Carlos Pascual: "Más que compañeros de equipo, somos amigos"
Carlos Pascual Blasco, (30/11/1999), es central del Rayo Vallecano División de Honor. Con tan solo 17 años jugó con el Real Ávila en Tercera División la pasada temporada. Nos cuenta como ha sido ese proceso de adaptación de una pequeña ciudad como es Ávila a Madrid, donde además estudia en la Universidad. Nos desvela como se enteró de ese interés del Rayo Vallecano por él, además de los consejos que le ha dado a Sergio Moreno en su ascenso al filial vallecano.
Miguel Sánchez: El año pasado jugaste en el Real Ávila, este año aquí en el Rayo Vallecano, cuéntanos un poco como ha sido este cambio.
Carlos Pascual:
El año pasado empecé la pretemporada con el Real Ávila de Tercera. Yo estuve lesionado de la temporada pasada, antes de que acabara me rompí el peroné entrenando solo. Empecé la pretemporada entrenando yo solo, y poco a poco fui entrando, me fueron metiendo con el grupo y el míster del año pasado, que estuvo aquí en el Rayo Vallecano, Jimeno, me dio la oportunidad de debutar en Soria contra el Almazán. El siguiente partido me puso de nuevo y cogí confianza. También pusieron confianza en mí y al final acabé jugando el año pasado en Tercera. Lo que dio que algunos equipos se fijaran, entre ellos el Rayo Vallecano, y claro... ¿a quién no le gusta que se fijen en un equipo como el Rayo que ha estado en Primera, ahora en Segunda…? es un equipazo y no me lo pensé dos veces. Encima yo quería estudiar aquí en Madrid y dije… ¿qué mejor? Te ha llamado el Rayo, estudias aquí… mejor imposible.
Miguel Sánchez: ¿Cómo te enteraste del interés del Rayo Vallecano por ti?
Carlos Pascual:
Yo iba a jugar el último partido de la temporada en Tercera. Nosotros ya no podíamos llegar a Play-offs. Yo salía de titular y antes del partido me dijeron; “que sepas que han venido a verte. Los del Rayo se han interesado por ti”. Yo además salí a ese partido a hacerlo lo mejor posible, porque ya me llevaban siguiendo… Cuando acabó el partido, encima ganamos…y yo muy contento.
Miguel Sánchez: El año pasado (temporada 2016/2017) hiciste la segunda vuelta con el Real Ávila en Tercera División.
Carlos Pascual:
Sí, la verdad es que fue eso. La primera vuelta como te digo estuve lesionado, recuperándome de la lesión y entrando con el grupo poco a poco… La segunda vuelta lo jugué prácticamente todo.
Miguel Sánchez: ¿Qué has aprendido de tu padre en todo este tiempo?
Carlos Pascual:
De mi padre he aprendido muchas cosas. Él me ha entrenado. De pequeño me entrenó. En casa siempre cuando acabas todos los partidos, él cuando me va a ver me dice sobre todo los errores, los fallos…que puedes mejorar. A base de eso vas aprendiendo y claro, tu padre ha jugado al fútbol, mi hermano ha jugado al fútbol… no te digo ya como a lo mejor hay gente que ha llegado al futbol profesional…no. Mi padre ha jugado en el Ávila, ha llegado también a un equipo más allá pero yo empecé de pequeño de alevines en el Ávila. Allí he estado hasta juveniles, hasta que me dieron la oportunidad de hacer la pretemporada con el de Tercera y lo aproveché.
Miguel: ¿Cómo es eso de coincidir con tu padre en los entrenamientos, en casa…?
Carlos Pascual:
Hombre, a mí personalmente no me gustaba mucho… Por una parte es muy bueno que tu padre sea el entrenador, pero por otra no porque también sabes que aunque no quieras luego en casa sabes que vas a hablar de ello. Además me acuerdo yo luego jugando con el juvenil, que cogió mi padre el equipo. Estábamos abajo en juvenil de primer año y fuimos a un partido en Segovia. En la última jugada se complica todo y nos hacen el gol de la victoria. Encima yo era el capitán y todo y me tocó la bronca. Yo estaba acostumbrado, porque yo entiendo que cuando algo se hace mal ahí me tiene que corregir, simplemente para aprender de los errores, para no volver a cometerlos.
Miguel Sánchez: ¿Cómo ha sido ese salto en tu vida diaria de vivir en Ávila a vivir en Madrid?
Carlos Pascual:
Al principio cuando vine aquí a hacer la pretemporada me costó, porque Ávila es una ciudad pequeña y en comparación con Madrid no tiene nada que ver, sobre todo el tiempo que usas para ir de un lado a otro. En Ávila yo a lo mejor de mi casa a entrenar tardaba 10/15 minutos y el campo desde donde está a donde yo vivo está de una punta a otra. Aquí sin embargo que estamos nosotros ahí y tardamos 20, y estamos al lado. Eso se nota. Simplemente ir a la Universidad te cuesta mucho. Ávila es una ciudad tranquila y esto es más ajetreado.
Miguel Sánchez: ¿Cuál es el secreto de estar peleando de tú a tú frente a equipos de mucho nombre como el Atlético de Madrid o el Real Madrid? No solo de nombre, también de presupuesto…
Carlos Pascual:
El trabajo. Nosotros somos un equipo muy trabajador. Somos un grupo que entre nosotros nos llevamos de lujo. Más que compañeros de equipo, somos amigos. El grupo es genial, yo podría decir que si no es de los mejores, es el mejor grupo donde he estado. Todos nos entendemos, no hay roces, malos rollos…nada. El entrenar, el venir aquí… el saber que estás compitiendo con los de arriba y que en verdad, ya se vió aquí que ganamos al Atlético de Madrid…para mí el trabajo, por decirlo así, es la fórmula. Trabajo, trabajo y constancia.
Miguel Sánchez: ¿Cómo recibió el vestuario esa noticia de que Sergio Moreno (máximo goleador con 17 goles) iba a subir al Rayo B? Si por el mejor lado es una alegría, o si por el contrario es “una faena” por la marcha del máximo goleador.
Carlos Pascual:
Evidentemente es una alegría. Es un jugador que has estado entrenando con él desde el principio, le conoces…y pueda subir al filial o incluso a entrenar con el primer equipo en verdad es para sentirnos todos orgullosos. En los entrenamientos somos todos los compañeros los que estamos ahí, ahí, ahí, entonces cada uno se debe sentir yo creo orgulloso de que Sergio esté ahí. Sergio está haciendo una temporada de lujo, pero al final han decidido subirle y si lo hace bien quién sabe.
Miguel Sánchez: Tú ya tienes experiencia de jugar en Tercera División con el Real Ávila, ¿le diste algún consejo?
Carlos Pascual:
Yo le dije que no era lo mismo jugar en Juvenil que en Tercera. En Tercera te influyen factores que a lo mejor en Juvenil no, que vas a campos donde te puedes esperar cualquier cosa…porque el campo esté mal, porque el equipo de casa aprieta, la afición aprieta…vas a campos donde a lo mejor en Juvenil no estás acostumbrado. El grupo de Madrid no es como el de Castilla y León, que tienes que pegarte viajes de 3/4 horas, aquí está todo más cerca. Pero en verdad le dije que en Tercera, y sobre todo yo me fijo en mi posición de central, la defensa… te van a dar.
Miguel Sánchez: Aquí en la Ciudad Deportiva es todo trabajo, y existe la posibilidad de dar caza al Atlético de Madrid en el liderato.
Carlos Pascual:
Sí, claro, por supuesto. Además pensamos en ello. Hasta el último día vamos a estar ahí, cada partido intentar ganarlo y dar caza en este caso al Atleti que es el líder.
Miguel Sánchez: A estas alturas de la temporada, ¿qué es más peligroso, un rival que no se juegue nada o que se esté jugando todo?
Carlos Pascual:
Yo creo que ahora mismo, y en toda la liga, todos los rivales al final son difíciles. Por mucho que ahora veas que los equipos de mitad de tabla tengan muy difícil descender y que tampoco tienen la posibilidad de entrar en Copa del Rey… esos te pueden hacer daño, y los de abajo por supuesto, y más si cabe si juegas en su campo. Se van a agarrar a lo que puedan para intentar salir de ahí abajo.
Miguel Sánchez: ¿Qué metas se pone Carlos Pascual en lo futbolístico?
Carlos Pascual:
Siempre intentar llegar lo más alto posible y si es jugar en el futbol profesional, pues perfecto.
Un test con Carlos Pascual
Una comida: Cocido.
Un país: España.
Una ciudad: Ávila.
Un viaje: Bélgica.
Un sueño: Llegar a ser futbolista en Primera División.
Primer Estadio: Adolfo Suárez, Ávila.
Un equipo: El Rayo Vallecano.
Referente en lo deportivo: Nacho.
Profesión: Preparador físico de un equipo profesional.