El Rayo Vallecano supera otra dura prueba en Majadahonda
Recupera sensaciones el equipo de Ángel Dongil
Los vallecanos despiden septiembre con una importante victoria sobre el Rayo Majadahonda que les sirve para colarse en el tercer puesto de la tabla.
Tras dos encuentros consecutivos sin conocer la victoria, el Rayo Vallecano se impuso por 1-2 en el Valle de la Oliva al Rayo Majadahonda gracias a los goles de Cano y Simal. Sufrió bastante el equipo de Ángel Dongil para conseguir tres puntos que devolvieran al juvenil franjirrojo al podio de la clasifación de la DH5, pero la falta de acierto de cara a portería de los majariegos acabó decantando la balanza a favor de los vallecanos.
Septiembre ha sido un mes duro para Rayo Majadahonda y Rayo Vallecano. Ninguno de los dos equipos han logrado rendir a su nivel óptimo y en este primer mes de competición se han dejado bastantes puntos por el camino. Más delicada era la situación del cuadro majariego: en descenso y sin conocer todavía la victoria en Liga, los chicos de Alberto Álvarez tenían la difícil tarea de dar la sorpresa ante uno de los conjuntos más fuertes de la categoría. Y estuvieron a punto de lograrlo.
El Rayo Majadahonda salió al terreno de juego con las ideas muy claras: presionar la salida de balón del Rayo Vallecano, juntar líneas y cerrar espacios en defensa. Y el plan estaba saliendo bien. Los vallecanos estaban sufriendo mucho para salir con el balón jugado, así que Ángel Dongil optó por abrir más el campo y realizar un juego mucho más directo, apoyándose en las bandas. Todos estos ajustes tácticos ayudaron a que Rubén De Tomás y Aguirre tuvieran más contacto con el balón, favoreciendo también la fluidez en el ataque vallecano.
Los avisos del Rayo Vallecano iban in crescendo con el paso de los minutos. Cano y Rubén De Tomás pusieron a prueba a Nico con dos disparos antes del ecuador de la primera parte. Al final, antes de que llegara la teórica pausa por hidratación, un pase orientado de Rubén De Tomás a Aguirre -que se despegaría de su marca con un regate soberbio- serviría para que el 7 asistiera a Cano que, solo en el área, cruzó un disparo para poner por delante a los visitantes.
Cano tuvo el doblete en sus botas minutos después, pero Nico evitó el gol con una gran intervención. Adri pudo empatar el partido en el minuto 35, aunque su remate acabó muy desviado. Sin embargo, el que acabaría modificando el marcador sería otra vez el equipo de Ángel Dongil. Un rechace en el área pequeña le cayó a Simal para poner el 0-2 en el electrónico. Los goles iban a seguir cayendo. Un penalti sobre Marcos Bravo, que él mismo se encargaría de lanzar y marcar, metió al Rayo Majadahonda en el partido.
La pólvora se secó en el segundo tiempo. Alberto Álvarez introdujo varios cambios en el sistema que obligaron a recular al Rayo Vallecano, que optó a partir de entonces por buscar transiciones rápidas. El Rayo Majadahonda se volcó en ataque para empatar, pero la seguridad de Miguel por alto y la solidez de la defensa vallecana obligaron al cuadro majariego a buscar fórmulas mucho más desesperadas.
El esfuerzo físico de los locales desgastó a muchos jugadores: Guerrero acabó con calambres en los minutos finales y tuvo que retrasar su posición para seguir en el terreno de juego. Carralero Calvo llevó el encuentro hasta el minuto 97, cuando decidió poner punto y final al partido.
Ficha técnica
Foto portada: Irene Yustres (archivo).