Fútbol total, fútbol de futuro
Majadahonda se vestía de gala para acoger el partidazo de la séptima jornada liguera del Grupo V. Los filiales de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano se habían dado cita en la eterna batalla por ocupar las plazas de arriba, siempre muy disputadas en la capital entre Tacón, Atleti y Rayo.
Ambos conjuntos se presentaban con, prácticamente, las mismas credenciales: 12 goles a favor, 2 en contra para las locales y 3 para las visitantes. Dos equipos invictos y difícilmente franqueables. Se preveía un encuentro extremadamente igualado, una lucha de tú a tú, a pecho descubierto. Y fue incluso mejor.
Las atléticas, concentradas desde el pitido inicial, con las ideas muy claras. Toco y me muevo, dejo a la que viene de cara y juego continuamente con la banda. El medio del campo funcionaba como una auténtica sala de máquinas; por dentro, en largo y a las bandas, siempre muy fluido. Osorio y Cris se habían propuesto castigar la banda derecha y lo estaban consiguiendo, el peligro para la defensa rayista era una constante. Pero las, hasta entonces, líderes del campeonato no habían ido a Majadahonda a mirar. Y es bien sabido que, cuando el Rayo se propone jugar, se antoja una tarea muy complicada quitarles la pelota de los pies. Hacia el minuto 20 de la primera parte, las visitantes empezaron a proponer, a encontrarse más cómodas y a desplegar su juego vertiginoso de mediocampo hacia arriba. Así llegaron sus dos ocasiones más claras en la primera mitad: dos faltas prácticamente seguidas. La primera se iba por poco y la segunda pegaba en el palo. El peligro también acechaba la meta de Raquel Poza, pero por poco tiempo.
La tormenta rojiblanca
Tras la tempestad rayista, el control volvía a las botas locales. Minuto 28, Nerea recibe un pase por alto escorada en banda izquierda; no se lo piensa. Control y disparo. Resultado, un auténtico golazo por la escuadra que Natalia no puede evitar. Las rojiblancas volvían a la carga, intensas, con un fútbol alegre y, sobre todo, con mucha confianza. Fruto de ello iba a ser el segundo tanto. Ni cuatro minutos habían pasado cuando, otra vez Nerea, iba a desatar la euforia en la grada del Cerro del Espino. La 15 atlética se había despertado con las botas cargadas de golazos. Balón al área de las vallecanas que sale rechazado y queda muerto en la frontal, sin miramientos, derechazo de Nerea que vuelve a recoger Natalia de las mallas. 2-0 en Majadahonda, y aún quedaba la guinda. Otros cuatro minutos de fútbol más, para que en el 36’ Cris pusiera la sentencia en el marcador. Un corner botado por Nerea, el remate pega en el palo y la pelota queda suelta en el área pequeña para que Cris meta la cabeza. El guión no podía estar mejor escrito para las locales, que se volvían a vestuarios habiendo desplegado un auténtico torbellino de fútbol, imparables y exprimiendo al máximo las ocasiones para poner contra las cuerdas a un Rayo tocado y sin ideas que pedía a gritos el descanso.
Y la calma tras la reanudación
La segunda parte iba a ser algo descafeinada comparada con lo vertiginoso de la primera mitad, pero con el fútbol por bandera. Por momentos el Rayo daba síntomas de reaccionar, de creer en la remontada, pero sin perder la cabeza. Trenzando las jugadas con paciencia, combinando y moviendo de un lado a otro, siempre comandadas al ataque por una Silvia muy activa que ponía la electricidad en el juego de las vallecanas. Tras los cambios de refresco, iba a llegar el gol del Rayo. Minuto 77’, es Adriana la encargada de cargar de esperanza a las visitantes con un disparo cruzado. 3-1 y más de 10 minutos por delante para la reacción rayista. Sin embargo, las rojiblancas iban a saber frenar bien el intento de revolución cambiando el juego brillante por el oficio. Con un trabajo defensivo muy bueno, Sara haciéndose dueña de todo lo que llegaba por alto al mediocampo y una Lorena siempre segura, anticipándose constantemente, frustrando las ocasiones de las de Vallecas y sacando el balón jugado con absoluta tranquilidad. El arreón final de las visitantes no iba a servir para reducir distancias en el marcador. Otro último disparo cruzado de Adriana ya pasado el 90’ y final de partido en Majadahonda.
Las chicas de Víctor Manzano escalan hasta la segunda posición –empatadas a puntos con un Tacón que sigue goleando– y se recomponen del tropezón del pasado fin de semana en casa del Alhóndiga. El Rayo suma su primera derrota de la temporada pero se mantiene en la pelea por los tres primeros puestos a tan solo un punto de Tacón y Atlético de Madrid. Jornada vibrante en el Grupo V de la Segunda División y un auténtico partidazo en el que se han dado cita las promesas del fútbol femenino español. El futuro está en sus pies.
Fotografía: Atlético de Madrid.