Un líder impenetrable
Victoria del Real Madrid 77-85 frente a Bilbao Basket en la 12ª Jornada de la Liga Endesa que le permite mantenerse en el liderato de la competición con 10-1 de balance. El Bilbao Basket siempre ha sido un rival muy complicado para el Real Madrid y más aun en el Bilbao Arena donde su entendida afición produce una fuerte influencia en el partido presionando al equipo rival. Un Bilbao Basket situado en la 8ª posición de la clasificación y que quería mantener muy vivas sus opciones para lograr plaza en la próxima edición de la Copa del Rey. En sus filas cuenta con la gran aportación de Scott Bamforth y el inconmensurable Alex Mumbru ambos con medias superiores a los 15 puntos por partido y el autentico “hombre de hierro” Axel Hervelle que suma 310 partidos con los hombres de negro, los mismos que en su época de madridista. Mientras en el Real Madrid era baja por segundo partido consecutivo Sergio Llull que, como afirmaba Pablo Laso en la previa, se encontraba “mucho mejor de su rodilla pero que no le iban a forzar en Bilbao” y más aún tras ver los dos últimos partidos disputados por Luka Doncic con 20 ptos 4 rebotes y 9 asistencias de media en 27 minutos jugados y 29 de valoración para el genio de Ljubljana. Un dato que conocía de antemano Carlos Duran pero que tuvo la mala fortuna de encontrarse a un líder muy sólido donde todos los componentes del Real Madrid aportaron minutos de calidad e intensidad que desarbolaron cualquier intento de victoria del Bilbao Basket. Y así comenzó el partido de ayer. Un parcial de 0-7 para el Real Madrid dentro de los dos primeros minutos de juego confirmaba las intenciones del equipo madrileño en hacerse con el partido desde el inicio. Mientras los jugadores de Bilbao Basket buscaban sin éxito anotar desde el triple ya que por dentro la férrea defensa madridista conseguía hasta dos robos de balón convertidos en canasta tras sendos contraataques. Un nuevo triple de Hervelle ponía el 6-11 en el minuto 4. Alex Mumbru anotaba el tercer triple consecutivo de Bilbao Basket para acercar lo máximo posible al equipo local en el marcador. Pero el juego exterior bilbaíno se secó – 0/4 tras un inicio de 3/3 desde el triple – dato que aprovecharon Jonas Maciulis (7) y Gustavo Ayón (11) para anotar 18 de los 22 puntos por parte de un muy buen Real Madrid en el primer cuarto. Sólo Iván Buva fue capaz de anotar dentro de la zona de Bilbao Basket que estuvo 3 minutos sin anotar para cerrar el cuarto en un claro 13-22 para el líder de la Liga Endesa.
Gran primer cuarto del Real Madrid con hasta 11 rebotes – 5 en ataque – y 3 robos de balón. También forzaría 5 pérdidas de balón del Bilbao Basket acompañado de un 5/16 (31%) en los tiros de campo. El comienzo del segundo cuarto incluía el acceso a la cancha de la segunda unidad del equipo madridista donde en apenas un minuto vimos las intenciones de Dontaye Draper en ataque con una penetración sin suerte y un triple habilitado convertido y un Anthony Randolph con intensidad en el rebote y en la defensa sobre los interiores locales. Un duro golpe en la rodilla derecha de Rudy Fernández hizo saltar las alarmas en el banquillo madridista que perdía otro jugador importante en su rotación exterior. No le echaría en falta el Real Madrid durante el segundo cuarto gracias a la aportación de Dontaye Draper, algo apagado en partidos anteriores que conquistaría hasta 8 puntos en cuatro minutos del segundo cuarto. Un enorme Iván Buva – 9 puntos en el segundo cuarto - en ataque mantenía al equipo local por debajo de los diez puntos de desventaja. El Bilbao Basket se volvía a meter de lleno en el partido con los puntos del pívot croata con un parcial de 11-5 para dejar el marcador en 27-35 en el minuto 17. El Real Madrid se mantenía firme por delante en el marcador con los ya comentados 8 puntos de Draper, con los 7 de Jaycee Carroll y los 6 de Luka Doncic que ya empezaba a amenazar al Bilbao Basket con 6 puntos y 4 asistencias, solamente al descanso. Un descanso que llegaría con ventaja madridista por 10 puntos, 38-48. Fue el cuarto más igualado y anotador por parte de los dos equipos 25-26 donde el equipo local mejoró su acierto a canasta donde Scott Bamforth conseguiría 8 de sus 10 puntos en ese periodo, pero nuevamente la defensa del Real Madrid se hizo fuerte forzando otras 5 perdidas más de balón a los hombres de negro. La diferencia – 32-55 – en valoración al descanso demostraba la superioridad blanca sobre la cancha. Era significativo que Luka Doncic (11) Gustavo Ayón (13) y Dontaye Draper (9) tenían más valoración que todo el Bilbao Basket al descanso. Un parcial de 3-6 en apenas un minuto daba la máxima ventaja al Real Madrid +13, gracias a tres acciones espectaculares de Luka Doncic consiguiendo un 2+1 y en la siguiente acción de ataque reboteando en ataque y “rompiéndole los tobillos” a Dejan Todorovic con un quiebro espectacular para anotar un triple desde la bombilla. En ese momento llegó una pequeña desconexión madridista que recibía un parcial de 8-0 en 3 minutos que acercaba al equipo bilbaíno a 5 puntos – 49-54 minuto 25 – que obligaba a Pablo Laso a pedir tiempo muerto. El Bilbao Basket no dejaba de sumar en todas sus acciones ofensivas, 13 puntos anotarían los hombres de negro en 6 minutos mientras que únicamente era Jeffrey Taylor quien con dos triples consecutivos, mantenía a los blancos por delante en el marcador 56-62 en el minuto 28 de partido. Eran los mejores minutos de Bilbao Basket en el partido que volvieron a meterse en el partido al final del tercer cuarto con una exigua ventaja madridista, 62-65 y 10 minutos por jugar. Se lo prometía muy felices los aficionados del Bilbao Arena pero no esperaban que apareciese Anthony Randolph que anotaría sus 13 puntos en el último periodo. Volvió a ponerse el mono de trabajo en defensa el Real Madrid no permitiendo anotar al Bilbao Basket hasta el minuto 36 pero ya el equipo blanco había anotado 12 puntos, devolviendo la diferencia nuevamente a los 15 puntos de ventaja. Allí fue donde terminó el partido. El trabajo coral del líder de la Liga Endesa no había permitido que aquel parcial del tercer cuarto se volviera a producir y en apenas 6 minutos resolvió el partido. El 12-6 final en los 3 últimos minutos, sirvió para maquillar el resultado hasta el 77-85 final. Victoria de esas que les gusta a los entrenadores, donde 6 jugadores anotaron más de 10 puntos siendo una agradable sorpresa el partido de Dontaye Draper (10 puntos) y Jeffrey Taylor (11 puntos) que aportaron lo que no pudo conseguir Rudy Fernández (0 puntos) y Felipe Reyes (3 puntos). Las 21 pérdidas de balón del equipo bilbaíno fueron decisivas para la definitiva victoria del Real Madrid. Con esta victoria el Real Madrid afianza su liderato en la Liga Endesa con 10-1, dos victorias más que sus inmediatos perseguidores. El próximo domingo, el Real Madrid jugará su último partido como local en el 2016 contra el Río Natura Monbus que es 12º en la clasificación con 4-7 de balance.