Cuartos de final - REAL MADRID 2-4 CHELSEA

El Chelsea despierta al Madrid del sueño de la Final Four

Cargando...

El Real Madrid cayó en los cuartos de final de la UEFA Youth League tras perder en casa ante el Chelsea. Los londinenses llegaban a Valdebebas como uno de los favoritos al título y supieron contrarrestar el tempranero gol de Óscar para meterse en la Final Four de Nyon. Los de Guti lo intentaron hasta el final pero no pudieron empatar pese a tener un hombre más.

xxxxxxxxxx

El Real Madrid juvenil tenía la oportunidad en el Alfredo Di Stéfano de meterse en la Final Four de la UEFA Youth League. Ante uno de los favoritos de la competición, el Chelsea, y delante de su afición. Sin embargo, ningún camino es fácil y el conjunto londinense también tenía la ilusión de plantarse en la última fase de la competición.

Con un ambiente tan cálido los chicos de Guti salieron a morder desde el primer minuto. Con combinaciones rápidas y con Martín, Baeza y Óscar participando en el juego por dentro con Gelabert. En una de esas combinaciones llegaría la jugada del primer gol. Juego de calidad por dentro y Baeza que recibía en la frontal del área y era parado en falta por Grant, capitán del equipo de Joe Edwards. El propio Miguel y Óscar Rodríguez se colocaron en posición de francotirador, pero los galones tienen un peso y fue el mediapunta del Castilla el que la ejecutó. Y vaya que si lo hizo. La pelota subió demasiado, pero bajó a tiempo para colarse por la escuadra tras golpear en el larguero defendido por Cumming. Era el minuto seis y los blancos ya mandaban en Valdebebas.

El Chelsea le da la vuelta en cinco minutos

El arreón inicial blanco quedó en eso. En unos pocos minutos de buen fútbol y un soberbio golazo. A partir de ahí, apareció el Chelsea. El filial inglés demostró por qué llegaba a la eliminatoria como favorito y sacó tajada de su planteamiento, muy parecido al que suele realizar el primer equipo en Stamford Bridge. Líneas juntas, tres centrales para resguardar la espalda y bandas abiertas para buscar la profundidad. El empate llegó cerca del cuarto de hora con un balón en una confusión defensiva de los blancos que acabó en un mano a mano de McCormick ante Moha que el extremo no perdonó.

Sin embargo, el empate iba a ser el menor de los males. Poco después, Redan, uno de los delanteros más en forma de Europa, se aprovechó de su picardía y de la incapacidad del árbitro para anotar un gol ayudándose con el brazo. Un tanto que no debió subir al marcador pero que supuso el 1-2 ante la desesperación de Moha Ramos, que lo vio muy claro.

Con el resultado adverso pasaron muy pocas cosas en el Di Stéfano. El Madrid alternó periodos de posesión con otros de repliegue, pero no fue capaz de inquietar demasiado la portería rival. El ritmo bajo se instauró entonces en el duelo y sólo alguna internada de Alberto o Augusto por bandas, en ocasiones acompañadas de Sergio o Fran García, generaron algo de peligro. Y es en partidos de este ritmo en los que conjuntos tan tácticos y físicos como el Chelsea de Edwards se crecen; justo antes de que el árbitro pitara el final, llegó el 1-3. Un durísimo mazazo para los merengues, obra nuevamente de Redan que remató a la perfección un centro lateral de James, su perfecta asociación también en el segundo tanto.

El Madrid se mete en el partido

En la segunda mitad, Guti varió el rumbo de su barco. Quitó a Augusto para introducir músculo y garra arriba, metiendo a Ismael Álvarez como punta para mandar a la banda a Gelabert. Tardó apenas quince minutos en hacer efecto el cambio de planteamiento; Baeza se sacó de la chistera un espectacular disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero e Isma, el más listo de la clase, cabeceó el rechace para poner el 2-3 en el marcador.

Los blancos estaban de nuevo en el partido y se metieron todavía más cuando Maddox realizó una dura entrada sobre Alberto que le costó la cartulina roja. Una expulsión rigurosa en una jugada que podría haberse saldado con amarilla pero que dio al Madrid el chute de moral que necesitaban para buscar la remontada en el tramo final del encuentro.

El Chelsea se replegó y el Madrid se volcó. Los blues apenas tuvieron ocasión de acercarse nuevamente a la portería de Moha y el Madrid no dejó de intentarlo en el último cuarto de hora. Gelabert y Óscar la tuvieron desde la frontal pero la suerte no estuvo de su lado en esta ocasión. Isma volvió a intentarlo de cabeza, pero se encontró con Cumming. El paso del tiempo fue dejando sin opciones al equipo de Guti y animaba a los londinenses a evitar que pasara cualquier cosa en el partido. Nuevamente, en la última jugada del segundo tiempo, St Clair anotaría el definitivo 2-4 tras quedarse sólo delante de Moha.

Foto: @ChelseaFC

Ficha del partido