El Campeón de Campeones jugó 90 minutos con uno menos

Juvenil A del Real Madrid: Los ángeles también saben sufrir

La "quinta del 14" se proclama campeona de España

Cargando...
xxxxxxxxxx

FERRETERIA ORTIZ 1200 200

Con este equipo no puedo ser resultadista, ha sido mi frase en la narración que he compartido con Víctor Gallo y José Luis Cabrera en Real Madrid TV. La final  para mí ya estaba ganada, el fútbol que han desarrollado estos chicos a lo largo de la temporada me ha ganado de por vida.  Tanto que en cada partido de los que he disfrutado el resultado ha pasado a un segundo plano, también lo hubiera hecho si el fútbol no hubiera sido justo con ellos en la Final de la Copa de Campeones ante el Málaga. 

Juegan como los ángeles cuando el esférico traspasa la línea del centro del campo,  en ese momento aparece la magia que cada uno lleva dentro, sus virtudes, visión de juego, rapidez, regates, túneles, centros laterales, desmarques, remates… Cada uno de ellos podría hacer que su calidad brillara por encima del resto, cualquiera de ellos podría ganarse la portada, pero no, sería antinatural.  Ángeles que se convierten en demonios cuando los contrarios osan arrebatarles el balón. Desde Dani Gómez hasta Javi Hernández, desde el delantero centro hasta el central , presionan y roban y si falla cualquiera de estas dos armas aparece la tercera, anticipación.  Un equipo que somete al contrario a jugar con estrés si logra dar más de dos pases seguidos. Los jugadores del Málaga lo entendieron rápido y solo pudieron llevar peligro con pases largos que casi nunca lograron su objetivo.

El Real Madrid jugó 90 minutos con un jugador menos, la agresiva expulsión de Martín Calderón nos hizo ver la máxima expresión de este equipo,  la “Quinta del 14” puso en marcha un aterrador ritmo en la búsqueda de la victoria. Si con once son demoledores con diez más. Alberto, Franchu, Toni, Echu inventaron jugadas imposibles que Dani Gómez remataba entre piernas de defensas del Málaga CF. Óscar se convirtió en él y Martín Calderón juntos;  Manu Hernando, Javi Hernández,  Soti, Zabarte y Fran se multiplicaban en defensa para anular el juego ofensivo de los chicos de Dely Valdés. El Málaga solo encontró en los saques de esquina su opción de generar un peligro bien parado por Belman.

Las minutos se sumaban en las piernas de los que tenían uno más porque han corrido detrás un balón que no ha sido suyo nunca. Las ocasiones se sucedían del lado blanco porque es un equipo trabajado para hacerlas, ni la inferioridad numérica ha hecho que Guti traicione la forma de entender el fútbol que ha impuesto en esta plantilla.  Ni el miedo a perder una final que han merecido ganar desde el minuto uno. La penúltima ocasión de los 90 minutos fue para el Málaga, el rechace de un córner acabó en el larguero del Real Madrid.  

Tanto Guti como yo lo hemos visto de todo en el mundo del fútbol, pero ni él ni yo hubiéramos podido soportar que estos chicos siéndolo no hubieran podido levantar el título que les acredita como el mejor juvenil de España. Es imposible jugar mejor al fútbol, es imposible ser más equipo.  Es imposible creer más que ellos en  Óscar. La falta era escorada a la izquierda, poco ángulo,  barrera muy alta,  Kellyan lo había parado todo, muchos kilómetros en las piernas del capitán… Óscar tocó, suave, elevado, dulce, el balón se coló por la escuadra, el portero cayó de rodillas y Martín Calderón gritó. Los ángeles también saben sufrir.

Gracias a todos los chicos, desde el que más minutos ha jugado hasta Moha que están con la selección española. Gracias a todos los que  han trabajado en tono a este equipo que peleará por conseguir el triplete en la próxima Copa del Rey. Felicidades José María Gutiérrez “Guti”,  Alberto Garrido,  Mario Soria,  Carlos Cruz, Jaime Abascal, Adrián Ruiz, José Luis Estévez, Alejandro Casabella y Alfonso Mollón. Felicidades equipo.

Foto de portada: http://realmadrid.com