ENTREVISTA A BORJA BARDERA, ENTRENADOR DEL UNIÓN ADARVE

Borja Bardera: “No concibo las excusas ni la suerte”

Cargando...

A dos días de arrancar la #DH5, Borja Bardera repasa el final de la campaña pasada y todo lo que espera de esta nueva que empieza

xxxxxxxxxx

- ¿Cómo vivió Borja Bardera la temporada pasada hasta el mes de marzo?

Pues…Muy intensa. Podría decir que incluso al límite. Había días que nos tirábamos siete u ocho horas. Creo que teníamos que hacer un trabajo muy superior al resto como para conseguir los objetivos. Veníamos aquí, entrenando a las 16:15, a las dos de la tarde y nos íbamos a las siete y media. Así todos los días.

- Hasta esa fecha, ¿cuál fue el mejor momento? ¿Y el peor?

Me cuesta hablar de mejores y peores momentos. Pero… destaco la victoria en Valladolid porque fue un momento muy importante para el equipo en un escenario complicadísimo, aunque es cierto que ganar luego al que fue campeón de Europa… Estuvo muy bien. 
Y el peor momento, sin duda, fue la derrota aquí en casa contra el Móstoles en el 95’.

- ¿Cómo se sobrellevó la cuarentena?

Rara. Rara porque nosotros paramos un jueves de entrenar preparando el partido contra el Aravaca y, aunque la primera semana y media era un poco con muchas dudas de lo que iba a pasar, cuando pasaron esos primeros diez días yo ya sabía que no se iba a volver a jugar. Y hacerle ver a los jugadores que sí se iba a jugar cuando en nuestra cabeza estaba claro que no se iba a volver a jugar fue duro porque trabajábamos casi todos días mandándoles videos, trabajos que tenían que enviar, hacíamos sesiones de video, hacíamos dinámicas… Fue todo muy raro.

- ¿Crees que la medida de haber ascensos pero no descensos para la temporada que empieza era la adecuada? 

Creo que se tomó la opción más justa dentro de lo raro que era todo. Al final había que tomar una medida excepcional que nunca se había tomado y, aunque creo que se podía haber tomado otra solución, pienso que se tomó la más justa dentro de todo el abanico que había.

- Centrándonos en esta campaña 2020/21. ¿Qué balance haces de la tan atípica pretemporada?

Empezamos el día 20 de agosto, de los primeros equipos creo de toda la División de Honor. Te puedo decir que no hemos adelantado nada de trabajo. Hemos tenido un montón de jugadores a prueba del club, de fuera, bastantes partidos de pretemporada… y nos ha costado mucho cerrar el equipo, porque la gente que ha venido de fuera no ha dado el nivel que esperábamos y porque no hemos conseguido traer a toda la gente que queríamos traer al principio. Aun así, una pretemporada muy larga donde no hemos priorizado los resultados y así se ha visto.

- ¿Cómo ha vivido el equipo la pretemporada con tantos cambios de normativas?

Con dudas, porque abrir el periódico o encender la tele era cada día una noticia diferente: grupos de seis, que si con mascarilla, que si sin mascarilla, que si van a hacer PCR en División de Honor, que si no… Hemos respetado todo lo que hemos podido con todos los protocolos. El primer día vinimos, compramos todo el material, lo preparamos todo, elaboramos nuestro propio protocolo antes de que saliera el del CSD. Y hasta hoy cumpliéndolo a rajatabla dentro de la medida de lo posible.

- ¿Y el tema de amistosos? ¿Ha sido complicado buscar equipos?

Te digo que de toda la pretemporada que hicimos al principio, creo que solo hemos jugado un partido al final de los nueve planteados. El resto se ha cambiado porque al rival no le cuadraba, porque territorialmente no se podía jugar o era zona confinada… Hemos jugado nueve y hemos ganado tres. Pero como te digo, no le doy valor para nada a los resultados en pretemporada. Sí a las sensaciones y al ir formando el equipo.

- ¿Se ha visto afectado algún jugador por el COVID?

No. Por suerte los chicos están haciendo un trabajo muy bueno tanto dentro como fuera y se están cuidando muy bien. Están siendo muy responsables con la situación actual.

- ¿Cuántos jugadores repiten del año pasado y cuántos fichajes ha habido para completar la plantilla?

Seis chicos del DH renuevan, cuatro chicos han subido del juvenil B de autonómica y un chico de primer año que viene directamente del cadete A. Así que son 11 del club y 15 jugadores que hemos traído de fuera.

- ¿Ha sido difícil convencer a los chicos por toda la situación?

Muy difícil porque tienen opciones, bajo mi punto de vista, igual o más atractivas y hemos tenido que hacerles ver que venir a Adarve es un reto, que es uno de los equipos más históricos de la División de Honor. Quieras o no, hay chicos que valoran mucho la experiencia o la trayectoria que tiene el Adarve en DH.

- ¿Qué vamos a esperar de este juvenil A del Unión Adarve?

Con similitudes al del año pasado pero con una cosa innegociable para mí, que es salir a cada campo sin complejos y a competir. Creo que lo demostramos el año pasado. Salimos a cada campo con la mentalidad de poder ganar, independientemente de que creo que pudimos hacer mejores números. Casi nunca salimos con un resultado abultado y, cuando fue así, creo que no hubo ningún partido que mereciéramos un resultado tan amplio. Se va a ver un equipo muy reconocible que se va a adaptar mucho a lo que proponga el rival y que va a tener una estructura clara de lo que queremos cada día.

- ¿Ha habido algún mensaje que se haya transmitido desde el primer momento a los jugadores?

Sí. Lo primero tener mucha hambre y mucha ambición. Para jugar en este equipo hay que tener una ambición muy grande y todas las piedras que se pongan en el camino no pueden ser una excusa sino una motivación para llegar al objetivo. No concibo las excusas, no concibo la suerte, no me gustan los discursos derrotistas de “no se puede”. ¿Es difícil? Vale. ¿Es muy improbable? Vale. Pero imposible no es. 

- En la entrevista de inicio de la temporada, ante la pregunta de si el objetivo era la salvación me contestaste un "debemos ser ambiciosos". Te la pregunto de nuevo... ¿Es el objetivo la salvación o se aspira a más?

El objetivo es, claramente, mantener la categoría. Es muy difícil que este año el Adarve consiga la salvación. Ahora, como te he dicho antes, todos estos problemas y piedras en el camino nos tienen que hacer más fuertes y nos tienen que motivar más para cumplir el objetivo, que yo creo que lo podemos conseguir.

- ¿Qué opinas del formato de la competición?

Este año las ligas tienen que ser más cortas. Creo que es una propuesta igual de valida que la de Tercera División. Me parece buena idea, pero creo que 20 equipos en la División de Honor es una locura y que baja el nivel de la categoría. No me gusta que haya tantos equipos pero, como he dicho antes, es una manera excepcional y pronto volveremos a tener un grupo más reducido. En la División de Honor deben estar los selectos. No puede haber tantos equipos.

- ¿Crees que los grupos están desequilibrados?

Los dos grupos tienen equipos muy potentes y muy difíciles, pero lo que no me llega a convencer es que Real Madrid y Atlético de Madrid estén en el mismo grupo. Bajo mi punto de vista creo que hubiese sido más atractivo para la competición tener al Real Madrid en un grupo y al Atlético de Madrid en otro, y que luego se cruzasen en la fase final. Aun así, los dos grupos mantienen el nivel muy alto.

- ¿Ganapanes, el Urbis o el Vicente Del Bosque?

Ganapanes. Cien por cien. Estamos felices de estar en el barrio del Pilar. Creo que es donde debíamos estar. El año pasado tuvimos que salir porque las instalaciones no estaban acorde con la categoría y siguen sin estar. Nos gustaría estar en el Vicente del Bosque en un campo más amplio y con mejor césped,pero no podemos estar. Así que estamos contentos de seguir en el barrio pero, lógicamente, la instalación está a un nivel muy bajo.

- También ha habido cambios en el CT. ¿Quiénes siguen y quiénes son los nuevos integrantes?

Continúan Álvaro y Salva. El primero se encargaba, junto a Jonás, de la preparación física y este año se encarga más a nivel táctico conmigo. El segundo sigue con la parcela de psicología y de delegado. Y este año incorporamos a César Escriba, Mario Casado y José Rodríguez. Los dos primeros son entrenadores titulados y muy jóvenes. Escriba era el año pasado el capitán del DH y se encarga de los centrocampistas; mientras que Mario de la parcela ofensiva. Y José estuvo conmigo el primer año en Liga Nacional y se va a encargar de los porteros en lugar de Rober que no puede compaginarlo. 

- Primera jornada y primer viaje fuera de Madrid. ¿Qué esperas del encuentro ante el U.D. La Cruz?

Para bien o para mal, el año pasado tuvimos un partido muy parecido allí en la primera jornada contra el Extremadura. Conocemos un poco cómo es el ambiente de allí, conocemos un poco la propuesta del míster del año pasado. Como dije el anterior año, tenemos mucho que ganar y muy poquito que perder. Con el planteamiento que tenemos en la cabeza vamos a intentar hacer un partido competitivo en un campo que sabemos que en liga va a ser muy complicado ganar pese a que tienen unas dimensiones grandes y que el césped está en perfecto estado.

- Y ya por último. Estando en el contexto que vivimos por el COVID 19... ¿Eres optimista con esta temporada? ¿Crees que va a llegar a su fin?

No sabría qué decirte porque cada mes la cosa cambia radicalmente. Sí que este año valoro mucho más de lo que valoraba el año pasado entrenar. A lo mejor esto me pasa sin saber lo de la pandemia y estaría rabiando, enfadado… Pero este año me divierto mucho más entrenando y lo valoro mucho más, aunque pueda parecer que no. Estoy seguro que si el año pasado me tiro dos meses de pretemporada estaría pegando a alguien pero ahora estoy feliz entrenando, no tengo ya prisa como para empezar la liga como otros años.