Yusta a tiempo
El Real Madrid sufre mucho para mantenerse invicto en la temporada en un gran partido de San Pablo Burgos que no pudo materializar al final. Luka Doncic, Facundo Campazzo y sobre todo Santiago Yusta que terminó con 15 puntos en 17 minutos de juego, fueron los héroes del equipo blanco. Cuarta victoria en seis días de un Real Madrid con las baterias por los suelos y deseosos de un merecido descanso.
El baloncesto es lo que tiene. Si quieres jugar – y ganar – dos competiciones que se juegan a la vez, tienes que competir cada partido que juegas y tener una plantilla amplia para sujetar tan duro calendario. El Real Madrid y Pablo Laso, tenía clara esta idea durante el vuelo de vuelta de Kaunas y el de ida a Burgos. Ser el cuarto partido en seis días y en teoría - que me perdonen en la ciudad castellana – el más asequible, tranquilizaba a un Real Madrid con la batería física por los suelos, contra un San Pablo Burgos, descansado, con toda la semana para entrenarse y prepararse para jugar contra el Real Madrid. Quizás por ello sus 95 puntos y los 107 en valoración en la tarde de ayer, algo que queda muy lejos de sus medias en la Liga Endesa. Hablábamos antes de que, para ganar estos partidos, se necesitaba intensidad y plantilla larga. Ayer contra San Pablo Burgos, el Real Madrid solo pudo tirar de lo segundo.
Nuevamente Pablo Laso decidió poner de inicio a Dino Radoncic como cuatro titular. Junto al montenegrino, nuevamente empezaron, Doncic, Campazzo y Ayón, bastante acumulados de minutos en cancha durante la semana. Por tanto, era muy difícil equivocarnos de cómo iba a resultar el partido. El Real Madrid comenzaba anotando, pero con una rápida respuesta de San Pablo Burgos, en acciones muy rápidas y con gran acierto. Los blancos parecían tener el partido dominado 8-12 en el minuto 5 de la mano de Jaycee Carroll y del trabajo de Dino Radoncic con 2 puntos 1 rebote y 2 asistencias, que aguantaba el tirón del equipo burgalés gracias a su poderoso juego interior. Y es que todos los jugadores de San Pablo Burgos habían anotado, excepto Álex López, tirando hasta en 15 ocasiones a canasta. La energía y la intensidad del colista, podía de momento con la efectividad del líder de la Liga Endesa. Quizás debido al cansancio acumulado, Luka Doncic – 2 lanzamientos – y Gustavo Ayón - 0 lanzamientos – no fueron los finalizadores de un Real Madrid, que le costaba mirar aro durante el primer cuarto, donde contaban ya con 5 pérdidas de balón, 3 de ellas del propio jugador mexicano. Corey Fisher con 5 puntos mantenía con ventaja a San Pablo Burgos, pero Santiago Yusta empezaba a dar gotas de su gran partido, con dos minutos espectaculares, anotando 4 puntos consecutivos en sendas penetraciones a canasta, y dando la delantera al Real Madrid 17-18, al final del primer cuarto. Pero solo en eso fue el Real Madrid mejor durante los primeros diez minutos. San Pablo Burgos era mejor en el rebote, asistencias y hasta en los robos de balón habiendo conseguido 4 rechaces, demostrando la enorme intensidad demostrada. Mientras tanto, un 60% en tiros de campo, permitía a los blancos igualar el desarrollo del partido gracias a los menos habituales con 13 puntos entre Carroll,Radoncic y Yusta y solo 5 entre Doncic, Campazzo y Ayón.
El Real Madrid empezaba decidido a reventar el partido en el segundo cuarto de la mano de Luka Doncic que volvía a mostrar su esencia de MVP con un costa a costa espectacular, pero San Pablo Burgos continuaba manteniendo su dura intensidad y un Sebas Saiz espectacular con 6 puntos consecutivos, que sumados a un triple de Thomas Schreiner, hacían un parcial de 10-6 en 3 minutos. Diez puntos anotados de un equipo que tiene de media algo más de 71 puntos anotados. Pablo Laso no tuvo más remedio que sentar a Jonas Maciulis y colocar a su pareja de pívots hábiles en la temporada. Gustavo Ayón y Felipe Reyes tenían el duro trabajo de detener la fortaleza interior que tenía ayer el equipo local. Y es que el trabajo de Sebas Saiz, se veía recompensado con la vuelta al mando de San Pablo Burgos 30-29 en el minuto 15. El Real Madrid seguía manteniendo un buen acierto en el lanzamiento rozando el 60% pero el equipo burgalés no se quedaría atrás, respondiendo cada una de las acciones madridistas. Luka Doncic decidió tomar el mando del Real Madrid en este segundo cuarto con 9 puntos y un 4/6 en tiros de campo, pero se encontraba muy solo en ataque, peleando contra un San Pablo Burgos muy global, jugando con mucha energía y bastante intensidad. Un parcial de 7-4 para Burgos en los 3 últimos minutos dejaba el resultado al descanso en 45-39 para los locales. Resultado sorprendente viendo la calidad de uno y otro equipo, pero para nada injusto por lo visto sobre la cancha. Un 54% en tiros de campo y siendo mejores en rebotes asistencias y robos de balón. La valoración lo decía todo con un 56-38 al descanso. Y es que el trabajo en solitario de Luka Doncic no fue suficiente para detener los 29 puntos anotados por el San Pablo Burgos en solo 10 minutos de juego.
El Real Madrid se encontraba sin energía, lógico tras dura semana, y necesitaba intensidad y caracter. Y teniendo lesionado a Sergio Llull, nadie en esta plantilla tiene más carácter que Facundo Campazzo. Chicho Terremoto empezó a subir líneas en defensa, robando dos balones y anotando una bandeja para recuperar la desventaja y, con un parcial de 2-8 en 90 segundos, empatar el partido a 47. El cordobés empezaba a sentirse a gusto en la pista con 6 puntos consecutivos y 2 robos de balón en 4 minutos que permitía a los blancos seguirle el ritmo a un San Pablo Burgos que continuaba acertado, ante la nula defensa del Real Madrid. Es que, en vez de frenarse, el acierto de los locales seguía ascendiendo en los tiros de campo. De ello se aprovechó Deon Thompson – desaparecido en la primera parte – consiguiendo hasta 10 puntos en 4 minutos. Ello consiguió un parcial de 11-4 que dejaba el marcador en 58-51 para el San Pablo Burgos en el minuto 24, aunque una pequeña resurrección de Gustavo Ayón permitía un 0-5 de parcial en un minuto con cuatro puntos para el mexicano. Pero Diego Epifanio sabía dónde podía hacer daño al Real Madrid. El juego interior burgalés, de la mano de Deon Thompson, Deividias Galius y Goran Huskic, se construyeron una urbanización dentro de la zona madridista para poder realizar lo que les viniese en gana. Si en el segundo cuarto, era Luka Doncic quien mantenía al equipo blanco en partido, tenía que ser Facundo Campazzo quien tirase del equipo blanco para seguir vivo tras el descanso. Hasta 13 puntos 5/5 en tiros de campo y 3 recuperaciones, tuvo que hacer el argentino para mantener a los blancos dentro de un partido que se iba escapando 70-61 minuto 28. San Pablo Burgos había conseguido su media de puntos solamente en el final del tercer cuarto. Un 3-7 de parcial, volvía a dejar el marcador igualado 73-68 al final del tercer cuarto. Ya no era un sueño, el San Pablo Burgos le estaba plantando cara al líder invicto de la temporada. Ya era un 58% en tiros de campo 18 asistencias 6 robos de balón y sobre todo un 85 en valoración, dato tremendo. El tercer cuarto del Facu, fue lo mejor de un Real Madrid que vivía de minutos personales de jugadores y de errores en defensa, puesto que 12 de los 28 puntos recibidos, fueron dentro de la pintura.
El quinteto inicial del Real Madrid para el comienzo del último cuarto, fue muy peculiar. Luka Doncic, Jonas Maciulis, Felipe Reyes, Rudy Fernández y Santiago Yusta. Ningún americano, nada de lo previsible al comienzo de la temporada ni tampoco nada que nos pudiésemos imaginarnos. Funcionó. En 3 minutos el Real Madrid había recuperado el empate tras un 0-5 de parcial. En ese momento, un nuevo jugador decidió hacer suyo el partido. Santiago Yusta estaba decidido a quitarse el mono de canterano y ocupar plaza de decisivo con 4 puntos consecutivos y darle nuevamente la ventaja al Real Madrid 83-84 minuto 35 ante un batallador Burgos. Pero como bien habíamos adelantado al inicio, el partido se debía ganar por intensidad. Superar al cansancio y confiar en el acierto. El acierto llegó con un 4/7 en triples, volviendo a aparecer jugadores como Rudy Fernández y sus 8 puntos en este cuarto y Jonas Maciulis con 6 puntos más. Pero todo empezó con el trabajo de Santiago Yusta. El talento del jugador de Torrejón entonó de nuevo al Real Madrid, con dos nuevas penetraciones y un nuevo triple para darle un respito en el marcador al Real Madrid 87-95 minuto 38. el 4-11 de parcial en 3 minutos parecía ya insalvable para San Pablo Burgos. El colista seguía sin rendirse, pero los blancos mantenían el acierto, sobre todo en el triple, donde habían estado bastante desacertados durante el partido. La pelea de San Pablo Burgos, no tuvo su premio, muy merecido, de llevarse la victoria final.
Victoria meritoria, aunque no merecida para el Real Madrid. El San Pablo Burgos fue mejor, sobre todo tras haber podido preparar durante toda la semana un partido que los blancos no pudieron pensar en él hasta prácticamente el viernes por la mañana. El segundo cuarto de Doncic , el tercero de Campazzo y el definitivo de Santiago Yusta mantuvieron con vida a un Real Madrid que encontró el acierto al final con 100 puntos anotados y 112 de valoración. Ahora el Real Madrid tendrá 5 días de descanso para preparar el próximo partido contra el Khimki en partido de Euroliga para intentar seguir manteniendo su imbatibilidad. Es lo que tiene el calendario, que te aprieta para que debas competir cada partido y llegar justo a tiempo para lograr cada victoria.