Jª 34.- Real Valladolid 2-2 Fuenlabrada

Guille se regala un punto con sabor a permanencia

Dos goles de falta directa en el tramo final permitieron al Fuenlabrada levantar un 2-0

Cargando...

El Real Valladolid se durmió y no pudo despedir la temporada con un triunfo que tuvo en su mano durante más de una hora

xxxxxxxxxx

Hay partidos que se definen con canciones, que, como la vida misma, tienen banda sonora, y si no que se lo pregunten a Real Valladolid y Fuenlabrada. Quizás los jugadores no la conozcan, si bien sus técnicos pueden hablarles del impacto que tuvo en 2010 el 'Estuve a punto de...' de Miguel Bosé. Como dice la letra, los dos estuvieron a punto de, a casi, casi nada; los unos de ganar y los otros de ver peligrar la categoría, pero ni los primeros consiguieron sostenerse y mantener la ventaja ni los otros llegaron realmente a ver peligrar su estatus, puesto que el Burgos encajó el primer gol antes de que lo hicieran ellos.

Cuatro minutos más que el Alcorcón, ocho en concreto, tardó Álvaro en inaugurar el marcador en favor del Pucela, con un potente disparo después de recibir el balón en el piquito del área. El tanto atenazó y revolucionó al Fuenla a partes iguales; esto es, le llevó a querer hacer muchas cosas y a ser intenso, aunque realmente sin un gran acierto. Los nervios los despejó Víctor por la banda izquierda, con continuas subidas que no siempre llegaron a buen término. Una de ellas acabó en las botas de Gorceag, que no disparó bien, y la otra la ejecutó el propio carrilero, pero Fer, atento, tapó el hueco junto a su palo derecho.

El guardameta blanquivioleta despejó a córner un buen disparo de Nacho, con el que los kirikos intentaron amenazar. El semblante de los vallisoletanos era tranquilo, pese a la presión rival, el balón era más suyo, si bien el viento incordiaba y reducía la capacidad de acierto en la entrega, lo que provocó que ni el penúltimo ni el último pase fueran buenos y que los futbolistas de ataque pasaran casi desapercibidos, perdidos, cuando no cayendo en fuera de juego, muy alejados de desplazamientos verticales que terminaban en los dominios de Caravante. El meta estuvo atento, ya en la segunda parte, para cortar un centro con marchamo de gol con el que el Pucela buscó ampliar distancias.

Una doble ocasión de Canito, recién incorporado al choque, pareció una promesa de vitalizar un envite que tuvo poco de embate, que pensaba en exceso en que esto se acaba y miraba quizás en demasía a los otros campos. Aunque las idas y venidas de Badajoz y Leganés ponían interés a la parte baja, la sucesión de goles del Alcorcón permitía respirar tímido, silencioso, al conjunto de Aitor García. Creció, sin embargo, por la dimisión del Pucela, que empezó cuando aún ganaba por un uno a cero. Marco remató arriba de cabeza, Guille se topó con el palo y João Pedro no perdonó; definió con finura un buen pase de Canito y dobló la ventaja.

Fue un espejismo, porque ni jugando con cinco centrocampistas interiores los de Borja Fernández sujetaron el partido ni supieron aguantar el resultado favorable; algo, por otra parte, que se repetía ya esta campaña. Guille, dueño y señor desde que saltó al tapiz, acarició dos veces el cuero en sendas faltas directas y, en un pispás, empató, ejecutando con belleza una desde cada perfil. Después de estar "a punto de lo que se dice muerto", que diría la canción, la reacción del Fuenlabrada ejemplificó lo que fue su final de temporada, una que le permitió abandonar los puestos de descenso en la jornada 32 y mirar hacia el futuro pensando en División de Honor.

La algarabía fuenlabreña contrastó con el sinsabor final de un Real Valladolid que cierra un ciclo -algo, por otra parte, habitual en este penúltimo escalón formativo- y que después de varios años instalado en él, este ha abandonado un 'top 5' que habría estado más cerca,o en sus manos, incluso, de no haber dejado escapar puntos contra varios equipos de la zona baja como el Badajoz, salvado a última hora en esta última fecha, los descendidos con antelación Trival Valderas y Unión Adarve, o en ambos encuentros ante el propio Fuenla, con quien compartirá el Grupo V de la máxima categoría juvenil de nuevo el próximo curso.

* Foto: Fuenlabrada