Si tiene un problema, llame a Othello

El pívot estadounidense se ha convertido en un secundario imprescindible para los intereses del Real Madrid

Cargando...

Othello Hunter, sin armar ruido, sin un actuación por encima de otra, es uno de los mejores hombres de este Real Madrid de Laso. Un secundario de lujo, adaptado a su papel y decisivo por momentos.

xxxxxxxxxx

Dice quien le ha tratado, que Othello Hunter (Carolina del Norte, 1986) es un tipo muy cercano, amable y agradable. Lo cierto es que el pívot no es de ese tipo de jugador que se transforma cuando entra en pista. No pasa de la tranquilidad de la vida de civil a enseñar una intensidad desmesurada en la pista, lo que no supone que no la tenga, sino que no la exhibe, en el más estricto sentido de la palabra. A Othello Hunter no le hacen falta gestos de más, gritos al aire, para reclamar que está ahí. Hace unos años, en 2013, cuando el Valladolid no pagaba, él se marchó, sin montar un gran escándalo público, pero sin que le tomaran el pelo.

Seguramente él, de formación estadounidense y casi 30 partidos en la NBA la pasada década, estaba acostumbrado a otro tipo de cosas, de situaciones. Casi un lustro después de ese triste suceso pucelano, Hunter encuentra en España una organización de verdad, un equipo que le permite, en su madurez deportiva, continuar con esa carrera que dio un salto adelante ya con su paso al Olympiacos.

Anoche, en el primer partido de la serie ante el Darussafaka Dogus, Othello Hunter sostuvo al Madrid con 7 puntos esenciales en el segundo cuarto. Cuando otros compañeros no producían, el interior entró a la rotación para, como siempre, añadir tangibles e intangibles.

Uno de los fichajes más rentables del Madrid

No es exagerado decir que la suya es una de las incorporaciones que más le ha reportado a Laso desde que llegara al Madrid en 2011. Si nos ceñimos a la Euroliga exclusivamente, en sólo un partido ha pasado Hunter de los 25 minutos (25:30). Incluso así, con una media de 17 minutos por noche en sus 31 partidos, Hunter ha firmado 8 puntos y 4,7 rebotes, para un 10,4 de valoración. A ello, su trabajo defensivo, que no se refleja en el papel y su brega bajo los dos tableros, donde no busca hacer más allá de lo que sabe, le convierten en una pieza fundamental para el esquema de Laso, que suele mirarle cuando quiere introducir las primeras variaciones en la rotación.

Hunter no ha sido titular en ninguna velada de Euroliga, pero sus poco más de cuarto de hora de media le ha valido para trabajar bien el aro rival, siempre con la premisa de no alejarse demasiado, de vivir bajo la red para maximizar sus prestaciones. A estas alturas de competición lleva un 66% de acierto en tiro de 2. No le busquen con la pelota fuera de la zona, no es su terreno.

¿Ha de jugar más Hunter? En una plantilla tan amplia y tan completa como la del Madrid, donde los minutos están muy repartidos (Ayón no promedia ni 20 en Euroliga y Felipe Reyes no jugó anoche) disponer de regularidad es más importante casi que la suma de minutos. Calidad por encima de calidad. Actuaciones silenciosas. Secundario de lujo.

Foto: ACB MEDIA