EF Madrid Sur, una gran familia unida por el fútbol
Ana Isabel París (Presidenta de la EF Madrid Sur), Juan Luis Lázaro (Director Deportivo de la EF Madrid Sur), y Fernando Lucena (Jugador de la EF Madrid Sur) nos atendieron
Visitamos la EF Madrid Sur en nuestra nueva sección sobre el verdadero deporte, el de base. Haremos un recorrido por todas las escuelas de Madrid hablando de sus comienzos, valores, anécdotas y muchas más cosas que descubriréis semana a semana.
Una semana más seguimos conociendo a las escuelas madrileñas en PoblaFM, son la esencia del deporte, en ellas se respira un ambiente totalmente diferente al que se pude vivir en los equipos profesionales. Esas cosas tan simples como el olor del césped o jugar en campos de tierra como antaño. Son muchas las historias que viven estas clases de escuela, momentos buenos y no tan buenos, aunque por encima de todo siempre está la deportividad y la amistad.
Esta semana hemos conocido a la Escuela de Fútbol Madrid Sur, una escuela cercana que ha superado muchas dificultades y que por encima de todo se definen como una gran familia. Nos atendieron Ana Isabel París (Presidenta de la EF Madrid Sur), Juan Luis Lázaro (Director Deportivo de la EF Madrid Sur), y Fernando Lucena (Jugador de la EF Madrid Sur).
Comienzos de la Escuela de Fútbol Madrid Sur
La escuela comenzó a funcionar en 2004 debido a que un grupo de padres que pertenecían al CD Puerta Bonita no estaban contentos con la gestión que realizaba el club respecto al trato de los jugadores, formación y otros aspectos. Esos padres decidieron hacer algo al respecto para que sus hijos pudieran formarse futbolísticamente con otros métodos. En marzo de 2004 se reunieron y decidieron formar la Escuela de Fútbol Madrid Sur como una entidad sin ánimo de lucro alejada del funcionamiento del CD Puerta Bonita y con una forma diferente de trabajar con sus hijos y con la gente del barrio. Desde los comienzo está escuela ha estado ligada a estas instalaciones de San Vicente de Paúl, que contaba con un campo de tierra cuando arrancó la EF Madrid Sur. Hablaron con el director de la instalación y les permitió albergarse ahí en sus inicios. Dos equipos benjamines y dos alevines alevines. Poco a poco se fue modificando la estructura y han crecido dentro de sus posibilidades, aunque aún no disponen de instalaciones propias, suelen ser de alquiler, lo cual les hace depender de mucha gente.
“En el día de hoy contamos con 10 equipos, nueve equipos en competición y un equipo de chupetines que solo entrenan.”
Valores de la EF Madrid Sur
La idea de la escuela es bastante clara, la idea surgió como un medio para que los chavales adquirieran una serie de valores aparte de la formación futbolística, a raíz de esa idea original se definió cuál iba a ser la política de la escuela, la política se divide en dos etapas.
“La primera etapa formativa desde los cuatro/cinco años hasta el primer año de los alevines, y a partir de la categoría de alevín de segundo año intentamos empezar a competir, no queremos formar solo a nivel futbolístico si no que aprendan esos valores de amistad, además de que se sepan relacionar con la gente que no forma parte de sus colegios y si de su equipo”.
Trofeos de la EF Madrid Sur
Somos una escuela bastante pequeña y nuestra trayectoria ha sido bastante corta, tuvimos hace cuatro años posiblemente el logro más importante de la escuela, conseguimos en tres años ascender dos veces en categoría infantil llegando a preferente y el último año en primera regional conseguimos el título de liga. Después de eso hace tres años conseguimos un ascenso en categoría alevín a primera regional.
Jugadores importantes
Ha habido un jugador que perteneció a la escuela en su día que se llama Carlos García Velasco salió de la escuela para irse a las categorías inferiores del Real Madrid, estuvo muchos años en el club blanco llegando a lucir el brazalete de capitán en la categoría infantil. Actualmente milita en el Leganés B, tercera división, pero el año pasado con el equipo que en la actualidad se encuentra en primera división fue convocado un partido ante el Mallorca aunque no pudo disfrutar de minutos.
Historia
Al principio la historia era limitada por la falta de instalaciones tanto a nivel de entrenamientos como a la hora de los partidos. Llego un momento en el que como los niños iban creciendo aumentaban las categorías de la escuela teniendo que aumentar las instalaciones para poder desarrollar la actividad.
“Tuvimos todas las categorías cubiertas desde pre benjamines hasta cadetes, luego conseguimos la categoría juvenil que tuvo que desintegrarse debido a que nos cambiamos de instalaciones y muchos de los chicos no podían jugar”.
Después de ese paso atrás, se quedaron hasta la categoría cadete y así se mantuvieron esos años que consiguieron títulos en la categoría infantil.
“Nuestro objetivo era que un niño con cuatro años pueda permanecer en ella el tiempo que quisiera. Con esa idea surgió el año pasado el equipo aficionado para intentar cerrar el círculo”.
Tienen un salto en la categoría cadete y juvenil, en esas categorías no disponen de equipos porque no han podido sacarlos adelante pero confían en poder sacarlos en los próximos años y poder completar todas las categorías.
Anécdota
"Ha habido muchas anécdotas, una de ellas es durante un torneo de navidad en las instalaciones de San Vicente de Paul cuyo torneo era relativamente importante, una vez el equipo de Carlos García Velasco cuando militaba en el Real Madrid vino al torneo. El Real Madrid tiene una estructura que difícilmente nosotros podíamos soportar, el hijo de Zidane era el portero, se presentaron con miembros de seguridad, varios utilleros, y una expedición de 16 jugadores. Nosotros teníamos el torneo muy ajustado en el tema de los horarios y nos pidieron una pista para poder entrenar y no nos quedó otro remedio que habilitar la pista de tenis de hierba artificial para que pudieran realizar un calentamiento. Es una de las anécdotas que hemos vivido".
Torneos
“En general nosotros realizamos un torneo grande a final de temporada que sirve un poco de cierre de campaña para todos los equipos y por otra parte sirve de fiesta para poner el colofón a toda una temporada”.
Durante muchas temporadas organizaron un torneo de navidad que duraba una semana y participaron equipos como Real Madrid, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, e incluso equipos de fuera de Madrid, hicieron un “Stop” debido a que cambio la dirección del polideportivo y nos disfrutaban de todo el tiempo necesario para realizarlo. Quieren retomarlo algún día pero ahora se encuentra aparcada. Hace tres años les visitó un equipo de Brasil para semana santa.
“Mantenemos muy buena relación con muchos equipos. Hemos estado compitiendo varios torneos fuera de aquí como Lugo, Cáceres o Valladolid.”
Propuestas de futuro
Van ligadas sobre todo a la posibilidad de tener una instalación, en ello están trabajando con la gente del ayuntamiento de Madrid y de Carabanchel para intentar tener un campo de referencia para abaratar costes porque ahora mismo todo el presupuesto de la escuela lo cubre las cuotas de los jugadores, si dispusieran de una instalación propia tendrían unos precios más asequibles permitiendo ese crecimiento para cerrar todas las categorías.
Queremos abordar una línea nueva que es la del futbol femenino porque si tenemos jugadoras participando en equipos mixtos inferiores pero llega un momento en infantiles que no podemos darles salida y como la federación no permite equipos mixtos no le podemos ofrecer esa continuidad que en el caso de los chicos si pretendemos.
En primer lugar y principalmente quieren conseguir una instalación en la que poder desarrollar la actividad futbolística sin depender de terceras personas.
Fernando Lucena, jugador que más años lleva en la EF Madrid Sur
¿Cuántos años llevas en la EF Madrid Sur?
"Llevo en la escuela desde el 2006, ya once años pero muy bien y muy contento de pertenecer a ella".
¿En qué categoría desempeñas tu función de futbolista?
"Soy jugador juvenil pero estoy jugando en categoría aficionado debido a que la escuela decidió subir a cuatro jugadores de la categoría juvenil al aficionado para mantener el equipo de aficionado".
¿Qué es lo que te atrajo de la EF Madrid Sur?
"En un principio por la cercanía, para la hora de los entrenamientos como me facilitaban el campo y también por la idea que en mi colegio teníamos un grupo de personas que siempre pertenecíamos al mismo equipo, al ver que todos mis amigos se vinieron aquí y dije y “¿Por qué yo no?”, a partir de ese momento sigo aquí."
¿Qué has aprendido aquí?
"La Escuela de Fútbol de Madrid Sur lo que hace es además de formar jugadores forma personas, partiendo de esa base impone unos principios que si no los presentas en la escuela aquí no sirves, lo que nos impone son unos ideales que son los que debería tener cualquier tipo de persona, es una cosa que se agradece mucho y que todas las escuelas de barrio como la nuestra las deberían de tener".
¿Tú objetivo como futbolista?
"Ahora mismo como futbolista, como sé que a partir de aquí no voy a llegar a más, pues lo que busco ahora mismo es divertirme, es un desahogo para mis estudios de ingeniería y me gusta sacar tiempo para venir a entrenar aunque este lloviendo aunque sea jugar en tierra lo que sea, como amo el fútbol, y como tenemos un grupo de amigos y somos una pequeña familia me gusta pasar el tiempo con ellos y disfrutar de este deporte".
Anécdota
"Yo te quería contar una sobre un torneo de navidad que yo recuerdo que fuimos a jugar con el Canillas, y en ese torneo nosotros éramos el equipo más pequeño de todos y los demás equipos eran clubs de un nivel más alto, y nosotros nos presentábamos siendo inferiores y llegamos a la final del torneo todo un logro para nosotros aunque caímos derrotados, ese año conseguimos la liga de infantiles".
La semana que viene podréis disfrutar de otro reportaje sobre escuelas deportivas madrileñas. Esperemos que os guste.