Moción de censura en el CDC Moscardó

Enrique Berges: “Sierra está haciendo todo lo posible por interferir el trabajo de la Junta Directiva del Moscardó”

Cargando...

La directiva del CDC Moscardó responde a las acusaciones de José Antonio Sierra asegurando que la formación de esta es legítima

xxxxxxxxxx

clorin 1200 200

La moción de censura del CDC Moscardó sigue coleando. Si hace unos días publicábamos las explicaciones de José Antonio Sierra, autor de esta moción, ahora es la directiva de este club, encabezada por Bautista Santos Murcia, es la que declara en PoblaFM para defenderse y dar su propia versión.

Enrique Berges actúa en esta ocasión como portavoz de la junta directiva del CDC Moscardó y explica que José Antonio Sierra fue uno de los candidatos a la presidencia del club en las elecciones del pasado año pero que perdió por un estrecho margen de votos. En palabras de los propios directivos, “José Antonio Sierra no ha querido aceptar que, aunque por un estrecho margen, perdió las elecciones, y desde entonces está haciendo todo lo posible por interferir el trabajo de la Junta Directiva, constituida correctamente”.

Sierra afirmaba que la directiva no estaba registrada en la Comunidad de Madrid y que faltaba transparencia en el club, esos eran dos de los principales motivos que exponía el socio para intentar destituir a los dirigentes actuales. Berges responde a esas afirmaciones de forma contundente y asegura que el trabajo realizado hasta ahora por la dirección del club es totalmente legítima: “Entendemos que no hay mayor motivación detrás que ese hecho y que las razones para presentar la moción de censura, como la supuesta tardanza en la inscripción de la Junta en la Comunidad de Madrid no invalidan el trabajo que se está realizando”.

Mientras tanto, el tiempo sigue corriendo y lo que es seguro es que el club tendrá que darle una respuesta a Sierra confirmándole o denegando su moción en función del registro de socios del club. En caso de que el número de avales sea suficiente, el Moscardó tendrá que celebrar una Junta extraordinaria en la que podría salir elegida una nueva directiva o mantenerse la actual mediante una elección en la que los socios votarán de forma secreta.