Pelear no fue suficiente

Cargando...
xxxxxxxxxx

Porque en efecto, pelea, actitud, darlo todo hasta el último minuto del partido, es lo que no se le puede reprochar al C.D.A. Navalcarnero, cuyos jugadores terminaron exhaustos el partido (bravo por poner el partido a las 17:00). Lo malo es que muchas veces, en esta categoría, con intensidad no basta porque además se requiere eficacia, aprovechar las oportunidades de gol que se presenten, y eso es algo que hizo muy bien el S.D. Leioa, materializando sus dos ocasiones más claras.

Arrancó el partido con el solemne minuto de silencio en recuerdo de la madre del presidente del C.D.A. Navalcarnero, a quien le mandamos desde estas líneas un fuerte abrazo y mucho cariño en estos momentos siempre difíciles, viendo a un CDA Navalcarnero al que le costaba mantener el control del balón, muchas imprecisiones en los pases, y viéndose sometido a una presión al hombre en posesión del mismo muy buena por parte de un S.D. Leioa que siempre mantuvo la calma, jugó en corto cuando estimó oportuno, y realizó desplazamientos en largo cuando la situación lo requería pero llamaba la atención la confianza, la tranquilidad, que desprendían los jugadores en sus movimientos, tomando las decisiones, dando los pases, generosos en las ayudas defensivas. Producto de esa tranquilidad llegó el gol, tras tocar varias veces los mediocentros del SD Leioa en el centro del campo es Sota (10) quien realiza un pase por arriba a la espalda del lateral que recibe Óscar (7) para romper el balón con una volea y mandarlo a la red.

Transcurrían los minutos de la primera parte, y se percibía que faltaba más presencia en el centro del campo por parte del CDA Navalcarnero, se notaba a los jugadores nerviosos, con demasiada tensión, y eso no ayudaba, porque desembocaba en las imprecisiones comentadas anteriormente en los pases y que imposibilitaba crear cualquier situación clara de gol. Pero atentos, aún con todo esto, el CDA Navalcarnero comienza a hacer daño jugando más por fuera, con las subidas de los dos laterales para crear superioridad numérica (impresionante derroche físico de ambos, más aún si cabe teniendo en cuenta la temperatura que hacía en el terreno de juego), y fue justo ahí en una de esas llegadas por banda cuando llegó la ocasión más clara, poniendo Stevens (2) un centro perfecto que cabecea Manu (4) fuera, una pena porque el remate en fuerza iba perfecto pero saldría desviado por el lateral de la portería.

Lo seguía intentando el Naval con centros por banda que intentaban crear problemas cuando la defensa del SD Leioa estaba adelantada, aprovechando a los jugadores que llegaban desde atrás para rematar en el segundo palo, pero cosas del fútbol, unos minutos más tarde de poder empatar el partido el SD Leioa, mediante Sota que arranca yéndose por velocidad en el centro del campo atrae a los defensores aguantando hasta el último momento realiza un pase a la banda, para que ponga un centro Alda (2) que remataría Silas (9) en el área aún teniendo encima a su marca. Quizás uno de los motivos que el SD Leioa controlase bien el centro del campo en esta primera parte fue la distancia existente entre la línea defensiva y los mediocentros del Navalcarnero, un factor que supieron aprovechar dándole libertad a sus jugadores más ofensivos para crear superioridad numérica, sobre todo Silas que tan pronto estaba jugando en banda izquierda, como por el centro, e igualmente por banda derecha donde desbordó en una ocasión llegando incluso hasta portería, pero enviando la pelota fuera por fallar en la toma de decisión.

IMG_8821

Segunda parte con el Naval lanzado

Tras el descanso, el Naval decidió irse hacia delante para intentarlo con todo, adelantando a la línea defensiva, implicando aún más a los dos laterales, Joaquín apareció mucho más por el centro ayudando realmente bien en la circulación de balón, enviando el balón a una y otra banda para forzar a la línea defensiva del SD Leioa a realizar basculaciones para, de esa manera, lograr que hubiese algún desajuste que pudiese ser aprovechado con la superioridad numérica de la banda en cuestión. Pero poco a poco, aún con los cambios que se realizaron, el insoportable calor fue haciendo mella en los jugadores, haciendo imposible una remontada por más veces que lo intentaron en numerosas ocasiones, unas veces con buenos centros que nadie lograba rematar a portería, un buen disparo de Cifo desde fuera del área, Joaquín en una gran ocasión para rematar un buen centro que venía desde la banda, pero ninguna pudo ser materializada.

Desde la grada escuché a un espectador decir: ‘’A ver si el míster da pronto con la tecla en el centro del campo, porque sino…’’. No creo que esto sea cuestión de teclas, sino más bien de personas que, como bien dicen Manu y Chema en las entrevistas que podrán escuchar, tienen un trabajo que atender durante gran parte del día, es un equipo prácticamente nuevo que necesita acoplarse a la categoría,  con sus problemas, sus sentimientos, sus malos y buenos días, quienes están haciendo un esfuerzo enorme por sacar esto adelante. Tengamos paciencia, porque como bien dice el dicho: ‘’Ningún mar en calma hizo experto al marinero.’’ Tengamos paciencia y confiemos en este equipo. Les espero el 18 de Septiembre, en el estadio Mariano González, tocará derbi madrileño contra Rayo Majadahonda, para seguir disfrutando de este gran equipo. Un fuerte abrazo, y que tengan una muy buena semana, recordando que lo mejor siempre está por llegar.

IMG_8823

A continuación, compartimos con ustedes las entrevistas con Manu y Chema, jugadores del CDA Navalcarnero con quienes tuvimos la oportunidad de intercambiar impresiones:

@PCavaHarinero