sufrir contratiempos en tal corta eliminatoria. Por tantos motivos, y después de una semana exitosa y con pocos entrenamientos, el partido de esta mañana tenía un peligro altamente intenso, en caso de igualdad. Y era lo que se presumía, ante un Iberostar Tenerife, clasificado en la última fecha y con la motivación por las nubes por superar al actual campeón de Europa.

clorin 1200 200

Y para superar este reto, se encontraba el Real Madrid ante su público, por primera vez desde que se ganó la décima, sin la presencia de Fabien Causeur y sin Trey Thompkins, ausente este último tras la muerte de su madre. Salía el Real Madrid, con el mismo quinteto que en la semifinal ante CSKA, con Campazzo y Doncic de bases, con Taylor de alero y el dúo Felipe Reyes y Gustavo Ayón como juego interior. A diferencia de lo esperado, el Real Madrid comenzó muy concentrado en defensa, y acertado en ataque, con lo que consiguieron un enorme parcial de 11-0 en 4 minutos, con 3/4 en triples. Curiosamente, dicho parcial no ayudó al equipo de Pablo Laso, quienes cometieron tres pérdidas de balón consecutivas, que hicieron entrar en el partido a Iberostar Tenerife, quien de la mano de Mike Tobey, recuperaron un parcial de 0-9 en dos minutos, dejando el resultado en 11-9 para el Real Madrid en el minuto 6 de partido.  La defensa blanca empezaba a permitir rebotes ofensivos debajo de su canasta, donde los jugadores canarios conseguían anotar canastas fáciles. Al Real Madrid le salvaba su acierto exterior con un 5/10 en triples, para mantenerse por delante en el marcador, a pesar de no estar cuajando un buen partido en ataque aunque muy intenso en defensa. Pero por desgracia, en Iberostar Tenerife, solo Mike Tobey parecía estar acertado con 8 puntos y 4 rebotes, junto al griego Vasileiadis con 5 puntos. Entre ambos jugadores extranjeros, anotaron 13 de los 15 puntos de su equipo, para llegar al final del primer cuarto 21-15 para el Real Madrid. Un Real Madrid disperso, con los 6 puntos de Doncic y los 4 de Gustavo Ayón como avance ofensivo.

El entrenador de Iberostar Tenerife, Fotis Katsikaris, sabía que no iba a poder competir contra el Real Madrid, si no entraban en juego mucho más jugadores y así lo demostraron en el inicio del segundo cuarto, con un parcial de 4-7 que igualaron el resultado. Al Real Madrid le seguía costando anotar, pero con Rudy Fernández y Jaycee Carroll en pista, los blancos conseguían recuperar su mejor versión ofensiva para volver a estirar el marcador 30-22 en el minuto 15. Iberostar Tenerife, no encontraba respuesta ante tal aluvión ofensivo del Real Madrid y tuvo que devolver a cancha a Vasieliadis y Tobey, en busca de anotación, algo de lo cual andaban muy flojos los jugadores canarios, bien controlados por la defensa madridista. Mientras en ataque, un inspirado Jaycee Carroll, conseguía anotar 12 puntos para lograr la máxima diferencia local 40-27 en el minuto 17 de partido. Pero esto es un Playoff e Iberostar Tenerife sabía que no debía dejar la oportunidad con un 0-6 de parcial, para nuevamente reducir la desventaja. Pero Anthony Randolph, se puso el traje de los domingos, consiguiendo hasta 7 puntos y 6 rebotes en este cuarto, para llegar al descanso, con clara victoria madridista 42-33. Y es que, pese al irregular 42% en el tiro de campo, el Real Madrid parecía manejarse con comodidad con los puntos de Doncic en el primer cuarto y de Carroll y Randolph en el segundo. Todo esto, debido al problema de Ibersotar Tenerife de encontrar acompañamiento a los 12 puntos de Mike Tobey y los 7 de Kostas Vasilieadis. Su escaso 40% de acierto en tiros de campo, era una losa bastante dura para intentar consolidar el dominio estadístico del cuadro tinerfeño, para mantenerse aún, dentro del partido.

Los cero puntos de Mateusz Ponitka al descanso era un dato clarividente de lo que tenía que cambiar en un cuadro canario, que nuevamente salió intenso en defensa, provocando errores en la circulación del Real Madrid, robando balones claros y consiguiendo sencillas bandejas para apretar nuevamente el marcador. Parecía claro, viendo el partido, que la única manera de que Iberostar Tenerife remontase el marcador, venía dado de errores del Real Madrid, que cometía en el tercer cuarto, las mismas 7 pérdidas de balón, que todas las cometidas en la primera parte. Eso y la recuperación de Tim Abromaitis y Javier Beirán que conseguían coger el relevo de Mike Tobey que se quedaba inédito en este tercer cuarto. Eran los pívots del Real Madrid, quienes mantenían en flote la nave blanca, consiguiendo los primeros 8 puntos de su equipo, con Felipe Reyes, una vez más, mostrando su carácter y llegando al final del cuarto, con 9 puntos y 5 rebotes. Como sí de un partido más se tratase, la relajación volvió al Real Madrid, lo que permitió un nuevo acercamiento canario en el marcador de Iberostar Tenerife 50-44 en el minuto 25. La relajación absoluta merengue, contrastaba con el desacierto canario en el triple, donde terminarían el cuarto con 4/18, un escaso 22% de acierto. El 5/20 entre Ponitka, Abromaitis y Akognon, era un importante problema para Fotisis Katsikaris, que no encontraba soluciones para nivelar un partido donde el Real Madrid acumulaba demasiados errores. Pese a ello, la mejor y variedad aportación ofensiva del Real Madrid, le valió para llevarse el tercer cuarto, con un resultado final de 58-48. Y es que eran 6 los jugadores madridistas que contaban con 7 puntos o más, mientras que por el contrario, solo Tim Abromaitis y Javi Beirán, sumaban más de 5 puntos, a expensas de los 12 conquistados, casi desde el descanso, por Mike Tobey y Kostas Vasilieadis.

Y estos diez puntos de diferencia, los había conseguido el Real Madrid, con un horrible partido de Sergio Llull, quien parece acusar ahora su larga inactividad. El base de Mahón estaba en solo 2 puntos, con un 1/7 en los lanzamientos a canasta y un desconocido -1 de valoración. Aunque no sea imprescindible, es difícil recordar un mal partido del segundo capitán madridista. Pese a ello, Sergio no se escondió y siguió buscando fortuna, aunque sin suerte, como demostraba sus 8 puntos en un horrible 3/15 en tiros de campo. Pese a ello, el Real Madrid conseguía su máxima diferencia en el marcador, con 6 puntos seguidos del increíble Llull 67-53 en el minuto 32. Un nuevo arreon de Iberostar Tenerife, de la mano de un inspirado Mike Tobey, volvía a meter a los canarios en el partido 71-63 en el minuto 35. Pero el jugador de New York, seguía encontrándose muy solo en la ofensiva canaria, que seguía echando de menos a Mateusz Ponitka que solo pudo aportar 5 puntos en 27 minutos. Pero cuando más quemaba la bola, Luka Doncic consiguió aportar 14 puntos 4 rebotes y 3 asistencias, para decidir finalmente, el primer punto de la eliminatoria.

El Real Madrid, afrontará el martes su primera oportunidad para clasificarse para semifinales de Liga Endesa y disponer de varios días de descanso, que les vendrá muy bien, tras un intenso calendario en el mes de mayo.