MI XI DE LA TEMPORADA

El XI de Enrique Campuzano 2020-2021

Cargando...

Esta temporada la DH5 ha dado mucho de que hablar, tanto por el COVID-19, como por todos los grandes jugadores que hemos visto a lo largo de la campaña 2020-2021, por lo que me ha llevado mucho tiempo pensar cual sería el mejor once bajo mi punta de vista.

xxxxxxxxxx

segoviano 1200 200

A lo largo de esta temporada excepcional por el COVID-19 he podido observar a grandes jugadores, que sin ninguna duda llegarán lejos, pero en mi once ideal no caben todos, por lo que me he basado en lo poco que he visto a cada uno y también gracias a la ayuda de varios compañeros.

En la portería no podía estar otro que no fuese Miguel Narváez, cancerbero del CD Badajoz. El portero del club extremeño se ha ganado a pulso estar en este once, ya no solo por sus innumerables paradas, sino porque ha sido el Zamora de la DH5. Sin ningún tipo de dudas un seguro bajo los palos.

La defensa va a estar formada por dos centrales y dos laterales. El primer zaguero que va a conformar esta línea defensiva va a ser Alex, central del CD Móstoles. El jugador la temporada pasada ya militó en la DH5 y sus buenas actuaciones le han hecho llegar a este once. Lo que más destaca de su juego son los balones aéreos y su velocidad en la anticipación. Le va a acompañar Iván Vela. Si hablábamos de buenas actuaciones no nos podíamos olvidar de él. Una temporada que no va a olvidar, sobre todo porque gracias a su buen hacer en el Rayo Vallecano, el Logroñés ha llamado a su puerta, donde muy seguramente juegue en 1RFEF. El lateral derecho estará cubierto por Iker Pérez, del Real Valladolid, y el izquierdo por Carlos Rojas, del Getafe. Ambos son muy rápidos y ofensivos, pero nunca se olvidan de defender. Sería muy difícil pasar por esta defensa.

En el centro del campo encontramos a tres jugadores que han hecho las delicias de los aficionados. En primer lugar está Alberto, capitán del CD Móstoles URJC. Aunque el equipo del sur de Madrid ha descendido, Alberto se merece un puesto en este once gracias a su liderazgo y a su juego. Gran golpeo de balón a portería y a balón parado. En segundo lugar está Asier López, centrocampista del Rayo Vallecano. El jugador madrileño es de los mejores de la categoría en su posición, ya que tiene una gran visión, es muy ágil y además, posee un gran disparo. Este año le ha servido para que el club vallecano le renueve hasta 2024 y pase a ser jugador del segundo equipo. Por último, el centrocampista que falta para completar el medio campo será David González. El exjugador numantino de 1,78 m ha sido el segundo máximo goleador de la DH5, por lo que no podía faltar.

En la línea de ataque, en el extremo izquierdo se encuentra el jugador del Rayo Majadahonda Kike Morán. El futbolista madrileño llegó este año a Majadahonda desde el Chamartín Vergara, equipo con el que llegó a debutar incluso en Tercera División. No ha dejado indiferente a nadie y ha firmado su primer contrato profesional con el club madrileño. Kike Morán se ha ganado un puesto en este once a base de goles, pero si hablamos de goles no se nos puede venir otro nombre a la cabeza que no sea el de Santi Miguélez. El jugador del Burgos ha sido pichichi de la División de Honor con un total de 17 dianas, las cuales han hecho que la temporada 2021-2022 milite en el Atlético de Madrid “B” y que este en esta alineación de ensueño. Por último, pero no menos importante, el extremo derecho será Piri. El futbolista del Trival Valderas ha sido el más destacado en su primer año en División de Honor, tanto es así, que un “gigante” como el Real Madrid no ha dudado ni un segundo en incorporarle a sus filas. El año que viene podremos volver a disfrutar de su fútbol en la DH5, un auténtico gusto para todos los que amamos esta categoría.

Toda tripulación tiene un comandante, por lo que este equipo tiene que ser dirigido por alguien, que no puede ser otro que por Antonio Rivas, entrenador del Atlético de Madrid. Rivas ha conseguido ganar la DH5, por lo que si queremos un equipo ganador tiene que ser él. Nunca da ningún partido por perdido y sus equipos pelean hasta al final, algo fundamental en una categoría como esta.

Como he comentado al principio, me he dejado muchos jugadores por el camino, pero no caben todos. Se me vienen mil nombres a la cabeza ahora mismo, pero me he basado también en intentar hacer un equipo compensado en todas las líneas y facetas del juego, y que a su vez se puedan complementar al 100%.