Euroliga Jornada 2: AX Armani Exchange Olimpia Milán 85 Real Madrid 91

Un Agujero Negro

Cargando...

Nueva demostración de poder del Real Madrid, que remonta un 28-13 del primer cuarto, para terminar con otro parcial de 57-78 en 30 minutos para llevarse una importante victoria foranea en Milán, quien mostró una gran imagen. Gran partido de Randolph con 25 puntos y 11 rebotes, acompañado de Facundo Campazzo con 21 puntos y 7 asistencias, 11 puntos en los 6 últimos minutos del partido.

Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Euroleague Photo Euroleague Photo

Suena muy atrevido ahora, sacando pecho, que gusta ver partidos como el de anoche en el Mediolanum de Milán en la segunda jornada de la Euroliga, entre el Armani Milán y el Real Madrid. Si el calendario lo permitiese, este partido daría para ofreceros dos crónicas muy diferentes. Una sobre la inferioridad manifiesta del Real Madrid en el primer cuarto, otra muy diferente, por la imagen ofrecida por los blancos, sobre todo en la segunda mitad. Anoche el Real Madrid, no se enfrentaba al Armani Milán a quien había vencido en 10 de las últimas 11 ocasiones en las que han jugado entre ambos. He apostado virtualmente, a que esta temporada, Armani Milán luchará por los puestos de playoffs, allá por el mes de abril. A los ya conocidos Kuzminskas, Gudaitis y Jerrells, han aparecido esta temporada, cuatro ex ACB de muchísimo talento, como son Jeff Brooks, Vladimir Micov, Nemanja Nedovic y sobre todo, Mike James, un base NBA que ha decidido volver a probar suerte en un equipo de Euroliga. Por todo ello, Armani Milán promete dar guerra durante esta temporada en la mejor competición FIBA en Europa.

Quizás esos nombres imponían respeto al inicio en un Real Madrid que, tras su victoria liguera en Valencia, volvía a tener una salida complicada para demostrar si el juego demostrado en este inicio de campaña, es flor de un día o va a durar al menos, una semana más. Y tras repasar el primer cuarto del encuentro de anoche, nos podíamos temer lo peor ante un Armani Milán muy acertado en ataque y bien plantado en defensa, ante un equipo blanco que pareció entrar en un agujero negro donde recibió 28 puntos, anotó 13 y solo pudo anotar un 29% en tiros de campo. Y eso, tras recuperar a Sergio Llull, quien es siempre amenaza cuando está en forma. Pero anoche, pareció ser el primero en ser engullido por el dichoso agujero negro, puesto que el segundo capitán blanco no anotaba en el primer cuarto, en los 6 minutos que estuvo en la cancha con 2 personales cometidas y -3 de valoración. No mejoraría durante el resto del encuentro, jugando únicamente 9 minutos sin anotación y un -4 de valoración. Pero el menorquín no fue el culpable del horrible primer cuarto blanco, puesto que las 5 pérdidas de balón también permitieron el despegue italiano con un 55% de acierto y 19 puntos anotados entre Vladimir Micov y Mike James, quienes rompieron a los blancos en ataque. Solo el trabajo bajo los aros de Tavares y Randolph, parecía poner algo de sensatez por el lado madridista, que igualaba el encuentro 9-9 en el minuto 4. A partir de ese momento, y las segundas personales de Llull y Tavares, provocaron el definitivo hundimiento del Real Madrid, con un parcial de 19-4 en 6 minutos para Armani Milán que avergonzaba a Pablo Laso y toda la fanaticada madridista, con el 28-13 al final del primer cuarto.

clorin 1200 200

En estas líneas hemos indicado los desastres del Real Madrid en partidos de temporadas anteriores. Pero el de ayer, era distinto. Simplemente los blancos, ayer de negro, no habían entrado bien en el choque, con Ognjen Kuzmic aun muy lejos de su mejor versión y con muy poco juego ofrecido desde el exterior con tan solo 1 punto anotado por el trio Llull-Rudy-Carroll. Pero el 3/12 en tiros de dos puntos, era un dato “irreal” para lo ofrecido por el Real Madrid en la temporada, y que por tanto, se iba a mejorar casi de inmediato. El problema venía atrás, 28 puntos recibidos, eran muchos por parte de un equipo con Nedovic, Micov y Mike James. El nuevo objetivo blanco, sería anotar por encima de los 20 puntos y no dejar a Armani Milán, llegar a los 50 puntos al descanso. Y el trabajo comenzaba con Facundo Campazzo a los mandos, quien se echó al equipo a la espalda en el segundo cuarto, con 8 puntos 1 rebote 2 asistencias y 13 de valoración al descanso. Pero el verdadero protagonista del segundo cuarto, fue Anthony Randolph, quien parece tener un idilio con esta cancha, puesto que en Octubre de 2016, el americano le hizo un traje a Armani Milán con 20 puntos y 14 rebotes, curiosamente, dos días después de perder en casa contra Baskonia, próximo rival de los blancos, mañana viernes. Anoche Randolph, se volvió a poner el traje para anotar 13 puntos en 8 minutos, casi la mitad de los puntos de su equipo, que devolvió los 28 puntos recibidos en el primer cuarto. Tras el 5/17 del primer cuarto, los blancos consiguieron un 7/13 en tiros de campo y ya mejoraron su actitud ofensiva, con 10 puntos anotados en apenas 2 minutos. Sin embargo, el partido se convirtió en un golpe de canastas que beneficiaba al cuadro italiano que seguía por delante 46-34 en el minuto 17. Seguía sin funcionar el juego exterior, puesto Causeur no anotaba en todo el partido y Carroll lo arregló al final con 5 puntos consecutivos en dos minutos. Pese a todos los males, Armani rebajó su acierto al 44% y finalmente el marcador se empezó a comprimir hasta el 50-41 del descanso. Y todo ello pese a las 8 pérdidas blancas al descanso, cuando promedia 9 en toda la Liga Endesa.

Creo firmemente, que el Real Madrid debe ir a más, tras el descanso. Los 20 puntos por cuarto, deben llegar y aspirar a superar por 7ª vez consecutiva, los 80 puntos anotados. Pero repasando la historia, podría ser un problema sin confiar en los pocos puntos de Llull, Rudy,Felipe o Carroll. Solo Facundo Campazzo parecía asomar en anotación y sinceramente, no se tenía mucha fe en lo que pudiese producir Randolph, pese a sus 16 puntos, y Edy Tavares. 50 puntos al descanso eran muchos, se seguía arrastrando los problemas del primer cuarto y pese a la mejora en ataque, seguíamos teniendo lagunas en defensa. Los 4 rebotes ofensivos de Armani Milán en este cuarto, casi todos en el primer minuto, no animaba a pensar en la remontada. Pero nuevo milagro y un nuevo agujero negro, apareció en el Mediolanum milanés. El primero, provocado por Edy Tavares quien nuevamente decidió mostrar su envergadura al mundo, con 8 puntos 2 rebotes y 2 tapones, además de muchísima intimidación, en este cuarto. La vuelta de vestuarios, le vino fenomenal al Real Madrid, puesto que mientras leéis este párrafo, los blancos se encargaron de remontar el partido con un 7-14 en 5 minutos, dejando el marcador en 57-55. Ahora sí entraba en juego el tiro exterior, con 5 puntos de Carroll y 7 de Rudy, mejorando el triple hasta el 50%. Amén de la conexión Campazzo y Tavares, con 5 asistencias del argentino que colocaban un parcial de 0-11 en 3 minutos para colocar al Real Madrid por primera vez por delante, 60-61 minuto 28. Ahora el agujero negro, se encargaba de absorber el juego italiano, quien terminaba el cuarto con un 5/23 en tiros de campo. Mejoró la defensa madridista, no solo por el 14-26 de parcial en este cuarto, sino por las escasas 3 perdidas en el cuarto – y ya no perderían más balones – los 3/7 en triples y la escasa aportación italiana, fuera de los 31 puntos anotados por el dúo Micov y James.

Ya no nos acordábamos del mal partido de Llull, o la escasa aportación de Felipe o Kuzmic, solo teníamos ojos para el talento de Anthony Randolph, que se echó el equipo a la espalda con 25 puntos y 11 rebotes, los 12 puntos y 7 rebotes de Tavares, que crearon un agujero negro a su alrededor que solo permitieron 35 puntos en la segunda parte por el equipo italiano, que anotaron solo 28 en el primer cuarto. Y con el 66-70 del minuto 32, Facu Campazzo se puso a los mandos del Real Madrid, como a él le gusta, dando tranquilidad a sus compañeros y teniendo taquicárdicos a sus aficionados con 11 puntos en este cuarto, todos conseguidos en los últimos 6 minutos de juego para derrotar a un sólido y potente Armani Milán. Resulta extraño y curioso, que un equipo que anota 13 puntos con un 29% en tiros de campo en el primer cuarto, acabe con 91 puntos y un 48% en tiros de campo, el partido. El Real Madrid ha demostrado, que no tiene porqué fijarse en el potencial del rival, puesto que anoche se enfrentaba a un fantástico equipo. El año pasado, este equipo supo funcionar sin Llull ni Ayón, prácticamente de la misma forma que hoy, donde tampoco estaba Luka Doncic. Este Real Madrid, nos genera mucha confianza, sin temer a posibles rivales y confiar en que estarán preparados para los partidos finales. De momento, los blancos ya velan armas para recibir a Baskonia mañana viernes, y seguir invictos durante la temporada.