Entrevista Alba Mellado, jugadora del Madrid CFF

Alba Mellado: "Me ilusiona más jugar el partido contra el Barça"

Cargando...

La jugadora del Madrid CFF ha concedido una entrevista para Pobla FM para analizar el inicio de temporada del equipo madrileño y sus sensaciones ante el primer derbi en Primera División

xxxxxxxxxx

Alba Mellado, jugadora del Madrid CFF ha concedido una entrevista a Pobla Fm para hablar del primer derbi en Primera División, mandar un mensaje a su afición y para hablar de su temporada y de la del equipo

¿Cómo nace tu pasión por el fútbol?

Desde pequeñita mi padre y mi hermano siempre han jugado al fútbol. Siempre lo he visto en casa y he estado siempre con un balón. No sé si me viene de verlos a ellos o simplemente de nacer ya con un balón en los pies

 

Como tú, yo de pequeña empecé a jugar en un equipo masculino, pero no me la pasaban por ser mujer. ¿A ti te ha llegado a pasar esto? ¿Te has sentido un poco discriminada en este aspecto?

De pequeña siempre he tenido la suerte de desarrollar más fuerza que los niños y con esa fuerza siempre he estado bien acompañada por los niños. En el ámbito del fútbol no creo que haya sido discriminada. En la manera de vestir sí que en el cole me han llegado a decir: “ah pues no sé qué eres un chico, tal”, pero vamos en general en el fútbol siempre he estado bien acompañada por los compañeros

 

Tu primer equipo fue el Atleti, este sábado os enfrentáis al Atlético de Madrid, ¿cómo afrontas este partido contra el equipo que te dio la oportunidad de crecer futbolísticamente?

Lo afronto como un partido más de tres puntos. No le tengo que dar más importancia porque si no, te afloran los nervios y eso luego nunca viene bien. Sí que lo piensas con un poquito más de ganas porque es el equipo que te formó como bien dices. Me ilusiona más el jugar el partido contra el Barça

 

Este año habéis subido a Primera, pero tú ya has jugado incluso en Champions con el Rayo Vallecano, ¿cómo viviste esa experiencia?

Fue una experiencia bastante bonita. Recorrimos bastantes sitios y como yo era tan pequeña pues te hacía mucha ilusión

 

¿Qué diferencias notas de este Madrid en Primera al Madrid del año pasado en Segunda?

Lo que noto es por una parte relajación de que estamos en Primera, pero por otra parte, ilusión de haber conseguido el objetivo de estar aquí

 

Empezasteis muy bien la Liga. Últimamente habéis tenido un tropiezo que os hace ser duodécimas en Liga. ¿Qué pasó contra el Valencia?

Pienso que no estuvimos bien, no estuvimos intensas, no llegamos a entrar en el partido. El Valencia estaba mucho mejor posicionado, tuvo mucho más el control del balón y a nosotras no se nos ocurrían soluciones para lo que nos estaba ofreciendo el equipo. Estamos intentando trabajar para que otra vez si nos vuelve a pasar pues tengamos más soluciones y al final intentar sacar los puntos como sea

 

El Atlético de Madrid es un equipo superior, solo se ha dejado puntos contra el Barcelona que empataron la última jornada, ¿cuáles son las claves para ganar este partido?

Bajo mi punto de vista intentar estar replegaditas en nuestro campo, bien organizadas en defensa e intentar salir en alguna contra. Nuestro juego es más de tener el balón, pero claro, ante un equipo que a priori es bastante más fuerte no vamos a tener tanto. Pienso que sería mejor estar cerradas e intentar que no te hagan daño, así intentar desesperarles y en algún despiste de ellas intentar hacer gol

¿Qué equipo ves favorito para ganar la Liga Iberdrola?

El Barça

 

Este año has sido convocada con la selección española de fútbol playa, ¿cómo has vivido esta experiencia? ¿Qué diferencias ves con el fútbol 11?

La diferencia sobre todo es en el terreno de juego. La arena es muy inestable, te cuesta mucho más dar pasos en la arena, hacer sprints. Si no te colocas delante del adversario pues te gana la posición y recibo muy pocos balones. Parece muy parejo al fútbol 11 pero no tiene nada que ver

 

¿Te planteas o sueñas con jugar con la selección absoluta de fútbol 11?

Estaría muy bien la verdad. Defender siempre la camiseta de España es un orgullo, pero está un poco difícil

 

Te hemos visto antes en otra faceta como entrenadora. ¿Cuándo entrenas sufres estando lejos del terreno de juego? ¿Cómo es entrenar a un equipo y jugar a la vez?

Entrenar y jugar a la vez es cansado porque las niñas te quitan mucha energía porque yo siempre soy bastante intensa a la hora de enseñar. Me encanta enseñarlas, es una pasión que no creo que deje nunca. No es sufrir, es disfrutar

 

¿Crees que el Real Madrid llegará a tener algún día equipo femenino?, ¿os afecta que os relacionen con el Madrid? ¿Cómo vivís esto?

Creo que el Real Madrid acabará haciéndolo no sé cuánto tardará si mucho o poco, creo que más que mucho (risas). Creo que no nos afecta porque el que piensen que somos el Real Madrid igual te puede dar más vistosidad de cara al público. Me molesta un poco que te asocien porque ellos no han hecho nada para estar dónde estamos nosotras, pero bueno siempre que sea para mejor pues da un poco igual que te intenten asociar

 

Este año tenéis un nuevo campo, jugáis en el Matapiñoneras, ¿qué has notado al tener nuevo campo?

El estadio está bastante bien. Es un plus al equipo tener esas instalaciones, el tener gimnasio propio, un vestuario mucho más grande. El campo es muy grande y te cuesta un poco más adaptarte. Estoy encantada con ese campo

 

¿Le podrías mandar un mensaje a tú afición para que fuese este sábado a animaros?

Que se animen a seguirnos y que nos animen, sobre todo, que no estén callados y que nosotras sintamos que están ahí

 

¿Te animarías a darnos una porra?

Una porra… un empate a uno (1-1)

 

El fútbol femenino cada vez tiene más importancia en España, ¿qué crees que le falta para dar ese salto y quizás igualarse al fútbol masculino?

El salto es que haya más gente que vea más partidos de fútbol femenino para que genere más dinero y que ese dinero sea invertido en nosotras. Que vean que hay futuro. No que nos dediquemos en un corto plazo si no que te puedas dedicar toda tu vida