Liga Endesa Jornada 11: Real Madrid 87 Herbalife Gran Canaria 63

Thompkins y Yusta lideran una victoria de equipo

Cargando...

El Real Madrid vuelve a la senda de la victoria, tras derrotar al Herbalife Gran Canaria que solo aguantó medio partido. Gran partido de Trey Thompkins con su 5/6 en triples y 19 puntos en 17 minutos, siendo el mejor del partido. Grandes números de Santi Yusta que sigue demostrando su valía en este equipo. Rudy y Carroll anotaron 10 partidos cada uno en un partido donde todos los jugadores aportaron, demostrando que todos han de estar preparados en esta intensa temporada.

Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba

El Real Madrid volvía a la Liga Endesa tras el parón por una nueva jornada de las ventanas FIBA, donde el equipo nacional de España, se clasificó de manera matemática para el próximo mundial de China el verano que viene. Conviene destacar, que nuestra selección no ha podido disfrutar de sus mejores jugadores, puesto nos encontramos inmersos dentro de la temporada regular. Y aun así, los jugadores menos probables a disputar el mundial, demostraron que son jugadores muy válidos y necesarios para mantener el ritmo y llevar a la mejor selección europea del mundo, en opción de competir el próximo verano. Algo así sucede en el Real Madrid de baloncesto. Siempre destacamos el trabajo de Llull, Ayón, Campazzo, Tavares… pero nos solemos olvidar, que cuando estos jugadores no están disponibles o tienen un mal día, Pablo Laso dispone de otros jugadores que pueden perfectamente tirar del equipo. Precisamente es lo que ha sucedido esta tarde, en el duelo contra Herbalife Gran Canaria de Liga Endesa. Sí apenas 48 horas destacábamos a Gustavo Ayón y Sergio Llull, hoy no podemos desmerecer el trabajo de Santiago Yusta y Trey Thompkins.

Porque el alero de Torrejón de Ardoz, nos tiene acostumbrados a competir en cada partido y sumar siempre acciones positivas. 6 puntos y 3 rebotes, son sus medias en ACB en solo 17 minutos, imaginaros si jugase el doble. Y por otro lado, el pívot nacido en Georgia, volvió a demostrar su acierto desde la larga distancia, en su primer partido de Liga Endesa, favorecido por la condición de jugador comunitario de Gustavo Ayón. Sin embargo, solo existe un Real Madrid y nuevamente esta tarde, volvería a salir frío, sin energía y con un 0-7 de salida ante un Gran Canaria, motivado después de su victoria europea. Las rápidas transiciones de Herbalife Gran Canaria, pillaban siempre descolocados al Real Madrid, que recibía fáciles canastas, mientras sufrían en ataque una defensa extraordinaria que permitían el marcador 6-14 en el minuto 5. Los dos jugadores más destacados en Milán, Sergio Llull y Gustavo Ayón, no estuvieron nada acertados con apenas 5 puntos y 2/8 en tiros en el primer cuarto. Ante tanto ataque errático, tuvo que aparecer Santiago Yusta con dos triples consecutivos para intentar meterle algo más de ganas al conjunto blanco, hundido tras el 11-18 del minuto 7. El torrejonero empezó a pedir bolas y situaciones uno contra uno que funcionaron para ser el máximo anotador del Real Madrid con 8 tantos y 9 de valoración. Su trabajo ayudó al Real Madrid a remontar el partido y con un 6-2 de parcial, terminar el primer cuarto 17-20. El 6/19 en tiros de campo del Real Madrid, empezaba a ser una mala noticia, viendo que solo el canterano blanco, era capaz de anotar más de dos canastas en el partido. Herbalife Gran Canaria, sin embargo, fue de más a menos, aunque mantenía un 52% de acierto en el tiro, que ayudaba a mantenerse por delante en el marcador.

clorin 1200 200

La segunda unidad madridista despertó con la presencia de Trey Thompkins, debutando esta temporada en Liga Endesa, tras la baja por descanso de Anthony Randolph. Saldría con ganas el 33 madridista, puesto que anotó los primeros 8 puntos de su equipo en el segundo cuarto, aunque era el cuadro canario quien seguía por delante en el marcador gracias al trabajo del veteranísimo Albert Oliver. Pero el jugador catalán, no encontraba compañero alguno que siguiese en racha, puesto que Marcus Eriksson – el mejor jugador de Gran Canaria – no estuvo acertado, por culpa de la enorme defensa de Rudy Fernández, que además empezaba a contribuir en ataque con 6 puntos en sendos triples sin fallo. Entre el mallorquín y Trey Thompkins, consiguieron colocar al Real Madrid por delante 35-28 en el minuto 16.  El Real Madrid había doblado su puntaje del primer cuarto, gracias a los 10 puntos de Thompkins y el 4/7 en triples del segundo cuarto. Pero Herbalife Gran Canaria no parecía poder remontar y devolverle el golpe a los blancos y se encontraban con apenas una canasta en 7 minutos de juego y solo 9 puntos anotados en 8 minutos del segundo cuarto. El desastroso acierto de Herbalife Gran Canaria, se notó en el parcial de este cuarto 23-11, que dejaba el resultado final en 40-31 para el Real Madrid. Los canarios quedaron muy tocados con el 4/18 en tiros de campo, un 22% de acierto que supuso la remontada de un Real Madrid, que tuvo a Trey Thompkins a su mejor jugador con 10 puntos.

Mucho debía cambiar las cosas en Herbalife Gran Canaria para pelearle el partido al Real Madrid, puesto no llegar al 40% en la primera parte, es una seria amenaza para que los jugadores de Pablo Laso, puedan dispararse en el marcador. Pero en cambio el Real Madrid sufrió un duro revés. En apenas 3 minutos, se quedaba sin anotar con dos fallos consecutivos de Sergio Llull y una floja intensidad de Edy Tavares. Pablo Laso, ejerció de entrenador y tiró de plantilla en vez de estereotipos, sentando rápidamente a dos de los jugadores más en forma de la temporada, quienes parecían estar desconectados del partido. El balear, no volvería a jugar y se quedaría con un sorprendente 1/8 en tiros de campo y 3 balones perdidos en 13 minutos de juego. A veces los superhéroes, también merecen un descanso. A todo esto, Herbalife Gran Canaria, volvía al partido con un soberano mate de Rabaseda, 42-38 minuto 24. Pero nuevamente, el acierto canario se quebró, sobre todo desde el triple, con su 0/6 en este cuarto, que dejaba un increíble 2/15 en 30 minutos.  A todo esto, Santi Yusta conseguía colocarse nuevamente como máximo anotador, con sus 10 puntos y 4 rebotes, siendo ovacionado por la afición. Herbalife Gran Canaria seguía negado al aro, muy diferente al momento estelar de Jaycee Caroll que anotaba 8 puntos en 3 minutos, para prácticamente sentenciar el encuentro 65-46, al final del tercer cuarto. Un parcial de 23-8 en esos 6 minutos, que rompieron todas las esperanzas del cuadro amarillo, que no contaba con ningún jugador, superando los 10 puntos en anotación. Solo un 34% de acierto en el tiro, era demasiado débito para luchar un partido contra el máximo anotador de toda la Liga Endesa.

Poco había que destacar del último cuarto. Quizás porque ya estamos acostumbrados a que Facundo Campazzo haga 6 puntos 4 rebotes y 5 asistencias, o Felipe Reyes recoja 9 rebotes en 18 minutos. Que tras su desastroso partido en Estambul el viernes, Rudy Fernández y Jaycee Carroll lleguen a los 10 puntos cada uno. Con 75-48 en el minuto 35, Pablo Laso quiso dar minutos de base a Prepelic, que sigue siendo el jugador – de los 12 habituales – con menos presencia en cancha, dar descanso a Sergio Llull y probar nuevamente con Tavares en cancha. El de Cabo Verde conquistó 4 puntos y 4 rebotes para mejorar sus pobres números en el partido. Tampoco fue el partido perfecto para el MVP de la jornada 11ª de la Euroliga. Gustavo Ayón aportaba 2 puntos y 5 rebotes en 20 minutos. Pero en la tarde de ayer, no fueron tan importantes sus puntos, puesto que el mejor del partido fue Trey Thompkins, quien debutaba este año en Liga Endesa, con 19 puntos 5/6 en triples y 5 rebotes, en tan solo 17 minutos. Dos partidos en 48 horas, curiosamente los mejores en uno, no funcionaron en el otro partido. Pero en ambos, el Real Madrid anotó prácticamente los mismos puntos. Ahora, con la “nacionalización” de Gustavo Ayón, el equipo de Pablo Laso dispone de una ficha más para mover en tan apretado calendario. Puede ser un problema, pero tras ver el partido de ayer, podemos estar ante una bendición.