Liga Endesa Jornada 32: UCAM Murcia 61 Real Madrid 63

Thompkins salva el sopor

Cargando...

Una canasta final de Trey Thompkins, evita una prórroga innecesaria de un muy flojo Real Madrid que apenas superó el 40% en tiros de campo y donde tuvo a Tavares a su mejor hombre con 12 puntos, 6 rebotes y 4 tapones. Mal partido del conjunto de Laso, que ya tiene todas las miradas puestas en la Final Four de Belgrado.

ACB Photo J. Bernal ACB Photo J. Bernal ACB Photo J. Bernal ACB Photo J. Bernal ACB Photo J. Bernal ACB Photo J. Bernal ACB Photo J. Bernal ACB Photo J. Bernal

Ni que decir tiene, que el partido de esta tarde, era completamente innecesario para el Real Madrid. Un equipo perpetrado para el único objetivo de luchar desde el próximo viernes por la conquista de su décima copa de Europa, en suelo serbio, en la ciudad de Belgrado. Todos los entrenamientos de esta semana, incluido aquel previo al partido del Real Betis del pasado miércoles, iban dirigidos a la cita europea. Además, su rival de hoy se jugaba volver a puestos de Playoff apenas a dos jornadas del final de la temporada regular. Era por tanto, un día para no correr riesgos y evitar cualquier problema físico o mental que pudiese distraer a los blancos de su verdadero objetivo de la temporada. Porque el objetivo de la Liga Endesa, ya lo certificó el equipo de Pablo Laso hace ya bastantes semanas y por lo tanto cualquier mal partido o derrota abultada, no dejaría de ser una anécdota y más si coincidimos en los más de 70 partidos que ha tenido que disputar el Real Madrid esta temporada. Y como bien decíamos, el UCAM Murcia, necesitaba ganar como el comer. No ya solo por enfrentarse al Real Madrid – sigo sin entender la motivación de todo equipo que juega contra un grande, de vencerlo y posteriormente, no conseguir sus objetivos – sino porque la victoria, le permitiría seguir de lleno en la pelea por el Playoff.

Pero el Real Madrid estaba a otra cosa. Conocedor del juego muy físico de UCAM Murcia, Pablo Laso prefirió dar descanso a Felipe Reyes y Rudy Fernández, junto con el casi recuperado para Belgrado, Facundo Campazzo. La buena noticia, era el regreso a las canchas, de Anthony Randolph, tras dos semanas en el dique seco. Precisamente, el americano nacido en Alemania, formaba pareja interior titular con Gustavo Ayón, mientras Dino Radoncic, se estrenaba de alero junto a Luka Doncic y Jaycee Carroll. En lo baloncestístico, esperaba un partido corto y sencillo, que se decidiera más pronto que tarde, ya que mi mente también se acercaba a Belgrado. Inicio lógico, con un UCAM Murcia enseñando desde el primer momento sus intenciones, con una defensa intensa y en ocasiones muy duras, como la primera falta señalada en ataque a un extra motivado Kevin Tumba, más pendiente de chocar con los rivales, que de aportar a su equipo. Tanta – lógica – motivación, provocaba las primeras ventajas locales hasta el 8-3 en el minuto 4, gracias a un 3+1 de Sadiel Rojas que fue a la postre, el jugador más valorado del conjunto murciano. Y es que el dominicano sumó 6 rebotes a sus 4 puntos en el primer cuarto. Fue un aviso para un Real Madrid que anotaba su primer triple en el minuto 6 de encuentro. El primero de los cuatro que anotaría en todo el partido, todos en la primera parte. Pero a pesar del mal acierto en el triple, los blancos reaccionaron con un tremendo parcial de 0-15 en 4 minutos, para darle la vuelta al marcador con un sensacional Jaycee Carroll, consiguiendo 7 puntos en el primer cuarto. Los pimentoneros, remontaron en el último minuto para dejar el 12-18 al final del primer cuarto. Malos porcentajes en UCAM Murcia, con un 35% en tiros de campo, 6 pérdidas de balón y solo 9 de valoración. Pero el Real Madrid no lo aprovecharía para nada, puesto a su incomprensible 3/13 en el triple – sí, 13 triples lanzados en un cuarto – que provocaba un 33% en el tiro de campo.

clorin 1200 200

Si fuesen pocos, los tres primeros lanzamientos del equipo de Laso al comenzar el segundo cuarto, fueron todos triples. Dato extraño en un partido sin nada en juego, que vas venciendo y donde tienes a un gigante como Tavares en cancha, muy superior en altura, a cualquier jugador de UCAM Murcia. El partido se volvía a complicar, no tan solo por los triples lanzados, sino también por las cuatro faltas realizadas en poco más de dos minutos y los despistes defensivos que permitían hasta 8 rebotes ofensivos del cuadro local, destacando los 3 conseguidos por el menudo Victor Benite de apenas 1,94 de altura. Afortunadamente, los locales seguían sin estar finos de cara a canasta – 30% en tiros al descanso – de lo cual se aprovechaba Santi Yusta para conquistar 8 puntos en 4 minutos, curiosamente, todos los puntos del Real Madrid en el cuarto. El cuarto, y definitivo en el partido, triple del Real Madrid, lo lograba Jeffrey Taylor para colocar el 17-29 para los blancos en el minuto 15, logrando así la mayor diferencia del conjunto blanco de todo el partido. Solo Victor Benite, alimentaba a sus 3 rebotes, 8 puntos en su casillero para ser el mejor del equipo murciano al descanso, donde entre él, Rojas y Lima, sumaban 15 rebotes, solo dos menos que todo el Real Madrid. Un Real Madrid que vio encenderse las alarmas al ver como se retiraba por una torcedura de tobillo a Luka Doncic, donde finalmente, no fue a más. Del partido, poco más que destacar, salvo el concurso de triples de ambos equipos, siendo un 5/34 en triples entre ambos conjuntos al descanso que dejaron un bajísimo marcador de 25-31 en los primeros 20 minutos del partido.

Muy poco a destacar de la primera parte del Real Madrid. Solo el 33% en tiros de campo, provocado por el 4/22 en triples, completamente innecesario en un partido intrascendente y que encima, vas ganando durante muchos minutos. Sorprendía incluso tras el fenomenal 63% en tiros de dos, pero no sé sí es que Pablo Laso y sus jugadores, querían romper el partido a base de triples. Llamaba la atención también, la nula aportación de Sergio Llull con 3 puntos y 1/7 en el lanzamiento, con 0 rebotes y 1 asistencia, y el 1/6 en tiros de campo de Luka Doncic para 4 puntos 1 rebote y 2 asistencias. Ahí se demostraba el vacío en la anotación de un Real Madrid, con la mente muy lejana al partido de hoy. Pero el partido no se encendía tras el descanso. Aún parecía peor que en el primer tiempo, con un tristísimo 6-6 de parcial en 5 minutos, donde nuevamente, la intensidad y el físico de los jugadores de UCAM Murcia, volvería a imponerse a la desidia y vagancia madridista, deseando ver pasar los minutos del partido a una velocidad mayor de la habitual. Pero esa intensidad murciana, se veía reflejada en faltas personales, donde los blancos se encontraban acertados para mantener la distancia en el marcador. Víctor Benite seguía tirando de carro pimentonero pero su 6/13 en tiros de campo, demostraba el pobre acierto de ambos equipos en ataque. Y es que solo Jaycee Carroll lograba superar los 10 puntos en el tercer cuarto, donde Doncic y Llull se quedaban sin anotar en todo el cuarto y el Real Madrid seguía sin superar los 20 puntos en ningún cuarto del partido y sin llegar a 50 puntos al final del tercer cuarto, que se llegaría 43-47 para el Real Madrid. La avalancha de triples al menos se frenó en 3 lanzamientos en el cuarto, pero las apenas 8 asistencias realizadas y el 55 en valoración demostraba la calidad del encuentro.

Un encuentro que dentro de su último cuarto ganó en emoción, debido a lo igualado del resultado, hasta que apareció el gigante del partido. Y para nada es un homenaje a la única revista – en papel – especializada en baloncesto europeo que así llamaba a los MVP de sus partidos, sino al jugador más alto en cancha, Walter Tavares. Algo tarde, pero a tiempo, el Real Madrid encontró su filón anotador debajo del aro, sin necesidad de buscar tiro exterior, sino buscando jugadas propias para el caboverdiano, quien, gracias a su enorme fuerza y altura, solo debía darse media vuelta e intentar machacar el aro de UCAM Murcia. Y su figura se hacía más importante, comprobando el nuevo acelerador del equipo murciano que consiguió equilibrar el marcador a 51 en el minuto 33 de partido, tras un 8-2 de parcial.  Pero el Real Madrid no atinaba, seguía inmerso en anotar desde el triple, para acabar con un desastroso 4/32, que llegó a ser 1/19 después del primer cuarto. Algo que de ninguna manera puede suceder en la Final Four. Dos triples consecutivos de UCAM ponían por delante a los locales después de más de 30 minutos a remolque 59-57 en el minuto 37. Pero tal y como sucedió en la ida, el UCAM Murcia quiso llevar el partido a lo físico y provocar faltas personales en los jugadores madridistas, pero la figura de Edy Tavares lo impidió logrando 10 puntos y 2 tapones en este cuarto, para decidir el partido con 12 puntos 6 rebotes y 4 tapones. Aunque el equipo blanco, seguía empeñado en demoler el buen trabajo del caboverdiano y llegar con empate a 61 a falta de 2.8 segundos. Pero un error monumental en el marcaje de Kevin Tumba sobre Trey Thompkins, permitió una canasta sencilla bajo el aro para llevarse una nueva victoria, la decima consecutiva en Liga Endesa, pese a los continuos esfuerzos de Carlos Perugia – gran arbitraje el suyo en la pasada final de Copa – por alargar el suplicio de partido más de lo necesario. Tras el partido, ahora sí, que todos tenemos la mente y el corazón, camino de Belgrado, para conseguir un nuevo sueño por parte del Real Madrid.