Supercopa 2022 Final: Real Madrid 89 FC Barcelona 83

Tavares canta las 40

Cargando...

El Real Madrid vuelve a ser campeón de Supercopa Endesa por quinta vez consecutiva en un auténtico partidazo que se resolvió en la prórroga tras la remontada madridista 12 puntos abajo en 15 minutos. MVP para Edy Tavares con un escandaloso 24 puntos 12 rebotes y 5 tapones para 40 de valoración que es récord en partido de Supercopa. Primer título de la nueva era de Chus Mateo que sigue apostando por la raza de su plantilla. Grandes números para Deck y en especial del recien llegado Dzanan Musa

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

No os voy a mentir, estaba intranquilo en la previa del Real Madrid vs FC Barcelona de anoche. No por el partido en sí, no por el título oficial (sí, oficial) que había en juego, sino porque atisbo unos clásicos dificilísimos de analizar e igualados como nunca. El Real Madrid con Chus Mateo, venció en semifinales a Coosur Real Betis con un juego dinámico que recordaba a etapas anteriores para alivio de su afición. Mientras el FC Barcelona solventaba en una gran segunda parte a Joventut Badalona con un gran físico de sus geniales jugadores. Ahora podemos añadir las etiquetas de “torneo menor”, “mes de pretemporada”, “equipos al 50%”, lo que queráis. Este año los clásicos prometen ser duelos muy intensos y físicos donde cada posesión puede llegar a ser determinante. Por tanto, la final de la Supercopa Endesa de 2022 prometía ser un duelo de gigantes y donde el Real Madrid esperaba conseguir su quinta Supercopa Endesa consecutiva y, por tanto, tener un balance de 10 victorias consecutivas en el torneo que inaugura la temporada oficial.

clorin 1200 200

Adam Hanga se unía a la plaga de lesionados que contempla todavía el Real Madrid y que volvía a rasgar el puesto de base en el cuadro de Chus Mateo. Y nuevamente, el entrenador madrileño, colocaba a un “no base” como Fabien Causeur a los mandos del equipo titular con Dzanan Musa y Gabriel Deck en las alas y Guerschon Yabusele y Edy Tavares en la pintura. Ambos equipos iniciaron el duelo buscando aprovechar aquello que les benefició en la noche de semifinales, pero ambas defensas propiciaban terror en las zonas y tuvieron que buscar nuevas soluciones en sus ataques. 5 pérdidas de balón por parte de los dos equipos en el primer cuarto fueron la fortaleza de los dos mejores equipos españoles que dominó de manera sorprendente Sertaç Sanli con los 11 puntos conseguidos por el FC Barcelona en el primer parcial de 13-11 en el minuto 5. Mientras el Real Madrid se encontraba bastante desacertado en ataque con un escaso 43% en tiros de dos y su acostumbrado (en Supercopa) 14% en el triple. Tampoco el FC Barcelona aprovechó mucho los errores madridistas ya que tras Sanli, tuvimos que esperar 8 minutos para la primera canasta del cuadro blaugrana más allá del turco. Por tanto, escocía ver un parcial de 4-2 de Madrid y Barça en 5 minutos de un cuarto para llegar 17-15 para el Real Madrid, al final del primer cuarto. De los blancos, ya lo hemos dicho. Un 35% en tiros de campo con 13 rebotes (8 ofensivos) y con Dzanan Musa como máximo anotador con escasos 4 puntos. Y en el Barça, más allá de los 11 primeros puntos de Sanli, solo Vesely y Jokubaitis anotaban una única canasta.

Podríamos pasar página después del feo primer cuarto que nos ofrecieron ambos equipos, pero el Real Madrid nos tenía guardado un segundo cuarto mucho más nefasto que el primero. Y eso que empezó con tres fallos consecutivos de Nikola Kalinic en el tiro libre, algo nunca visto. Chacho, Hezonja, Rudy, Deck y Poirier iniciaban la segunda unidad madridista, pero con los mismos problemas ofensivos que los titulares. Y es que el Real Madrid tardó casi 5 minutos en anotar su primera canasta, desperdiciando acciones bastantes sencillas bajo el aro azulgrana. Minutos que aprovecharon los de Jasikevicius para recuperar el dominio en el marcador con un parcial de 0-6, roto por la bandeja de Sergio Llull, preludio del mejor Kyle Kuric que anotaba 8 puntos casi consecutivos. Con su primer triple, el FC Barcelona empezaba a dominar 19-24 en el minuto 15 de partido. Quizás por el efecto Kuric o por el defecto ofensivo del Real Madrid, el FC Barcelona se fue entonando en ataque y con un parcial de 4-7 en 2 minutos se escapaban en el marcador 23-31 minuto 18. El problema no era el -8 en un segundo cuarto, el problema venía que solo los blancos llevaban dos canastas en esos 8 minutos y que parecía que solo Musa era capaz de ver aro. 6 puntos anotaba el bosnio en el segundo cuarto de los 12 que anotaba el Real Madrid en un mal cuarto con un 24% en tiros de campo y solo 4 canastas en juego. Así la mejora del Barça le hizo vencedor del segundo cuarto y llegar con ventaja 29-37 al final de la primera parte. Y es que los blaugranas acabaron con un 57% en tiros de campo y un 12-22 de parcial. Es prematuro decir que el Real Madrid estaba “hundido”, pero sí muy tocado con un 11/37 en tiros de campo que era más terrorífico que el 1/9 en triples.

Por supuesto que no ninguneamos la defensa del FC Barcelona, excelente durante todo el torneo, pero los fallos del Real Madrid no parecían propios de un equipo profesional de baloncesto. Y lo más significativo, solo Musa (10 puntos) y Tavares (7 puntos) habían anotado más de una canasta en toda la primera parte. La cosa no pintaba bien tampoco en el amanecer del tercer cuarto donde el FC Barcelona volvió a encontrar a Sanli para superar los 10 de ventaja hasta el 33-45 del minuto 23. Fue un momento significativo del encuentro porque pareció saltarle la alarma al Real Madrid y consiguió mantener la ofensiva blaugrana, aunque les costase a los blancos atajar el aro hasta el 36-47 del minuto 25 de partido. Fue entonces cuando volvió a aparecer Dzanan Musa y el contraataque liberado del equipo madridista para ir recuperando desventaja en el marcador. Tanto que la moral madridista se vino por las nubes y apareció el capitán Sergio Llull para con 3 triples consecutivos, liderar un espectacular parcial de 19-2 en 5 minutos y recuperar el liderato en el partido y cargarse de moral con el 55-49 al final del tercer cuarto. 9 puntos de Llull, 4 de Musa, 4 de Tavares y 2 de Deck en ese vendaval blanco que fue la segunda mitad del tercer cuarto dejando al Barça en solo dos puntos de Laprovittola y un 33% en tiros de campo, agradecido por el 6/8 en tiros de dos. Parcial de 26-12 para el Real Madrid con un espectacular 9/13 en tiros de campo y 3/3 en triples, los tres triples de Sergio Llull.

Motivación extra a un equipo blanco que poca animación necesita. Ni siquiera el “Rock N´Roll” que buscaron los árbitros señalando 4 personales al Real Madrid en 50 segundos, tras haberles sancionado con 6 faltas en los 30 minutos anteriores. Los tiros libres y la efectiva defensa presionante blaugrana, provocó que el FC Barcelona reaccionara en seguida con un parcial de 0-8 que volvía a colocar a los azulgranas por delante 58-59 en el minuto 33 pero ya en un columpio del cual no se bajarían hasta el final. Edy Tavares (6 puntos) por parte madridista y Mike Tobey (7 puntos) por parte azulgrana, se disputaban los balones en busca de llevar a sus equipos a la victoria. Entrabamos en el ultimo minuto con 69-69 y dos tiros libres de Tavares primero y una gran canasta de Tobey tras genial asistencia de Laprovittola, nos dejaba el 71-71 al final de los 40 minutos y preparados para vivir una prórroga. Cinco puntos consecutivos de Laprovittola hizo vibrar al aficionado catalán que ya apuntaba el nombre del argentino como MVP de la competición, cuando colocaba el 75-76 en el minuto 43 de partido. Pero quizás no se habían dado cuenta de que éste Madrid no era el mismo de la primera parte y que, liderados por 6 puntos y 2 tapones de Edy Tavares, el Real Madrid reaccionaba y no permitía al FC Barcelona en recuperar su ventaja. Otros 6 puntos de Deck dejaba sin armas al FC Barcelona que se encontraba con las “manazas” del MVP Tavares que cerraba el partido con un tapón sobrenatural sobre Sanli con 85-83. Lógicamente, Edy Tavares fue nombrado MVP por sus 24 puntos 12 rebotes 5 tapones y 40 de valoración. Honores a los 19 puntos y 20 de valoración de Dzanan Musa en su primer título como madridista y los 15 puntos 8 rebotes y 22 de valoración de Gaby Deck.

Primer título del año, primera final y primer trofeo para Chus Mateo en el Real Madrid, lo que hace muy importante este titulo para la tranquilidad de técnico y aficionados ante una temporada que se espera larga y tensa. Porque, después de haber visto lo de anoche, el FC Barcelona va a seguir dando mucha guerra a un gran Real Madrid aspirante a todo. Pero de momento, y tal como hicimos la semana pasada con España, disfrutemos de la quinta Supercopa Endesa consecutiva del Real Madrid.