Gende: “Solo queda apretar los dientes y currar como un loco”
Gallego de nacimiento pero madrileño de adopción, David Gende es uno de los centrales de este Unión Adarve que tan pocos goles encaja. Conocedor de esta categoría desde la temporada pasada, ocupa un puesto en el XI de enero de PoblaFM.
- ¿En qué clubes has jugado a lo largo de tu vida y cuándo llegaste al Adarve?
Nací en Coruña, con lo cual he estado en varios equipos de allí como el Deportivo Ciudad, el Orillamar o el Depor. Pero a los 11 años tuve que venir a Madrid por temas familiares y aquí he estado en el Rayo y en el Adarve.
La verdad es que mi llegada al Adarve fue un poco de casualidad. Venía de estar lesionado y sin jugar mucho tiempo. Entonces en febrero mi padre tuvo que buscar un equipo donde pudiera volver a jugar después de tanto tiempo. Mi padre hablo con algún equipo pero fue el Adarve el que desde el primer momento me dio toda la confianza y me puso a jugar. Desde entonces les estoy muy agradecido.
- Para aquellos que no te conocen, ¿cómo te defines en el campo?
La verdad nunca me he planteado cómo soy como jugador, pero si tuviera que definirme, me definiría como un jugador de equipo. Intento hacer lo que necesita el equipo en cada momento. También creo que soy un jugador que, sin sobresalir en ninguna faceta del juego, soy bastante completo.
- El año pasado te subieron a ti y a varios compañeros más a jugar la DH ya empezada la temporada. ¿Qué diferencias ves entre el equipo del año pasado y este?
El año pasado teníamos muy buenos jugadores. El ejemplo está en Roldán o Gómez, que están en el 2ªB. Sin embargo este año noto un mejor ambiente de grupo y eso es muy importante. Además el nivel del equipo es alto y creo que más igualado con respecto al año pasado.
- Te vimos en las redes sociales entrenando en verano con el Rayo Vallecano pero al final volviste al Adarve. ¿Qué pasó?
Sí, estuve entrenando con ellos en pretemporada. Siempre tuve claro que este año quería jugar en División de Honor porque el año pasado estuve bastante tiempo lesionado y no pude disfrutarla a tope. Y esta me parece la categoría más bonita que he jugado. Allí no tenía claro que fuese a disfrutar todo lo que quería de esta categoría y decidí volver.
- Siendo central, ¿cómo es enfrentarse al los mejores delanteros del país que ya muchos son internacionales?
Un orgullo. En esta categoría hay grandes delanteros y ya solo competir contra ellos te hace mejorar.
- ¿Cómo estás viendo la temporada? ¿Qué balance haces de la temporada?
Bueno, es una temporada dura. Ninguno del equipo esperaba estar aquí al empezar la liga. Pero ahora solo queda apretar los dientes y currar como un loco para que este club siga el año que viene en División de Honor.
- ¿Crees que la clasificación engaña en cuanto a vuestra posición?
Desde luego. Como dice nuestro entrenador la clasificación no refleja a nuestro equipo. Hemos competido a todos los equipos a los que nos hemos enfrentado y eso tiene mucho valor. Pero al final esto va de sacar puntos, y si estamos ahí también es por algo.
- Ya en el apartado personal. Le has cogido la medida al Santa Marta este año. Dos victorias y metiendo en ambos...
Bueno, la verdad es que sí que se me ha dado bien. Como todos los jugadores, intento dar lo máximo siempre. Meter gol es una sensación bestial y más para mí que no estoy muy acostumbrado. Sin duda me quedo con los seis puntos que sacamos, que son muy valiosos, antes que con los goles.
- Aunque también es cierto que fue en el partido de la ida cuando te lesionaste del brazo y te ha tenido bastante tiempo en el dique seco. ¿Qué te sucedió? ¿Estás ya recuperado totalmente?
En una mala caída se me salió en hombro. Es una lesión bastante aparatosa porque te afecta bastante en el día a día. Pero sí, después de casi dos meses empecé a entrenar y ahora estoy perfectamente.
- No sé si te sentirás al 100%, pero desde luego que te has marcado un gran mes de enero. Saliste en el XI de la jornada 21 (tras ese partidazo en Salamanca) y ocupas una plaza en el XI de enero. ¿Qué supone esto para ti?
Para mí es un premio al trabajo. Cada vez me siento mejor y más cómodo en el campo pero creo que aún puedo dar más. Salir en el XI es un aliciente para seguir trabajando y superándome día a día.
- También lo pasasteis mal la temporada pasada. Lograsteis la salvación en la última jornada. No querréis pasarlo tan mal, ¿verdad?
Bueno, yo te firmaba salvarme ya. Pero esto es Adarve y sufrir cada partido y competir todo hasta el final va en el ADN del club.
- ¿Cómo han sentado al equipo las dos victorias seguidas, ante el Extremadura y el Santa Marta?
Un alivio. Nos fuimos en Navidades hechos polvo, pero estas dos victorias nos meten en la pelea. Lo importante es mantenerse ahí hasta las últimas jornadas.
- Esta pasada jornada os habéis enfrentado al líder, el Atlético de Madrid, y apenas tuvisteis oportunidad. ¿Cómo viste el encuentro?
Son un gran equipo. Un equipo que además de tener grandes individualidades saca el máximo rendimiento cuando tienen la pelota.
- Este fin de semana os jugáis mucho. ¿Puede ser el partido del sábado ante el Alcorcón el más clave hasta la fecha? ¿Qué esperas de él?
Va a ser un partido muy duro. Ambos necesitamos la victoria. Sin embargo, no creo que haya que volverse loco. Al final son tres puntos más que esperamos llevarnos para Ganapanes.
- Un mensaje para los lectores de PoblaFM
Que sigan al Adarve, que lo bueno acaba de empezar.
- Y otro para los seguidores del Adarve
Ahora más que nunca es #LaHoradelLobo
Gende a fondo
Ídolo futbolístico: Iniesta
Estadio donde jugar algún día: Anfield
Un equipo: Deportivo de la Coruña
Un sueño: Debutar en primera
Un himno: You'll Never Walk Alone
Un entrenador: Óscar Fernández y Nacho Román
Una canción antes del partido: "Explícale" de Yandel y Bad Bunny
Fotografía principal: Ana Monroy
Fotografía cuerpo: Iván Álvarez