Vivos tras el bombardeo
Espectacular victoria del Real Madrid que tuvo que sacar toda su calidad y acierto para contener a un Mombus Obradoiro autor de 17 triples, 10 en la segunda parte. Seis jugadores madridistas consiguieron 10 puntos o más y 10 puntos de valoración o más, para conseguir 102 tantos y 130 de valoración. Felipe Reyes con 24, el más valorado. El Real Madrid, que siguen sin perder fuera de casa, es más líder de la Liga Endesa, con 11 victorias y una sola derrota.
Tras la excelente victoria ante el FC Barcelona, tocaba reafirmar el buen momento de juego del Real Madrid en Santiago contra el Obradoiro. Si me permitís mi pequeña opinión, es una de las canchas más complicadas del territorio ACB para el Real Madrid. Aunque la historia hable favorablemente del Real Madrid, los últimos años, los gallegos han sabido jugarle muy bien al equipo de Pablo Laso, utilizando su mejor arma, el acierto en el triple. Y como dato, Mombus Obradoiro ha lanzado 399 lanzamientos de dos puntos por 275 tiros de tres puntos., es decir, un 41% de sus lanzamientos, son de tres puntos. Sin ir más lejos, la temporada pasada ya vencieron al Real Madrid 90-83 con un 52% de acierto en el triple que devastaron cualquier intento de remontada de los blancos. Por tanto, el partido de ayer iba a ser un partido trampa para el actual líder de la Liga Endesa, que venía de una guerra en la Euroliga contra el FC Barcelona y para prepararse para una doble batalla esta semana contra Valencia Basket y Brose Basket. Pero sí los blancos querían llevarse la victoria del Fontes do Sar, tendría que preparase para un auténtico bombardero.
Partido muy especial para Santiago Yusta, que volvía a jugar contra el club, que en las dos últimas temporadas, le ha dado la oportunidad de brillar y de demostrar lo buen jugador que es. Quizás por ello, Pablo Laso le dio la titularidad, acompañando a un recuperado Rudy Fernández, al argentino Facundo Campazzo y a la pareja de interiores Tavares y Thompkins. Precisamente Facundo Campazzo y Trey Thompkins fueron los mas enchufados en el inicio del Real Madrid. Tres triples – dos del Facu y uno de Trey – de tres lanzamientos, fueron los dos primeros minutos de juego de un Real Madrid que, quería darle a Obradoiro de su misma medicina. Pero hasta ese momento, funcionó el tiro exterior del Real Madrid en el primer cuarto. Desde ese momento un 0/7 para el Real Madrid que provocaba la desesperación de un servidor, por tanto lanzamiento realizado. Pero no solo los madridistas se dedicaban a lanzar de tres, ya que los gallegos también recogían su mejor arma para acercarse al Real Madrid. Hasta 7 triples lanzaron los locales en el primer cuarto, 4 de ellos en los primeros 4 minutos. Y con mucho acierto, como reflejaba el 14-15 en el minuto 5. 15 puntos, de los cuales 10 ya eran de un motivadísimo Facundo Campazzo que parece volver a recuperar su gran inicio de temporada. Pero como ya os había adelantado en el inicio, los triples del Real Madrid empezaron a salirse del aro de manera habitual, dato que aprovechaba el Mombus Obradoiro para utilizar su mejor arma, el triple. Hasta en 4 ocasiones, martilleó el equipo local al Real Madrid con un 57% de acierto y realizando un parcial de 7-3 en 5 minutos, para llevarse el primer cuarto 21-18. Ese fue el punto más determinante del primer cuarto, el acierto en el triple. Por lo demás, el Real Madrid era un equipo equilibrado con 12 rebotes, 2 asistencias y 3 tapones, pero el desacierto en el triple era un punto a mejorar. Quizás con el trabajo de Jaycee Carroll, el equipo mejoraría.
Y el jugador de Wyoming apareció en el segundo cuarto por fortuna para el Real Madrid. Tras una máxima diferencia de 5 puntos a favor de los locales, y dos triples más fallados por el Real Madrid, Jaycee Carroll comenzó con su contrataque exterior al acierto de Mombus Obradoiro desde el 6.75. Dos triples suyos, iniciaba un parcial de 0-10 para que los blancos recobrasen la ventaja en el marcador, una ventaja que nunca más volvería a perder. Obradoiro buscaba recuperar su acierto exterior, esta vez sin mucho acierto 3/9, para contestar el gran momento de Jaycee Carroll que con 3/3 en triples en 5 minutos, colocaba un parcial de 7-17 para dejar el resultado en 28-35 minuto 15. Y no solo el trabajo de Carroll daba frutos al Real Madrid, que veía como Jeffery Taylor – 5 puntos – y Jonas Maciulis – 8 puntos – se unían a la fiesta del escolta americano del Real Madrid. Los jugadores de Moncho Fernández se encontraban desbordados ante el trabajo físico de los dos exteriores europeos que obligaron a perder hasta 4 balones a Obradoiro en el segundo cuarto. Mientras en ataque, seguía brillando Jaycee Carroll que anotaba su quinto triple – 5/7 en el segundo cuarto – en el cuarto para darle la mayor ventaja a los blancos, 30-49 en el minuto 18, con un parcial de 9-31 en 8 minutos. Pero para que Jaycee Carroll anotase 15 puntos y que entre Taylor y Maciulis hiciesen 13 más, había que contar con el trabajo – aún oscuro – de Luka Doncic 6 puntos 4 rebotes 3 asistencias al descanso y sobre todo de Felipe Reyes con 3 puntos 6 rebotes y 4 asistencias, casi todo en el segundo cuarto. Parecía todo decidido cuando la bocina daba fin al segundo cuarto con un 37-52 para un Real Madrid, muy superior en todo, con un 11/23 – 8/13 en el segundo cuarto – en triples, un 52% en tiros de campo, 21 rebotes, 12 asistencias, 3 pérdidas – 0 en el segundo cuarto – y 3 tapones. La primera parte soñada, solo frenada por el 7/16 43% en triples de Obradoiro, que amenazaba una segunda ofensiva en la segunda parte.
Una primera parte dominaba por completo por el Real Madrid, como decía el marcador 37-52 y la diferencia en valoración 32-66 para los madridistas. Mucho dominio blanco, pero también mucho acierto, el cual debía mantener para aguantar el tirón de Obradoiro. Y el bombardeo gallego comenzó a caer en el aro madridista, con dos triples en los primeros cuatro minutos, pero esta vez contestados por Thompkins y Rudy Fernández. Pero la ofensiva de Obradoiro no cesaba y con un nuevo triple convertido por un indefendible Bendzius – 4/4 en ese momento – colocaba un parcial de 13-9 en 5 minutos, para dejar el marcador 50-61 minuto 25. En ese momento, el partido se convirtió en un autentico concurso de triples. 11 triples fueron lanzados en el tercer cuarto por el conjunto de Santiago de Compostela, para rebajar la diferencia en el marcador, 7 de ellos entre Benjamin Simons – 3/3 en el tercer cuarto – y Eimantas Benzius – 3/4 en el tercer cuarto – obligando al Real Madrid a ponerse la coraza e intentar devolver los golpes. Y el trabajo funcionaba, porque los blancos seguían consiguiendo anotar en cada ataque, con Rudy Fernández 6 puntos, y 5 de Thompkins y Campazzo, que seguía manejando a las mil maravillas al líder de la ACB, con ya 4 asistencias para 17 de valoración. El 56-70 del minuto 28 no conseguía despegar al Real Madrid en el marcador, pero tampoco permitía a los de Moncho Fernández acercarse en el marcador, consiguiendo 19 puntos en 8 minutos. Pero Obradoiro no iba a cesar su bombardero desde el tiro exterior, con un 7/11 64% en triples en el tercer cuarto. Gracias a ello, un parcial de 11-6 con 3/3 en triples, en esos dos minutos, devolvía la ilusión a la afición local con el 67-76 con el que se llegaba al final del tercer cuarto. Gran tercer cuarto del equipo de Obradoiro con 30 puntos anotados, con solo cuatro lanzamientos realizados de dos puntos y 11 triples. Se manejaba con un 46% en tiros de campo, siendo un 51% en triples. Con Bendzius y Simons con 18 puntos ambos y un escalofriante 12/15 en triples. Con unos datos parecidos, el Real Madrid se hundió el año pasado, pero esta vez el acierto madridista, le seguía manteniendo en cabeza. 76 puntos, un 52% en tiros de campo – 51% en triples – con 27 rebotes y 18 asistencias, 6 tapones – 3 en el tercer cuarto – y nuevamente 0 pérdidas de balón - 0 en 20 minutos – en el tercer cuarto. Como al principio de temporada, volvía a ser un partido global, con Campazzo y Carroll – 15 cada uno – dominando la anotación, con Felipe – 5 puntos 7 rebotes y 4 asistencias – y Luka Doncic – 8 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias – dominando la defensa y los buenos números de Thompkins, Maciulis y Taylor que ayudaban a que el equipo blanco llegase a los 100 de valoración en solo 30 minutos.
La batalla del último cuarto, empezó como se esperaba con un aluvión de triples – y sin fallo – del Mombus Obradoiro. Parcial de 12-8 en 3 minutos de un Obradoiro que llevaba 4/4 en tiros de campo y asediaba la defensa madridista 79-84 minuto 33, pero nuevamente el físico de Jeff Taylor y Felipe Reyes devolvía cada golpe asestado por los locales. Ellos dos, pusieron de nuevo la calma para los aficionados madridistas que dejaban el marcador en 84-92 en el minuto 35, ya sí, imposible para Mombus Obradoiro. Ahora el acierto en el tiro de los locales desapareció por completo, mientras que los blancos conseguían llegar hasta los 19 triples anotados. Ese dato bastó para darle la undécima victoria para un Real Madrid que se sigue manteniendo líder de Liga Endesa. Un líder sólido con un 54% de acierto en tiros de campo, pero que necesitó un 19/36 52% en los triples para frenar las intenciones de remontada del Mombus Obradoiro.
Una victoria global de todo el Real Madrid, con 6 jugadores por encima de los 10 puntos y por encima de los 10 de valoración. Felipe Reyes con 12 puntos 9 rebotes y 4 asistencias fue el más valorado con 24 en 24 minutos. Luka Doncic llegó a los 20 de valoración con 11 puntos 5 rebotes y 5 asistencias. Jaycee Carroll y sus 6/9 en triples le llevaron 18 puntos y ser el máximo anotador. Facu Campazzo consiguió otros 15 con 6 asistencias. Y mención especial para el trabajo de Jeffrey Taylor y sus 12 puntos sin fallo y 5 asistencias. Lo dicho, victoria global de un acertadísimo Real Madrid que contuvo el 50% en tiros de campo – 17/33, 51% en triples – que consiguió el Mombus Obradoiro. Pero el 98-130 en valoración hizo justicia a un Real Madrid, que se mantiene una semana más como líder de la Liga Endesa, y que supo aguantar el bombardeo de 69 triples, lanzados en el partido.