ENTREVISTA A JORGE GARCÍA, JUGADOR DEL A.D. UNIÓN ADARVE

Jorge García: “Si no hubiésemos ganado al Peña León, el Adarve no estaría en División de Honor”

Cargando...

Jorge García es otro de los capitanes que ha llevado al Unión Adarve a mantenerse un año más en División de Honor Juveniles. Lo mismo ha sido un mediocentro barredor, que un lateral cumplidor, que un central imperial. Vamos, lo que es un jugador comodín.

xxxxxxxxxx

- ¿Por qué clubes has pasado a lo largo de tu vida?

Mis inicios fueron en el A. D. Oña Sanchinarro, estuve allí cuatro años hasta benjamín de segundo año, después me fui al CD Canillas unos cinco años y en cadete de segundo me cambié al Unión Adarve en el que llevo jugando estas últimas cuatro temporadas.

- ¿Qué ha significado haber jugado en este DH del Unión Adarve?

Para mí ha significado un orgullo haber podido formar parte de este vestuario, que además de haber obtenido la permanencia, ha conseguido formar un grupo muy compacto, a pesar de los cambios sufridos a lo largo del año y de la competitividad que te exige esta División de Honor.

- Se consiguió el objetivo marcado que era el de no descender de categoría. Eso sí, hasta la última jornada. ¿Qué balance haces de ella?

En un principio se vio que no teníamos equipo para acabar quintos como la pasada temporada por lo que todos sabíamos que nuestro objetivo era claramente la lucha por la permanencia. Más tarde nos dimos cuenta de que no salían los resultados como queríamos y el club reaccionó a tiempo. Varias jornadas después se notaba una cierta evolución pero los puntos no nos acompañaban. Ya de cara a la recta final de temporada cogimos confianza y llegó nuestro mejor momento en las últimas jornadas.

- ¿Cuál fue el peor momento del equipo en la temporada? ¿Cuándo estuvisteis más bajos de moral?

Un momento crítico fue después del partido de ida contra el Atlético de Madrid. Cambio de cuerpo técnico, en una situación bastante mala, después de haber dejado escapar tres puntos tras haberte dejado remontar un 0-2 en la última jugada, nos hizo mucho daño. Aun así todavía faltaban muchos partidos y mi sensación no fue la peor.
La peor para mí fue antes del partido contra el Fútbol Peña a cinco partidos del final por raro que parezca. Nos tocaba jugar en León, veníamos de hacer dos partidos muy malos y aunque ellos ya estaban prácticamente descendidos yo no lo veía claro. No sé por qué pero fue, días antes al partido, cuando me sentí con la moral más baja. Estábamos contra las cuerdas, en mi opinión si no hubiésemos ganado, el Adarve no estaría en División de Honor.

- Si hay algo de lo que te caracterizas es de dejar todo en el campo. Y cuando digo todo, es todo: desde brechas a ingresar en el hospital por un choque con un compañero, por ejemplo. Otra cosa no, pero compromiso va intrínseco a ti...

La verdad es que a medida que tienes más años en esto del fútbol te vas dando cuenta de las veces que te arrepientes por no haber metido la pierna o por no haberte dejado todo en el campo. En cuanto a los golpes son cosas que no se tienen en cuenta pero que vienen implícitas en el contrato, o si no que pregunten a mi madre que se ha llevado unos cuantos disgustos este año.

- ¿Cómo te definirías en el campo? Para mí es difícil definirte porque te he visto casi de todo menos de portero, así que te dejo que nos expliques...

Desde pequeño y en todos los deportes nunca me he visto como el mejor pero si como el mejor segundo. Pues supongo que en el futbol me pasa lo mismo. Polivalente y además con mucha cabeza.

- 2 goles en esta temporada. Frente al Atlético de Madrid y el Leganés. ¿Con cuál te quedas y por qué?

Leganés sin ninguna duda. Gol que abre el marcador y en el vemos mucho más cerca la salvación.

Celebrando su gol frente al CD Leganés

- Tu final de temporada ha sido realmente brillante. Varias apariciones en el top de jugadores del partido, motivo por el cual apareces el nuestra convocatoria de mejores defensas de la temporada. ¿Suerte, verdad? 

Un poco de las dos, por fastidiar, jajaja. Suerte porque ha coincidido con la permanencia y verdad porque sabía que tenía que darlo todo en estos últimos partidos.

- Has debutado recientemente con el aficionado B. ¿Qué diferencias has notado con respecto a la DH5?

Es una liga totalmente distinta en la que no se tiene la misma intensidad que en División de Honor y en la cual juegas contra un jugador con mucha experiencia que va andando pero que resuelve el partido en una jugada.

- ¿La copa mola?

Claro que mola, periodo para hacerse valer, obtener minutos y ganarse un puesto en el próximo equipo.

- Y después de la copa... ¿qué?¿Cómo ves el futuro?

En mi opinión para mi está claro, considero que debo tener un futuro en el que no debo depender solo del fútbol, por lo que lo compaginaré lo mejor posible con mis estudios de ing. de telecomunicaciones y ADE. Eso sí, antes intentaré hacerme con el mejor hueco posible en este mundillo del fútbol.

- Un mensaje para todos los lectores de PoblaFM y, en especial, a los que han leído jornada a jornada las crónicas.

Los lobos seguirán aullando en División de Honor.

García, a fondo


- Ídolo futbolístico: Raúl González

- Estadio donde jugar algún día: Anfield o San Mamés

- Un equipo: NS/NC

- Un sueño: Vivir del futbol

- Un himno: “You will never walk alone”

- Un entrenador: Luis Aragonés

- Una canción antes del partido: Wings, de Macklemore

 

Fotografías: Irene Yustres y Lucía Pérez