Amistoso Internacional. España Sub-18 3-2 Portugal Sub-18

España baila sobre la niebla ante Portugal

Cargando...

La seleccion entrenada por David Gordo vence a la vecina Portugal bajo la niebla extremeña con dos goles por presion y otro en el descuento.

Comienzo del partido Aparecía la niebla (min 30) Minuto 60 de partido Tiempo de descuento

La Selección Española y la Selección Portuguesa de futbol en categoría Sub 18 se encontraban en la localidad pacense de Villanueva de la Serena para la disputa del segundo amistoso entre ambas selecciones en apenas dos días. El martes fue la localidad portuguesa de Campomaior la que disfruto de los mejores canteranos en categoría juvenil con el resultado de empate a un gol.

La tarde era placida en la localidad pacense, había ambiente de futbol y ganas de disfrutar con la “rojita” en el duelo peninsular contra los vecinos portugueses.

Poco tuvimos que esperar para ver las primeras ocasiones o acercamientos, en el minuto dos, primer acercamiento portugués con disparo desde la izquierda de Jair Tavares que saca sin mayor problema Luisfer López. Y apenas dos después la réplica española, centro de Ismael Casas por la derecha con la zurda que va cerrándose y acaba dando en el palo ante la pasividad del guardameta luso.

Los combinados empezaban a desplegar un juego combinativo típico de grandes selecciones y las ocasiones corrían por ambos bandos. Al cuarto de hora, nueva oportunidad española, centro desde la izquierda de la selección nacional, el remate de Álvaro Sanz, invalidado por posición antirreglamentaria, lo sacaba de forma espectacular el guardameta portugués. Era el primer acercamiento español con peligro en el partido. No se quedaba ahí el empuje rojo que unos minutos después y cuando mejor estaban los españoles, jugada de Roberto González y el remate de Javier Cueto muy cruzado con la derecha.

Todo hacía creer que el primero que golpearía y abriría el marcador serian los españoles, sin embargo, en el 25, Rafael Pereira en la frontal, filtra para Eduardo Ribeiro que le hace la pared dentro del área y por bajo aloja el balón en el fondo de la portería. Se adelantaban los portugueses cuando mejor estaban los españoles.

Poco tardaría en llegar la reacción hispana, en el 35 una cesión lusa que despeja el guardameta pero da en el cuerpo de Javier Cueto, que fue a la presión, y acababa marcando y poniendo el empate en el marcador.

El partido se iba a tiempo de descanso, pero no sin antes tener la roja la opción de irse por delante en el marcador, un centro por la derecha y el remate de Javier Cueto a bocajarro lo saca de nuevo el guardameta portugués. Buenas intervenciones del portugués en la primera mitad, a pesar del fallo en el despeje del gol del empate español.

 

La niebla se hacía protagonista y la selección española remontaba.

 

La segunda mitad tuvo un invitado sorpresa en el terreno de juego, la niebla poco a poco hacía acto de presencia y conforme pasaban los minutos hacia casi imposible la visión del encuentro tanto para aficionados como para los propios jugadores.

En los minutos que la niebla lo permitió, se vieron destellos de calidad tanto en españoles como portugueses que no dejó indiferente a los más de 1200 espectadores que se agolpaban en el Municipal Villanovense.

La primera del segundo acto fue por parte visitante, jugada de Jair Tavares por parte izquierda, con regate al más puro estilo de Ronaldinho incluido, que acaba con disparo a la misma escuadra pero estaba muy atento Luisfe López para hacerse con ella en dos tiempos. La reacción española no tardaría en llegar, apenas cuatro minutos después, jugada por la izquierda que no llega a rematar el extremeño, jugador del Real Betis Balompié, Rober González.

Poco a poco la niebla se asentaba sobre el maltrecho césped del municipal serón y cada vez se podía ver menos futbol, no porque no lo intentasen lo jugadores, queriendo agradar todo lo posible a la afición extremeña, sino porque entre la propia niebla y los hasta 16 cambios en esta segunda parte hacían que el partido perdiese en vistosidad y ocasiones claras para ambas selecciones.

Sin embargo, lo mejor estaba aún por llegar, ya con dificultades visuales para todos llegaba el segundo de la selección portuguesa, en el 72 un centro desde la derecha y solo en el segundo palo Rafael Pereira pone la testa para batir al portero español cruzado, no pudo hacer nada el guardameta del Real Madrid. Sumaba su segundo gol el delantero del FC Porto.

A pesar de ello, si algo caracteriza a las promesas españolas es su empuje y ganas y así se vio en los últimos cinco minutos de partido. A cuatro del final, jugada por la derecha portuguesa, el remate de Henrique Jocu iba a las manos del portero blanco y en la continuación, de nuevo se calca el gol español, cesión portuguesa y Alejandro Baena que va a la presión se encuentra con el balonazo del portero luso que acaba rebotando y entrando. Dos goles españoles y ambos de idéntica manera.

El delirio para la afición llegaría en el tiempo de descuento cuando una jugada de Alejandro Baena a la desesperada abre a la izquierda y se reincorpora al punto de penalti donde vuelve a llegar el balón desde la niebla y a puerta vacía pone la sentencia a los lusos.

Final del partido marcado por la niebla en la que el combinado español aprovechó sus ocasiones a la contra para llevarse la victoria y dejar la alegría en la grada serona.

Ficha del Partido

España Sub-18: Luis Federico Lopez, Toni Herrero (Ander Barrenetxea min 76´), Roberto Gonzalez (Alejandro Baena min 66´), Oscar Castro (Xavier Sintes min 57´), Alvaro Sanz ( Ismael Armenteros min 76´), Jorge Herrando (Jon Pacheco min 66´), Cedric Wilfred (Ivan Morante min 76´), Ismael Casas (Brian Gil min 57´), Pelayo Morilla ( Alex Perez min 57´), Geovanni Barba y Javier Cueto (Sergio Camello min 66´).

Portugal Sub-18:Gonçalo Tabuaço, Rafael Fonseca (Daniel Martins min 60´), Tiago Matos, Levi Faustino, Rafael Pereira (Bernardo Silva min 80´), Eduardo Ribeiro (Gonçalo Ramos min 53´), Jair Tavares (Felix Correia min 60´), Joao Ferreira, Bruno Amado (Tiago Gouveia min 46´), Rodrigo Fernandes (Henrique Jocu min 60´) y Sidnei Tavares (Rodrigo Valente min 46´).

Goles: 0-1 Rafael Pereira (min 25´),1-1 Javier Cueto (min 35´), 1-2 Rafael Pereira (min 72´), 2-2 Aejandro Baena (min 87´), 3-2 Alejandro Baena (min 92´). 

Arbitro: Cesar Carretero Gonzalez del comité extremeño, asistido en bandas por Alberto Merchan Conde y Manuel Jesus Suero Paulino del comité extremeño. Como cuarto arbitro Jose Antonio Muñoz Blazquez del comité extremeño. Amonestó a Toni Herrero por la seleccion española y a Levi Faustino y Tiago Matos por la seleccion portuguesa.  

Estadio: Municipal Villanovense ante unos 1200 espectadores.