Madrid CFF 3-2 Zaragoza CFF

Un estreno de Primera en Matapiñonera

Cargando...

El Madrid CFF estrena los tres puntos en su nueva casa. Ambiente de Primera y partido de oficio, calidad y lucha de las de Jesús Núñez para empezar con buen pie ante su afición.

xxxxxxxxxx

Ambiente familiar, muchas sonrisas, ganas de  estrenarse en casa y colas para abonarse a esta histórica temporada del Madrid CFF. Así empezaba la temporada en Matapiñonera para las blanquinegras. Todo eran buenas sensaciones en San Sebastián después de conseguir el primer punto fuera de casa en el fin de semana anterior. Con este clima de positividad y más de 300 aficionados en las gradas, echaba a rodar la Primera División en Matapiñonera.

Un equipo debutante (Madrid CFF) y otro muy experimentado (Zaragoza CFF); partido que hacía presagiar que se vería buen fútbol. Y así ocurría. Durante los primeros minutos, tanteo por parte de ambos conjuntos en una disputa constante por hacerse con la posesión y el control del juego. El Madrid iba encontrando su espacio poco a poco, asentándose, abriendo el campo y buscando jugadas rápidas, de toque, control y pase, a partir de ahí, los huecos comenzaban a aparecer y las locales a dominar. Minuto 15, Ale Rosillo pone un balón medido al pie de Alba, que se planta en la frontal del área sin más oposición que la de Natalia Cebolla. La jugadora zaragocista no tiene más remedio que cometer la falta. Tarjeta roja y partido que empezaba cuesta arriba para las mañas. 

Los minutos volaban gracias a un fútbol dinámico, divertido y vistoso. El nuevo estadio del Madrid CFF tiene eso, que permite un juego alegre, de toque y pases en largo, de transiciones y circulación de balón. Bonito para el aficionado. Y así hasta que Alba Mellado decidió hacerse con el protagonismo. Por si el partido no estaba siendo lo suficientemente apetecible, llegaba la capitana dispuesta a adornarlo con un brochazo de calidad. Mella robaba un balón prácticamente en el mediocampo, levantaba la cabeza y la ponía sutil, segura y con toda la intención por encima de Sullastres que, algo adelantada, ya no podía hacer nada para evitar el primer zarpazo de las madrileñas. Obra de arte que celebrara efusivamente la grada local y que después Alba resumía con humildad: En el vestuario me habían dicho que la portera jugaba muy adelantada y, en el momento que la he robado, ni me lo he pensado…he mirado a la portera y he dicho: “portera adelantada, vamos a intentarlo”Intentarlo y con acierto, esa fue la filosofía que seguiría el Madrid CFF durante el resto del encuentro, pese a encontrarse con el empate  10 minutos después. Pelota suelta dentro del área local que aprovechaba Maca para volver al punto de partida, 1 a 1.

Nuevas sí, pero peleonas como las que más, las madrileñas no dejaban respirar a las visitantes, incapaces de trenzar jugadas largas, el balón les duraba muy poco en los pies debido a la intensidad y las ayudas constantes del Madrid. Además, seguían presumiendo de calidad y juego bonito. Rápido, de cara, con el campo muy abierto y con Mascaró y Alba tirando desmarques continuos, haciendo sufrir a la experimentada defensa zaragocista y provocando saques de esquina, ocasiones al palo y mucho peligro. Con el campo totalmente volcado, el gol tenía que llegar más pronto que tarde y, en los últimos compases de la primera mitad, se cumplió el deseo de las grada de San Sebastián. Cuando ellos más apretaban, cuando gritaban fuerte y hacían sonar Matapiñonera, Saray decidió llevarles al descanso con una alegría. Gran desmarque de la blanquinegra que rompía la defensa del Zaragoza para quedarse sóla dentro del área. Gol. 2-1 y descanso.

La segunda parte iba a empezar de manera idéntica a como terminó la primera. No habían pasado más de 5 minutos cuando Carol ponía más tierra de por medio en el marcador consiguiendo el 3-1. Para entonces la grada ya era una fiesta y el Madrid CFF estaba desatado. Rápidas y muy verticales pero bien frenadas por las zaragocistas, que se mostraban serias en defensa. Poco a poco, según pasaban los minutos, el partido se iba asentando, calmando, influido también por los cambios en ambos conjuntos y el susto que daba Laura Royo. Tras un control sin complicaciones, la jugadora de Teruel se tiraba al suelo tocándose la rodilla con gestos de dolor. Cambio inmediato por parte del Zaragoza que sustituía a Laura por Lucía. Pasada ya la media hora de juego de la segunda parte, el Zaragoza parecía hacerse dueño del partido; comandadas por una creativa Maya, las mañas disfrutaban de su momento más cómodo en Madrid, sin embargo no eran capaces de llegar a intimidar la portería de Paola. Resultado cómodo para el Madrid y partido relativamente controlado. Minuto 80’ y tranquilidad en San Sebastián. Tranquilidad, hasta que llegó la revolución. No iba a ser todo tan fácil, esto es la Primera División, y se nota. Los minutos finales iban a ser un verdadero espectáculo. Un partido que se volvía loco, de ida y vuelta constante, sin descanso, tenso, con acercamientos al área para unas y para otras, con mucha garra y muchas ganas. Y en mitad de la tormenta, ocurría. Minuto 86, internada en el área de Saray que superaba a Paola y ya de paso se apuntaba un doblete en su cuenta personal (3-2). Si los minutos anteriores habían sido tensos, los últimos 10 no iban a ser menos. La grada de Madrid apretaba y sus chicas lo notaban; apretaban los dientes con ellos, peleaban cada balón, sin miedo y sin complejos, intensas en la recuperación, igual que durante el resto de partido, pero también tranquilas en la posesión. Sin prisa, con seguridad, ideas claras y valentía. Últimos intentos de pescar un punto en Matapiñonera por parte del Zaragoza con dos faltas colgadas al área, buena defensa del Madrid que no estaban dispuestas a dejarse frustrar la fiesta del estreno en casa. Minuto 94 y Prieto Martínez señalaba el final en San Sebastián de los Reyes. Alegría en la grada, abrazos entre las jugadoras blanquinegras y aplausos a la afición. Así se ponía la primera piedra con broche de oro en Matapiñonera. Así se estrenan un campo y una categoría en casa. El Madrid CFF ha venido a jugar, a luchar, a disfrutar y a demostrar que no va a regalar nada en esta Liga Iberdrola.

Ficha del partido:

Madrid CFF: Paola Ulloa; Carol, Ale López, Ana María, Leti; Sandy, Paula Serrano, Laura del Río (Irene López, 77'), Saray (Costa, 62'); Alba Mellado (Emma Marqués, 85'), Mascaró (Ona Batlle, 64').

Zaragoza CFF: Sullastres; Ainhoa, Nora, Sara Monforte, Natalia Cebolla; Denali (Arene, 60'), Maya, Laura Royo (Lucía, 73'); Macarena Portales, Chloe Richards (Teresa, 45'), Naima (Nuria, 60').

Equipo arbitral: Prieto Martínez (Principal), Alcoba Montes, Ibáñez Morales (Asistentes). Comité Andaluz. Se muestra tarjeta roja a Natalia Cebolla (14'). Se muestra tarjeta amarilla a las locales Sandy Maendly (60') y Emma Marqués (89') y a las visitantes Monforte (26') y Macarena Portales (44').