PoblaFM abandona su posición

Cargando...
xxxxxxxxxx

No hay nada mejor que una noche de insomnio para escribir un post como el que vais a leer: Abandonamos nuestra posición.

Decisión que aliviará a muchas jefas y jefes de prensa que no tendrán que hacer encaje bolillos para acreditarnos,  o no, en el mundo del fútbol profesional.  Sé que la mayoría de ellos lo sentirán, estoy seguro. Sus equipos viven su mejor época, la dorada, la de los millones de la Liga de Fútbol Profesional, la de Tebas, la de los cobros a las radios que estaban cuando no estaba nadie, la de las normas de los que pagan y que no quieren ver más inalámbricos que los de sus periodistas. Comprensible y hasta respetable. Esos clubes saben que están en nuestro corazón, que siempre lo estarán pero… Abandonamos nuestra posición.  Desde ella hemos hecho lo mismo que ya hacen muchos medios  de comunicación.  Tranquilos,  alguna vez os llamaremos para ir un día de entrenamiento, de esos que no va nadie, o pocos, para poder escribir la historia humana de alguno de vuestros deportistas que no entra en los debates del fútbol y deporte profesional.                                                            Esperamos que el abandono de nuestra posición sea por muchos años, eso significará que todos seguís ocupando el lugar de privilegio que ocupan  vuestros clubes y que nos llena de orgullo.  Pero si el balón que no entra os deja otra vez solos, allí estaremos.

Os contaré un secreto, cada vez que hemos pedido un pase que no ha sido concedido, para un redactor o un fotógrafo, nos hemos pegado el berrinche. Cada vez que un equipo de Segunda B que va de “Profesional” nos pone trabas para hacer nuestro trabajo nos hemos pegado el berrinche. Error nuestro, tal vez no hemos entendido bien el medio de comunicación que hemos creado y que nació con pocas premisas, pero una de ellas fue: “No pegarse con las Jefas y Jefes de Prensa de nuestro deporte”, estar donde guste que estemos y donde hagamos falta. Afortunadamente dos temporadas dan para saberlo, para darse cuenta de los errores, solucionarlos y volcarse en los aciertos.  Nuestro error ha sido formar parte de la sobreinformación que otorga a clubes modestos sus maravillosos ascensos al fútbol profesional. No hacemos falta, hay docenas de medios nacionales y webs especializadas en sus equipos que llevan compañeros mejores que nosotros y con más dedicación a sus equipos. A lo mejor podemos ayudarles con sus filiales.  

Os voy a contar otro secreto, aunque con nuestras redes sociales intentamos que estéis al tanto de todo y posiblemente ya lo hayáis deducido. El secreto que os queremos confesar es que ninguna de las crónicas de los equipos de Primera o Segunda se han acercado en lecturas ni por asomo a las historias humanas que os hemos contado esta temporada en PoblaFM, ni a los ascensos de Regional a Tercera, ni al fútbol de cantera en #DH5, ni  a los reportajes sobre las  escuelas deportivas de Madrid, ni a #Poblafmenelbarro.  Vosotros habéis sido los que nos habéis dicho lo que os interesa. De qué queréis estar informados en nuestro medio de comunicación y de qué en otros.  Vuestra decisión está clara y vosotros sois los importantes en esta historia. Nos queréis en la tierra y en la tierra vamos a estar.  Con el deporte y los deportistas madrileños que nos necesiten, de la élite o aficionados, pero a los que les venga bien una modesta crónica o artículo de sus logros y desdichas.

PoblaFM abandona su posición en las tribunas de prensa del Fútbol Profesional para estar en un modesto pupitre de grada escribiendo sobre chavales llenos de sueños y de fútbol, para estar donde nos gusta estar, salvando escuelas de errores burocráticos, entrevistando a goleadores de un ascenso a Tercera, a matrimonios de árbitros, a delegados que se jubilan o a gente que tiene una historia que contar. La foto que ilustra este artículo resume todo lo escrito, una grada modesta, sí, pero llena de color, llena de alegría. Lo que queremos ser.

P.D. Si Javito Atance quiere seguir escribiendo su columna de opinión Desde el Lateral de Butarque o a cualquier otro compañero le apetece escribir el análisis de sus equipos podrá seguir haciéndolo desde el "sillón ball", o desde su asiento de socio  o abonado. Faltaría más.