Titánico Real
Siguenos en #LaCopaEnPoblaFM
El Real Madrid volverá a disputar una nueva final, tras deshacerse de un muy buen Divina Seguros Joventut, que nunca tiró el partido. Otra vez superando los 90 puntos y los 100 de valoración, este Real Madrid se ha transformado en la Copa en un rival temible. Gustavo Ayón, vuelve a ser el mejor del partido con 16 puntos y 9 rebotes en otra exhibición de Gabriel Deck con 11 puntos y 4 rebotes, en 22 minutos. Esta tarde, la gran final, contra el FC Barcelona, actual campeón de Copa.
Al principio de la temporada, ya lo comentábamos. Este Real Madrid, disputará cerca de 82 partidos esta temporada, pero solo unos pocos, están marcados en rojo por Pablo Laso. Son en esos partidos, donde el Real Madrid debe darlo todo para conseguir la victoria y acercarse a un nuevo título para su historial. Y parece ser que, nuevamente, los blancos están dispuestos a darnos la razón, porque su puesta en escena en la Copa del Rey esta siendo espectacular. No negaremos la mayor, que al equipo le estaba costando desperezarse de sus rivales y disponer de finales relajados. Pero ha sido llegar la Copa del Rey, y el club blanco ha vuelto a sacar toda su magia y destrozar a sus rivales, no porque no den el nivel – ni mucho menos – sino porque juega con un estilo veloz y apabullante, imposible de igualar el juego madrileño. 94 puntos el viernes, 93 ayer. 128 de valoración ante Movistar Estudiantes, 109 contra Divina Seguros Joventut. Si en la previa de la Copa, teníamos que encontrar un jugador que fuese a liderar al Real Madrid, dentro de la competición copera, nos cuesta encontrar al jugador menos enchufado.
Porque tras el partidazo de apenas 24 horas antes contra Movistar Estudiantes, había expectación por comprobar si el esfuerzo del Real Madrid, le pasaría factura ayer contra un Divina Seguros Joventut, que dio la gran sorpresa en cuartos, al cargarse al Kirolbet Baskonia con un impresionante Nicolás Laprovittola que consiguió 36 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias, 4 robos de balón y hasta 2 tapones, para conseguir un récord absoluto de 50 en valoración. Hasta Pablo Laso, avisó en la previa, de que había que jugar mejor que contra Movistar Estudiantes, para superar a la Penya. Fabien Causeur, era el único cambio de Pablo Laso en el quinteto inicial, dejando en el banquillo a Jaycee Carroll. El francés, tuvo como tarea defender a Laprovittola y funcionó a las mil maravillas, puesto el argentino solo anotaba 1 de sus 6 lanzamientos realizados en el primer cuarto. Nuevamente salió el Real Madrid con intención de sumar más y más puntos, como el pasado viernes y nuevamente el Divina Seguros Joventut, respondía con un gran Marko Todorovic, con 8 puntos en este primer cuarto. A pesar de la salida en tromba del Real Madrid, los verdinegros se ponían por delante, 10-11 en el minuto 5. Todo parecía ir por parámetros muy igualados, hasta que apareció Gustavo Ayón. El mexicano fue el mejor del partido del viernes y anoche no quiso ser menos y anotó 6 puntos en 4 minutos para iniciar un maravilloso parcial de 13-5 en 3 minutos, donde otra vez, los cinco titulares blancos sobresalieron en su trabajo. Y es que los blancos terminaron el primer cuarto con un 55% de acierto, inferior de lo esperado, por culpa del 3/8 en triples. Anulado Laprovittola, Marko Todorovic aportaba la mitad de los puntos de su equipo, para cerrar el primer cuarto, 26-18 para el Real Madrid. Tras los 29 puntos ante Estudiantes, ayer fueron 26 puntos en el primer cuarto, con 14 – 7 en ataque – rebotes en solo 10 minutos.
De la misma forma que el viernes, los aficionados madridistas, se frotaban las manos esperando que al Divina Seguros Joventut, se le acabasen las pilas al descanso, para tener nuevamente más descanso físico y aportar una hipotética final, en las mismas condiciones que su rival. Y para ello, aumentó la intensidad defensiva ante Divina Seguros Joventut que superaba a duras penas, el 40% en tiros de campo. Los blancos incrementaron el ritmo y superaron la barrera de los 10 puntos de diferencia. La penya no se echaba atrás y continuaba peleando el partido a pesar de la envergadura de Edy Tavares que en el segundo cuarto, consiguió 4 rebotes ofensivos, además de 4 puntos. Y es que los blancos, dominaron los rebotes en ataque, con 13 rebotes ofensivos al descanso. El físico, fue el protagonista de los primeros minutos del segundo cuarto, con un 8-9 de parcial en 5 minutos, para el 34-25 en el minuto 15. Divina Seguros Joventut, había conseguido frenar la aportación madridista a pesar de no tener suerte en el rebote, con solo 4 capturas defensivas en toda la primera parte. Por tanto, parecía lógico que cuando el Real Madrid forzase la máquina, se irían en el marcador. Dicho y hecho, puesto que con Felipe Reyes como protagonista, los blancos conseguían un parcial de 7-0 en dos minutos para estirar aun más el marcador. Pero Joventut, no quería perder su oportunidad de jugar otra final de Copa y volvió a meterse en el partido con otro parcial de 5-13 con gran acierto de Morgan, con 7 puntos en este cuarto, para cerrar la primera parte 46-38 para el Real Madrid. Hasta 10 jugadores habían anotado en el Real Madrid. Eso dice de la globalidad que tiene en esta Copa el Real Madrid. En Divina Seguros Joventut, Laprovittola entraba en juego poco a poco para intentar, sin éxito, rebajar la diferencia en el marcador.
La segunda parte prometía seguir siendo ofensiva, espectacular, con un Real Madrid global y un Divina Seguros Joventut que poco a poco, iría entrando en partido. Pero el físico de ambos equipos y las intensas defensas, forjaron un parcial igualado de inicio, nuevamente, con Gustavo Ayón de protagonista. Y es que, si hablábamos de que el mexicano hacía de todo, en la noche de ayer, volvió a ser decisivo en la anotación. Mientras en la pista, disfrutábamos nuevamente de un duelo argentino, con Campazzo y Laprovittola, decididos en dominar el partido ellos solos. Durante el tercer periodo, el verdinegro consiguió liderar a su equipo para ponerse a tiro 54-48 en el minuto 25, pero las armas del Real Madrid, son múltiples y variadas, y consiguieron nuevamente estirar el marcador con un 10-0 en dos minutos. Era los minutos del tercer argentino del partido. Gabriel Deck nos volvió a demostrar la raza argentina, para llegar a los 11 puntos en el tercer cuarto, además de 4 rebotes y 2 asistencias. Por tanto, parecía que la gasolina del Divina Seguros Joventut, se agotaba con el 66-48 del minuto 28. Solo Albert Ventura parecía acertado en este cuarto, ya que no Laprovittola ni Todorovic, conquistaban puntos en este cuarto. Curiosamente, el base argentino se quedaba en los 5 puntos con un -5 de valoración, muy lejos de sus números del viernes. Además, tuvieron la mala suerte de encontrarse con un acertado Jeffrey Taylor, con 8 puntos sin fallo, cerrando el tercer cuarto con un claro 71-52. Exacto, 71 puntos. Nunca en esta Copa, el Real Madrid ha anotado menos de 20 puntos en cada cuarto. Y a pesar de que no tenían suerte con el triple, 9-27, mantenían un cómo 44% de acierto en tiros. Con 14 puntos de Ayón y 11 de Deck, que se solapaban para sumar un 10/12 en tiros de campo. Esto, junto a los 35 rebotes y 8 robos en 30 minutos, daban cierta tranquilidad a la parroquia madridista.
Pero no era más que una tranquilidad relativa, puesto el premio para el Divina Seguros Joventut no era sólo llegar a semifinales, sino pelear por llegar a lo más alto. Y para eso se puso manos a la obra con el lanzamiento de tres, con un 5/9 para llegar a los 29 puntos anotados en este último cuarto. Pero para ganarle al Real Madrid, no solo vale anotar mucho, sino también frenar a los blancos. Y en los últimos minutos Anthony Randolph se quedó liberado para conseguir 7 puntos y sostener a los suyos, en el último empuje verdinegro. Pero la defensa seguía siendo excesiva, 82-68 en el minuto 35. Morgan con 13 puntos y Laprovittola con 9 puntos en el último cuarto, maquillaron un poco el encuentro, pero sin tener opciones, puesto el Real Madrid, por octavo cuarto consecutivo en la Copa, superaron los 20 puntos anotados.
Un Real Madrid que vuelve a jugar otra final. Parece que es un texto cortado y copiado, pero no es así. Desde el año 2012, el Real Madrid siempre ha disputado al menos dos finales y siempre se ha llevado alguna. Esta tarde, volvemos a tener clásico y el Real Madrid intentará mostrar su imagen de esta Copa y volver a ganar un título como anfitrión, algo que no consigue desde hace más de 60 años. Y nosotros estaremos para contarlo.