Tyson Pérez, jugador estrella de Real Canoe

Tyson Pérez: "Me dedico a seguir mejorando y ya se verá hasta donde llego"

Cargando...

Nos recibe Tyson Pérez en el Pez Volador, pabellón del que es su club ahora mismo, el ZTE Real Canoe. Tras conseguir pactar una entrevista, vamos hacia la mítica cancha para hablar con él.

xxxxxxxxxx

Tyson Pérez es ahora mismo el tercer mejor anotador de la liga (17,32 ppp), el mejor reboteador (10,7 rpp) y el mejor valorado (21,73 vpp). Estos números nos hacen presagiar que puede ser el MVP de la Leb Oro como ya lo fue en EBA y Leb Plata. Números de gran jugador.  Un chico tímido, que vive alejado de su familia y que se vino desde Galicia para conseguir labrarse una carrera en el mundo del baloncesto es siempre un gran invitado para PoblaFM.

Pregunta: Lo primero, muchisimas gracias por recibir a PoblaFM.

Tyson: Gracias a vosotros por invitarme.

P: Bueno, tu nombre real es José Miguel, ¿por qué te llaman Tyson?

T: Es lo que todo el mundo suele preguntar pero simplemente es un apodo de mi padre desde muy pequeño y al final con el tiempo me fue quedando.

P: He leído que era porque boxeabas…

T: Sí, cuando era pequeño mi primera actividad fue hacer boxeo. Me inscribió mi padre a una escuela pequeña, pero vamos, que no estuve mucho tiempo, fue algo pasajero.

P: Y al final te decidiste por el baloncesto, ¿por qué?

T: El baloncesto vino una vez llegué a España. Probé un montón de deportes: tenis, fútbol, voleibol…un montón de cosas. Al final con 15 años me decanté por el basket y gracias a mi profesor del insti.

P: De República Dominicana llegas a Betanzos, donde empiezas a jugar al baloncesto a un nivel ya más alto.

T: Exactamente llego al pueblo de al lado, que es Sada, pero como no hay escuela de baloncesto ni nada, pues me voy hasta Betanzos, donde empecé con mi club y donde me dieron la oportunidad de empezar a jugar al basket.

P: Bueno, ahí le ficha Casvi y con su temporada buena, le ficha Canoe, ¿por qué Canoe?

T: Me decido por Canoe por lo mismo que Casvi. Vine a Madrid, a Casvi, por Pepe Laso, porque estuvo hablando conmigo de hacer un pequeño proyecto en unos años de entrenamiento de mucha técnica individual y entonces el primer año vengo a Casvi por eso y me quedo en Canoe básicamente porque seguiría estando en Madrid y podría seguir haciendo técnica individual.

P: ¿Qué es Pepe Laso para ti?

T: Pues…una de las personas que más me ha ayudado, bueno, podría decir que es la persona que más me ha ayudado en el tema de baloncesto y en muchas otras cosas más, pero como estamos hablando de baloncesto, pues diría que es la persona que más me ha ayudado, sin él no creo que hubiese conseguido nada de lo poco que he conseguido hasta ahora.

P: Aquí ya en Canoe te vuelves un ídolo de la afición. El mejor jugador en EBA el primer año, el año pasado en Plata igual y este año por el mismo camino en Oro, ¿dónde está tu techo?

T: La verdad es que no lo sé. Yo me dedico a entrenar, a seguir mejorando poco a poco y ya se verá hasta dónde llego.

P: Con el temporadón del año pasado en Plata, le llama la selección española U22, ¿cómo se vive eso?

T: Pues la verdad es que muy contento. Era algo que no me esperaba para nada, no me lo esperaba para nada. Pero una vez recibí la noticia, salté de alegría y fue una buena experiencia.

P: Después de ese verano, imagino que tuvo ofertas ACB, pero prefirió quedarse en Canoe…

T: Supongo que sí, que sí que tendría alguna y por lo mismo que te he dicho antes, me quedé porque quería seguir haciendo lo mismo que hice años atrás con Pepe Laso y fue la mejor idea.

P: Pero pronto darás el salto, ¿no?

T: Si, esperemos que en breve podamos darlo.

P: La temporada aquí en Canoe empezó con el Pez Volador como un fortín pero últimamente cuesta un poquito más ganar los partidos, ¿cuál es el motivo?

T: Yo creo que al acercarse el final de temporada los equipos aprietan más, hay nuevos fichajes, la gente está ya más rodada y se nota que cuesta mucho más. Nosotros tuvimos un pequeño bajón porque tuvimos a enfermos, bastantes lesionados y bueno, tuvimos un poco de mala suerte y perdimos bastante ritmo y al tener un equipo que se basa mucho en el ritmo nos ha afectado bastante.

P: Su madre se vino contigo y con tu hermana a Galicia y luego tú te fuiste a Madrid solo, ¿cómo es vivir alejado de tu familia?

T: Pues la verdad es que es muy duro. El primer año, sobre todo, muy muy duro. Muchas ganas de dejar todo y volverte. Pero al final, con la ayuda de mis compañeros, amigos y gente que fui conociendo, pues lo llevé bastante bien. No me costó mucho adaptarme a Madrid.

P: ¿Hay intención de volver a Galicia a jugar a corto plazo?

T: La verdad, no lo sé. No me importa el sitio donde tenga que ir. Me gustaría ir a Galicia también porque estaría mucho más cerca de mi familia pero no tendría ningún problema en jugar en otro sitio.

P: ¿Cuál es tu sueño en el mundo del baloncesto?

T: Mi sueño sería jugar lo más alto posible, hasta lo que de.

 

Foto de portada: Julia Martínez-Real Canoe