El Santa Marta arrolla al Almendralejo
J3: UD Santa Marta 3-1 CP Almendralejo
La intensidad del conjunto local fue clave para superar de manera contundente a los extremeños, que acabaron el encuentro con dos jugadores expulsados
Mordiendo. Así salió el Santa Marta desde el pitido inicial, cuya intensidad le permitía llegar a todas las acciones un segundo antes que el Almendralejo, que se vio desbordado durante todo el encuentro. De hecho en los dos primeros minutos el juego no salió del campo de los extremeños.
Primero fue Quintino, que con un caño saltaba una de las líneas de presión rival, para que tras varios rebotes el balón le cayera a Gonzalo en el pico del área pequeña. A su remate respondió bien el guardameta Germán Gama al enviar el cuero a córner, donde continuó el peligro. El envío desde el saque de esquina se paseó por el área sin que ningún jugador tormesino lograra rematarlo, y sin que el Almendralejo consiguiese despejarlo. Y segundos más tarde fue Gonzalo quien volvió a tenerla, aunque en esta ocasión su disparo se estrelló en un zaguero.
La superioridad del conjunto que dirige Sergio Hernández también se plasmó en jugadas de estrategia, donde lograron tres ocasiones antes de cumplirse el primer cuarto de hora. Yago remataba un balón que quedaba muerto a la salida de un córner, y que Germán atajó abajo. El guardameta atrapó bien también un centro chut de Quintino en una falta lateral, y un compañero despejaba un envío lejano que previamente había cabeceado Yago.
Y si el balón parado era una de las opciones para el Santa Marta, para el Almendralejo fue su única arma. Así consiguió un primer disparo en una falta lejana que no inquietó a Kike. Y pasado el ecuador de la primera mitad, en una jugada de estrategia desde la esquina, Javi Parada remató por encima del larguero. Fue la antesala del primer gol local, que llegó solo un minuto después. Joe se plantó dentro del área a trompicones, se la cedió a Gonzalo, y este vio la incorporación de Quintino desde la derecha. El ex jugador del UCAM Murcia tuvo tiempo para decidir dónde poner el balón, y no permitió que Germán tuviera opciones de salvar a los suyos una vez más.
El gol no cambió el guion del partido, y el Santa Marta mantuvo su intensidad. Así fue como Santos birló el balón a un rival, que se despistó en el inicio de la jugada. Cuando quiso darse la vuelta tenía al centrocampista charro encima, y éste se plantó ante el portero, al que no pudo superar con su remate con el exterior. Minutos más tarde fue toda la zaga del Almendralejo quien se contagió de la empanada, algo que propició el segundo tanto local. Llegó en una jugada de estrategia, con un pase raso de Gonzalo en una falta, el cual dejó completamente solo a Yago, que ante la mirada de los jugadores rivales únicamente tuvo que empujar el balón a la red. Santos tuvo la opción de sentenciar el choque, al volver a robar el cuero muy cerca del arco extremeño. Con dos regates se plantó ante Germán, del que también intentó marcharse, pero el guardameta volvió a ganarle la partida.
Quedaban cinco minutos para el descanso, y fueron los únicos en los que el Almendralejo tuvo buenas sensaciones. Encerró al Santa Marta a balón parado, y casi con el tiempo cumplido Rubén tocó lo justo un centro desde la izquierda de Abel para recortar distancias. La incógnita de cómo reaccionaría el Santa Marta al paso de vestuarios tras este golpe duró poco. Concretamente, los tres minutos que tardó el conjunto local en volver a marcar. Lladó, que casi no había aparecido en toda la primera mitad, forzó una falta lateral que sacó Gonzalo y remató Monte.
El tercer gol sacó totalmente del partido al Almendralejo, que pudo recibir alguno más debido a los contragolpes de su rival. En los dos primeros fue clave la aparición de Boigues. En un principio dejó solo a Quintino en línea de fondo, pero a su envío llegó muy forzado Gonzalo y remató alto. Y solo cuatro minutos más tarde se recorrió todo el campo del Almendralejo sorteando rivales para cedérsela dentro del área a Joe, cuyo disparo lo atrapó Germán.
El siguiente en crear situaciones de peligro para sus compañeros fue Gonzalo, pero en ambas ocasiones el guardameta del Almendralejo volvió a estar muy atento. Primero en una incorporación por banda izquierda de Lladó, que se entretuvo al llegarle el balón, lo que permitió a Germán birlarle el cuero. Y poco después tras un pase del diez salmantino que dejó totalmente solo a Joe, el cual tampoco logró superar al portero extremeño.
Había por delante todavía veinte minutos, más un largo añadido. Un tiempo que se hizo eterno para el Almendralejo, que además vio como dos de sus jugadores se marchaban expulsados por protestas al colegiado. Una situación que aumentó el dominio del Santa Marta, aunque no su ventaja en el electrónico. Y eso que tuvo dos opciones claras para ello. Una de ellas llegó con un pase atrás de Lladó desde línea de fondo por banda derecha que Joe cruzó demasiado. Y ya en el tramo final en un testarazo del debutante Motos a la salida de un córner. Germán tiró de reflejos, y con la ayuda del larguero, el balón se marchó de nuevo a la esquina.
Ficha del partido
UD Santa Marta: 1 Kike, 2 Boigues, 3 Miguel, 4 Yago, 5 Pablo, 6 Monte (14, Carlos, min. 79), 7 Lladó (15 Ita, min. 84), 8 Santos, 9 Joe, 10 Gonzalo (12 Edu, min. 87), 11 Quintino (16 Motos, min. 70).
CP Almendralejo: 13 Germán Gama, 2 Galindo, 3 Diego (12 Carlos García, min. 59), 4 Rubén, 5 Fernando Ortiz, 6 Pozo (14 Yoki, min. 59), 7 José Mari, 8 Edu (15 Cristian, min. 59), 19 Luis Morales (16 Antonio, min. 76), 10 Javi Parada, 11 Abel.
Goles: 1-0, min. 24: Quintino; 2-0, min. 36: Yago; 2-1, min. 45: Rubén; 3-1, min. 48: Monte
Árbitro: Javier Muriel Isidro, del colegio salmantino, dirigió el encuentro. Amonestó en los locales a Monte y Joe, y en los visitantes expulsó por dos amarillas a Yoki y por roja directa a Javi Parada, y amonestó a Diego.
Incidencias: partido disputado en el Alfonso San Casto, en la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes.
FOTO: UD Santa Marta