Un Derby a tirones
El Real Madrid se llevó el Derby en un partido lleno de parciales que decidió la calidad de Sergio Llull con 18 puntos y Luka Doncic con 14 contra un Movistar Estudiantes errático en el lanzamiento que vio el peor partido de su estrella Edwin Jackson que solo consiguió 8 puntos. Jaime Fernández fue el mejor jugador colegial con 14 puntos y 6 asistencias.
Teníamos ganas de Derby en la Liga Endesa. Real Madrid y Movistar Estudiantes volvían a enfrentarse nuevamente en competición nacional. Un Derby que no es un partido más, donde no miramos la clasificación ni tampoco el momento de forma de ambos equipos y – ni mucho menos – observamos el pasado ni el futuro, solo 40 minutos de puro baloncesto donde todos los aficionados madrileños viven el Derby con mayor intensidad que cualquier otro partido posible. Por parte de parroquia madridista, había ganas de ver la recuperación del Real Madrid tras la dura semana europea que terminó felizmente apenas 48 horas antes del inicio del Derby y como iba a afrontar Pablo Laso el desgaste de sus jugadores no solo físico sino también el mental, sobre todo por cambio de competición y de la importancia del partido. Mientras tanto, por el lado colegial, un Estudiantes prácticamente salvado y con muy pocas opciones de luchar por el Playoff, quería aprovecharse del posible cansancio madridista para llevarse una victoria que siempre sabe doble cuando es contra tu gran rival. Además, la actuación del jugador más valorado de esta Liga Endesa, Edwin Jackson, debería ser clave para darle una oportunidad a su equipo, amén de dejarse ver ante uno de los mejores equipos de Europa.
Por ello resultaba evidente la defensa de Jeffrey Taylor sobre el crack francés que pareció extra motivado en sus dos primeras opciones ofensivas fallando un triple y cometiendo una pérdida de balón. Curiosamente, el inicio de partido fue un vendaval por parte del Real Madrid con un parcial de 11-2 en 3 minutos con 2 triples consecutivos de Jonas Maciulis, titular tras no haber disputado minuto alguno en Estambul la semana pasada. Quizás por ello el lituano comenzó como un tiro con 8 puntos y 2 rebotes en el primer cuarto. Por parte de Movistar Estudiantes, los 2 puntos y 2 pérdidas de balón de Edwin Jackson le hacía pasar prematuramente por el banquillo con 13-9 en el minuto 5 favorable para el Real Madrid. Los estudiantiles reaccionaban de la mano de sus dos bases, Omar Cook y Jaime Fernández que consiguieron 5 puntos cada uno. Un tirón del Real Madrid ponía a los blancos con una cómoda ventaja 22-12 a falta de minuto y medio para acabar el cuarto, pero el Movistar Estudiantes no se rindió consiguiendo un parcial final de 1-8 – anotando 2 triples por medio de Omar Cook y Jaime Fernández – para colocar a los ayer visitantes a tiro del Real Madrid, 23-20 al finalizar el primer cuarto. El Real Madrid mantendría un 50% de acierto en tiros de campo y ya 13 rebotes – 4 de ellos ofensivos – que paliaba sus 4 pérdidas de balón y su extraño 57% en tiros libres. Estudiantes anotaba a través de su juego interior de su mal porcentaje – 2/8 en el primer cuarto – en los triples a pesar de haber anotado los dos últimos lanzamientos, pero se mantenía cerca del Madrid gracias a su buen manejo de balón perdiendo únicamente dos balones.
La salida a pista de la segunda unidad madridista, colocó a Jaycee Carroll – peor defensor – sobre la estrella Edwin Jackson que se aprovechó para jugar el segundo cuarto entero y conquistar sus mejores números en cancha 6 puntos con 3/3 en lanzamientos con 2 rebotes. El acierto ofensivo de Movistar Estudiantes – 0-7 en dos minutos – colocaba su primera ventaja en el marcador. Hasta ese momento, no reaccionaria el Real Madrid anotando su primera canasta en juego tras casi 5 minutos sin hacerlo. Se rompía así un parcial de 1-12 que seguía manteniendo una mínima ventaja en el marcador. Las pérdidas de balón seguían cayendo en el bando madridista mientras Movistar Estudiantes se mantenía con ventaja en el marcador 28-29 en el minuto 15, gracias entre otras cosas al rebote ofensivo que paliaba su desacierto en el triple al que llegaría con un 3/11 al descanso. En el Real Madrid, solo aparecía la intensidad de Felipe Reyes con 5 puntos y 5 rebotes y de Sergio Llull con 7 puntos y 5 rebotes y un increíble +19 con él en cacha. En Estudiantes, solo Alec Brown parecía acompañar en anotación a Edwin Jackson. Los colegiales eran incapaces de aprovechar las pérdidas de balón blancas con un escaso 40% en tiros de campo, llamando la atención el 3/15 en triples. Estábamos asistiendo a un cuarto muy desacertado en la anotación, con un Jamar Wilson pendiente de la defensa sobre Sergio Llull. Se llegaba al descanso con ventaja del Real Madrid 40-35 con Jonas Maciulis siendo el único jugador blanco con 10 puntos. Las 10 pérdidas de balón al descanso y el escaso 60% en tiros libres eran una cruz para un Real Madrid que parecía jugar agotado en este segundo cuarto. En Estudiantes, la baja aportación de Edwin Jackson en ataque demostraba las complicaciones que tiene el cuadro estudiantil para anotar y más manteniendo un pobre 20% en el triple.
El paso por el vestuario no mejoró mucho el nivel de juego del Real Madrid que seguía sin encontrar una tendencia anotadora donde solo las pelotas – de baloncesto siempre – de Felipe Reyes, parecía ser el oxígeno a toda acción de ataque madridista. El capitán madridista conseguía 8 puntos y 8 rebotes – 5 en ataque – para intentar paliar las deficiencias blancas que veía como Movistar Estudiantes, seguía sujeto al partido 47-44 minuto 25. Con la cuarta personal cometida por Alec Brown y el 0/3 en tiros de Edwin Jackson llevarían a los dos mejores jugadores en anotación de Movistar Estudiantes al banquillo sin jugar más hasta el último cuarto. Goran Suton con 8 puntos y Sitpaha Savane con 7, conseguían mantener muy vivo al Movistar Estudiantes que seguía sin aprovechar los errores madridistas, sin llegar al 40% en tiros de campo tras 51 lanzamientos. Pero tras la salida de Luka Doncic a la cancha, el Real Madrid subió su nivel de intensidad para liderar con 6 puntos consecutivos un parcial de 11-0 en 3 minutos para despegar definitivamente al Real Madrid, 61-50 al final del tercer cuarto. La obsesión – 4/21 – en el triple del conjunto colegial y el despertar de los bases madridistas 15 de los 21 puntos anotados, permitían un nuevo tirón blanco que parecía definitivo.
Mucho tenía que cambiar el juego ofensivo de Movistar Estudiantes – que contaba con un 39% - si querían volver a meterle presión a un Real Madrid que parecía haber encontrado la fórmula exacta para controlar el partido en el último cuarto. Y efectivamente mejoró el juego de Estudiantes, aunque todo tuvo que venir a través de un único jugador. Y es que Alec Brown conseguiría 4/5 – 4 triples consecutivos – para anotar 12 puntos e intentar mantener a su equipo con opciones. Pero se topó con Luka Doncic, anotando 5 puntos y conquistando 4 rebotes en apenas 4 minutos para cerrar su partido en 14 puntos – sin fallo – y 7 rebotes. Tras un parcial de 7-2 en 3 minutos, los blancos se relajaron en demasía. Tanto que Movistar Estudiantes se aprovechó de la pereza blanca para conseguir otro tirón de 0-7 para poner el 68-60 en el minuto 35. Pero el desacierto – una vez más – de Movistar Estudiantes y la sequía de Edwin Jackson – sin anotar en la segunda parte – realizando únicamente 3 lanzamientos a canasta siendo el líder del equipo, no peligró en ningún momento el triunfo del Real Madrid.
El 50% en tiros de campo y los 45 rebotes – 24 en la segunda parte – paliaron las 16 pérdidas de balón – 6 en la segunda parte – fueron demasiados para un Movistar Estudiantes que echó de menos a su estrella Edwin Jackson que anotó 8 puntos – su peor anotación esta temporada – y 6 rebotes. Alec Brown consiguió 20 puntos con 14 de ellos en el último cuarto por culpa de las faltas personales. Por parte madridista, Sergio Llull fue el mejor con 18 puntos 7 rebotes y 4 asistencias para mantener al Real Madrid como líder de la Liga Endesa mientras que Movistar Estudiantes se queda sin alicientes en lo que queda de temporada.