Entrevista al jugador del Santa Marta

Álvaro Quintino: “Me ilusionaría poder debutar en Tercera con el Santa Marta”

Cargando...

El atacante canario, que ha pasado por canteras de clubes como Las Palmas, Villarreal o UCAM Murcia, responde a las preguntas de PoblaFM, en las que repasa su temporada en el club salmantino

xxxxxxxxxx

La victoria frente al Aravaca, que certifica la presencia del Santa Marta una temporada más en División de Honor, llegó gracias a un golazo de falta de Lladó. Tú te encontrabas junto al balón, siendo la otra opción del equipo a la hora de lanzar. ¿Cómo decidisteis quién sería el encargado de ejecutarla, y cuál fue tu reacción en el momento que viste el disparo de tu compañero?

Siempre los viernes ensayamos faltas; Lladó faltas más lejanas y yo más cercanas. En ese momento le decía: “No tires que está muy lejos, vamos a centrar”. Luego, al ver el tiro y el gol, tardé un poco en reaccionar e ir a abrazarlo, porque no me creía el gol que había marcado. 

Ese triunfo os ha permitido salvar la categoría a falta de dos jornadas. ¿Esperabas estar salvado a estas alturas cuando firmaste en verano, o creías que habría que sufrir hasta el último partido?

Tenemos un equipo increíble y podíamos habernos salvado mucho antes, pero no hemos sabido aprovechar las oportunidades. Todos los partidos de esta categoría se sufre, y más un equipo humilde como nosotros.

Existe la opción de acabar el curso en un histórico sexto puesto. ¿Cómo afrontáis los dos compromisos que quedan?

Miramos estos dos partidos con la misma ilusión de toda la temporada, pero sin la presión de la permanencia, dado que ya la hemos conseguido. Vamos a intentar disfrutarlos y ganarlos, porque somos un equipo muy ambicioso.

En un principio competías con buenos futbolistas como Lladó o Motos por dos puestos, y has sido titular en 22 de los encuentros disputados hasta ahora. ¿Qué crees que le aportaste a tu entrenador para convertirte en uno de los pilares del Santa Marta?

Siempre he sido constante conmigo mismo y aquí he tenido la suerte de poder gozar de oportunidades para demostrar mis cualidades. Aporto visión de juego, último pase, pausa con balón...y también trabajo defensivo, que es lo que más valoran nuestros entrenadores. 

Los meses de diciembre y enero tuviste algunos problemas físicos, una situación que también pasaron varios de tus compañeros, y que afectó a una plantilla corta. ¿Cómo viviste esa situación?

Personalmente lo pasé mal porque era una lesión que ya había vivido, una micorrotura en el tendón rotuliano de la pierna izquierda, y la recuperación es costosa. Por otra parte somos un bloque, y aunque falten jugadores habitualmente titulares confiamos en todos los jugadores de la plantilla y se ha visto que todos somos igual de importantes. 

Has sido un habitual en la banda derecha del equipo, a pie cambiado, explotando las diagonales hacia el interior del campo. ¿Es la posición donde más cómodo te sientes?

En mis clubes anteriores he solido jugar más por dentro, en la posición de mediapunta. Pero aquí, con el sistema de juego que tenemos, ha sido la posición donde más cómodo me he sentido jugando al fútbol. 

A lo largo de tu carrera has pasado por lugares importantes como son Las Palmas, Villarreal o UCAM Murcia. ¿Qué diferencias has encontrado con un club mucho más modesto como es el Santa Marta?

Sinceramente, no hay ninguna diferencia. Aquí te cuidan, te enseñan, te explican y te saben explotar para sacar el máximo de ti. Se trabaja todo al detalle, tanto la teoría como la práctica. 

Además de jugar en el División de Honor, también has formado parte del cuerpo técnico del alevín D. ¿Qué te ha aportado esa experiencia?

Me ha aportado muchísimas cosas positivas, ya que al estar fuera de casa y no tener aquí a mi hermana, los niños me hacen sentir como un hermano mayor. Por ello les enseño valores futbolísticos y personales, al igual que ellos con su inocencia me lo enseñan cada día. 

Cuando la competición juvenil llegue a su fin, quedarán por delante seis partidos de la primera plantilla del Santa Marta, que compite en Tercera División. ¿Esperas poder debutar en la categoría?

Sería algo que me ilusionaría. De momento no lo sé, seguiré trabajando hasta el último día y ya el futuro dirá si podré debutar.

Al acabar la temporada, termina también tu etapa como juvenil. ¿Ves tu futuro en Salamanca, o te marcharás a otro lugar para seguir creciendo en el mundo del fútbol?

De momento pienso en el día a día, en el equipo y las dos jornadas que nos quedan. El futuro depende de cómo transcurra esta temporada, así que cada partido es una oportunidad. 

Álvaro, muchas gracias por las facilidades a la hora de realizar la entrevista, y suerte en lo que resta de temporada. 

Agradecer a PoblaFM que me hayan elegido a mí entre mis compañeros para esta entrevista  y felicitaros por el trabajo que hacéis jornada tras jornada. ¡Un saludo!

 

FOTO: Lucía Pérez/PoblaFM