Vendaval tras el descanso
Un 47-26 en la segunda parte eliminó cualquier posibilidad de Valencia Basket ante un Real Madrid que sigue líder de la mano de Sergio Llull y Rudy Fernández.
El Real Madrid venció 85-71 al Valencia Basket en partido correspondiente a la 18ª jornada de la Liga Endesa disputado en el WiZink Center de Madrid. Llegaba un partido muy importante a la capital de España en un mal momento. El partido de ayer se jugaba solo 48 horas después del partido contra Zalgiris y a expensas de encontrarse con una nueva jornada doble en la Euroliga esta semana con partidos miércoles y viernes. Además el Valencia Basket no animaba a Pablo Laso a hacer experimentos pensando en la dura semana que le venía encima puesto que ayer, los blancos jugaban contra el segundo clasificado en post de mantener el liderato en solitario de la Liga Endesa. Son conocidos estos Real Madrid vs Valencia Basket. El cuadro taronja consciente de que, habitualmente los blancos juegan de menos a más, iban a salir muy fuertes de inicio para conseguir una importante ventaja en el marcador para intentar sostener las acometidas madridistas. Mientras Pablo Laso, esperaba tener dominado el encuentro lo antes posible para empezar a dar descansos a su plantilla. Esperado fue el comienzo del partido con un acertado Valencia Basket que intensificaba su defensa sobre los jugadores del Real Madrid para no permitirles correr y anotar en transición. Un triple de Anthony Randolph – titular ayer – fue la primera canasta del Real Madrid en el minuto 3 para frenar el 2-11 de inicio de Valencia Basket. Se deshizo el equipo blanco en apenas un minuto con un 8-0 que igualaba el partido – 10-11 en el minuto 5 – con un gran acierto de los dos equipos. Pero la reacción madridista fue mantenida por un acertado Valencia Basket (56% de acierto en el tiro de campo) para seguir estirando el marcador ante un Real Madrid mal en ataque (5 pérdidas de balón) y un escaso 38% en tiros de campo sorprendiendo el 2/7 en tiros de dos puntos. Con un parcial de 6-10 en 5 minutos, el Valencia Basket conseguía llevarse el primer parcial por 16-21.
El Valencia Basket estaba jugando un gran partido en ataque y en defensa había conseguido maniatar el juego del Real Madrid sin permitirle jugar su estilo. No bajaría el ritmo el Valencia Basket consiguiendo hasta 7 puntos en 3 minutos, pero esta vez el Real Madrid sí devolvía los golpes de la mano de Rudy Fernández y de un renacido Jaycee Carroll que con 7 puntos sin fallo, mantenía al Real Madrid dentro del partido a pesar de la tela de araña formada por los jugadores de Pedro Martínez. Un parcial de 9-2 ponía a tiro al Real Madrid 29-30 minuto 15 cuando parecía que el nivel de juego aumentaba la velocidad. De poder a poder seguía siendo el partido entre los dos primeros clasificados de la Liga Endesa, donde Valencia Basket se mantenía por delante en el marcador gracias a los 8/11 en los tiros libres y los puntos de Romain Sato que permitieron un último parcial taronja de 7-15 en 5 minutos que dejaban el resultado al descanso de 38-45 para Valencia Basket. Mejoró sus estadísticas el Real Madrid en este segundo cuarto subiendo (46%) el porcentaje en tiros de campo, tras un 8/15 en tiros en el segundo cuarto. Pero el Valencia Basket seguía mostrando una gran imagen en el WiZink Center consiguiendo 45 puntos con un 55% en tiros de campo con 18 rebotes y una interesante 53 en la valoración. Se cumplía pues lo comentado en la previa donde Valencia Basket realizaba una magnifica primera parte y mantenía a raya al Real Madrid. Pero como antaño, el tercer cuarto madridista nos trajo a un equipo mucho más suelto y con más capacidad para anotar. Tanto es así que en dos minutos, el parcial ya era de 8-2 para el Real Madrid que en un abrir y cerrar de ojos, volvía a poner a tiro al equipo blanco 46-48 en el minuto 23. Mientras el Real Madrid mantenía un buen acierto de cara al aro, los jugadores de Valencia Basket vieron como se les levantaba un muro en el aro madridista quedándose sin anotar en juego durante 8 minutos. Pero ya para entonces, el Real Madrid se había puesto por delante con un triple de Anthony Randolph que encendía nuevamente las gargantas de los 10300 espectadores que se habían acercado al WiZink Center. El parcial para entonces ya era un 19-5 en 7 minutos del tercer cuarto con un Real Madrid que empezaba a correr y dar espectáculo mientras el porcentaje (42%) del equipo taronja empezaba a venirse abajo. La desesperación del juego ofensivo de Valencia Basket fue aprovechada por el Real Madrid con los 8 puntos de Anthony Randolph y el estreno de Gustavo Ayón, inmaculado hasta el descanso, consiguiendo 6 puntos y 4 rebotes. Parcial de 26-8 para dejar el resultado 64-53 al final del tercer cuarto. Un tercer cuarto dominado completamente por el Real Madrid con un 59% en tiros de campo, 13 rebotes, 9 asistencias y lo más llamativo, ninguna pérdida de balón. Mientras Valencia Basket sufria un escandaloso 2/13 – 15% - en los tiros de campo.
Todo aquello que había soñado Pedro Martínez al descanso, se vino abajo en apenas 10 minutos. La valoración del tercer cuarto lo decía todo, 40 para el Real Madrid y -1 para Valencia Basket. Como empieza a ser costumbre en el Real Madrid – cuando tiene una buena ventaja – el Real Madrid se dedicó a contemporizar su diferencia en el marcador sin asumir riesgos dando descanso a Luka Doncic (14 minutos) Felipe Reyes (6 minutos) y Othello Hunter (10 minutos). Minutos que aprovechaba Sergio Llull para repartir sus 13 asistencias entre otros a Andrés Nocioni que disfrutaba nuevamente de 15 minutos en cancha consiguiendo 11 puntos. El marcador seguía indicando la victoria clara del Real Madrid – 77-63 en el minuto 35 – contra Valencia Basket que, a pesar de que todos los jugadores anotasen al menos un punto, solo Guillem Vives llegaría a los 10 puntos. Lo mismo sucedería en el Real Madrid pero siendo hasta 5 los jugadores blancos que anotarían 10 puntos o más. No conseguiría el Valencia Basket acercarse lo suficiente al Real Madrid en el tramo final del partido que acabaría con victoria madridista por 85-71, es decir, un 47-26 en la segunda parte dominada por completo por el equipo de Pablo Laso. Sergio Llull conseguiría un increíble doble-doble con 16 puntos y 13 asistencias y Rudy Fernández era otro de los destacados con 14 puntos 4 rebotes y 5 asistencias. Con esta victoria, el Real Madrid se mantiene líder en solitario de Liga Endesa con 14-3 de balance, siendo su próximo partido el 5 de febrero ante UCAM Murcia ya que los blancos son el equipo que descansa el próximo fin de semana.