Killer: "No puedo dejar que una lesión me coma"
Charlamos con David Bercero, más conocido como Killer. Actualmente juega en el Rayo Vallecano, en División de Honor. A pesar de hacer la pretemporada con el Unión Adarve en Segunda B no ha tenido un inicio de temporada fácil en el club vallecano. Una rotura en el ligamento interno de la rodilla lo ha tenido apartado de los terrenos de juego durante un mes y medio, pero ha vuelto.
Killer en el vestuario, Killer entre los padres, Killer entre el cuerpo técnico, Killer entre los compañeros... pero en realidad se llama David Bercero. En esta entrevista nos cuenta el por qué de Killer. A pesar de empezar la temporada con una lesión en el ligamento interno de la rodilla, ha vuelto más fuerte que nunca. También nos cuenta su breve paso por el fútbol sala, para llegar hasta el fútbol, su verdadera pasión.
Miguel Sánchez: Te llamas David, pero todo el mundo te conoce como Killer…
Killer:
Cuando yo empecé a jugar al fútbol 11, jugaba de delantero y metía muchos goles. Entonces empezaron con la broma de “El killer del área, el killer del área” y se acabó quedando como Killer. Además como jugábamos más o menos en la misma liga todos los equipos, pues ya toda la liga me conocía como Killer, y entonces ya iba a todos los estadios, a todos los sitios y todos los equipos me llamaban Killer. Al final me quedé con el nombre.
Miguel Sánchez: Inicio de temporada duro debido a la lesión…
Killer:
Dentro de la que cabe ha sido duro, porque quieras o no, venir a un equipo nuevo y tener una lesión, no es plato de buen gusto para nadie. Nada más llegar me recibieron muy bien, y aunque estaba lesionado todo el mundo me trató genial. Los técnicos, los compañeros… Ha sido un mes y medio largo pero ha merecido la pena. Empecé con algunos minutos, tengo minutos en las segundas partes y a ver si podemos optar a más minutos.
Miguel Sánchez: ¿Qué pensaste cuando te diagnosticaron la lesión (rotura en el ligamento interno de la rodilla? ¿Cómo te animaste a ti mismo?
Killer:
Al principio pensaba que iba a ser menos, que era un simple esguince y que iba a estar apartado 3 semanas o así… pero la lesión se fue prolongando. Al principio sentí mucha decepción por el diagnóstico, porque fue una pequeña rotura, pero fue rotura y eso equivale a más días de lesión. Todo el mundo me decía que no pasaba nada, que volvería más fuerte…lo típico. Al final tu dentro sabes que fastidia porque vienes de otro sitio a uno nuevo y encima este chasco. Yo pensaba que cada vez que venía aquí, venía a entrenarme, a fortalecerme… al final tú mismo tienes que animarte porque sino no sales de la lesión.
Miguel Sánchez: Si una lesión es la peor noticia para un jugador… ¿Cómo afecta si estás en División de Honor?
Killer:
Tienes que pensar que no te puedes comer el coco. Sea donde sea, es una lesión, estés jugando en la mejor categoría o en la peor. Es una lesión igual que la tienes que afrontar de la misma manera. Aunque ahora estoy en el División de Honor del Rayo Vallecano, no puedo dejar que esa lesión me coma. Si tengo una lesión de un mes, no la puedo acortar a dos semanas. Estés donde estés tienes que ser consciente de cumplir los pasos e ir poco a poco.
Miguel Sánchez: ¿Cómo te encuentras dentro del campo?
Killer:
Ahora mismo me encuentro muy bien la verdad. Al principio me costó entrar en convocatoria porque también llevaba un mes y medio fuera, y es difícil volver a coger ritmo, pero ahora ya estoy cogiendo minutos, y estoy muy bien ya.
Miguel Sánchez: Es curioso porque empezaste jugando al fútbol sala… ¿Cómo fue el cambio?
Killer:
Jugaba en el equipo de mi colegio al fútbol sala. Al principio mis padres no me podían llevar de lado a lado, como jugar a fútbol once que tienes que ir a varios campos. Llegó una edad en la que llegó un amigo, me dijo que si quería bajar a jugar en el equipo donde estaba él, que íbamos a jugar contra equipos grandes como el Real Madrid, El Atlético de Madrid… Yo me animé, fui allí a probar. La verdad es que salió muy bien, le gusté y jugué ese año en División de Honor, en infantil.
Miguel Sánchez: Esta pretemporada la has hecho con el Unión Adarve en 2ºB… ¿Qué sensaciones?
Killer:
Sensaciones muy buenas. Al principio me llamó Víctor Cea que es el entrenador del Unión Adarve, me dijo que si podía ir a probar, si podía hacer la pretemporada con ellos. Me gustó mucho la verdad, es otro ritmo, otro juego… La gente es muy madura, ya saben a lo que juegan, entonces tienes que cambiar el chip y cambiar un poco la mentalidad, pero bueno, la verdad es que estuve muy a gusto, me trataron muy bien. Es otro tipo de juego.
Miguel Sánchez: ¿Quién te llamó para venir al Rayo Vallecano?
Killer:
Salió un hueco y Ángel se interesó por mí. Se empieza a hablar, si uno si otro y al final pues vine. Pero en realidad el que se interesó fue Ángel, que digo yo que me vio el año pasado porque cuando Míchel se fue, Ángel cogió el División de Honor. Así que digo yo que me vería allí algún partido.
Miguel Sánchez: ¿Lo pensaste mucho o fue una decisión rápida?
Killer:
Tardé en tomar la decisión porque yo en el Unión Adarve estaba muy a gusto, es un club estupendo. Me trataban y me tratan todavía muy bien. Cuando me llegó esta opción me pareció increíble, de hecho me llegó y la comenté. Dije, mira me ha salido esto. Pero me costó porque yo en el Adarve estaba muy bien, además tenía esa opción de poder debutar con el Segunda B. La decisión fue dura, pero la verdad es que de todas maneras yo creo que he acertado y he cogido la buena.
Miguel Sánchez: ¿Cómo ha sido la acogida en el vestuario?
Killer:
Yo pensaba que este equipo ya estaba hecho, porque llevaban ya varios años juntos, pensaba que iba a ser más difícil. La verdad es que desde el primer día me acogieron muy bien, los compañeros, los entrenadores…. Y estoy muy contento la verdad.
Miguel Sánchez: ¿Cómo es Ángel Dongil (entrenador) en las distancias cortas?
Killer:
Siempre es exigente, pero en las distancias cortas es un 10. Es muy cercano, una persona muy simpática, le puedes hablar de todo, te va a ayudar. La verdad es que es un 10.
Miguel Sánchez: A nivel futbolístico, ¿Qué meta tienes para este año?
Killer:
Me he propuesto este año seguir aprendiendo, porque quieras o no cuando llegas a un club de esta categoría tienes que seguir aprendiendo. Sobre todo competir cada día más y dar el mejor nivel que pueda.
Miguel Sánchez: ¿Influye en el campo la presión de los padres?
Killer:
Cuando ya entras en el vestuario y estás con tus compañeros ya estás dentro del partido. Lo de fuera ya no lo escuchas, solo estás dentro. Escuchas al entrenador y a tus compañeros. Pero lo de fuera a no ser que sea algo que te llame mucho la atención, no suele influir.
Miguel Sánchez: ¿Dónde te ves el próximo año?
Killer:
Intentaremos hacerlo este año muy bien, hacer buena temporada y si puede ser saltar el próximo año al Rayo B. A ver si puede ser seguir en el club, y si no pues habrá otra cosa.
Miguel Sánchez: ¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas como futbolista hasta el momento?
Killer:
Creo que fue el año en el que yo jugaba en Autonómica con el Unión Adarve y también me subían con el Nacional, que era el A y el B. Yo creo que ese año que ascendimos el Nacional a División de Honor y el de Autonómica a Nacional, yo creo que ese para mí fue un gran año. Aunque el año siguiente en División de Honor fue un año de 10. El grupo en el que estaba éramos una familia y yo creo que no lo vamos a olvidar.
Miguel Sánchez: ¿Qué consejos le darías a los más pequeños?
Killer:
Realmente el consejo que les daría es que lo disfruten, porque hay muchos chavales pequeños que tienen pájaros en la cabeza y desde pequeños se piensan que van a ser futbolistas y tampoco es así. Tú de pequeño lo que tienes que hacer es aprender, competir…porque yo sé que todos los niños quieren ganar. Pero sobre todo es aprender, que ellos aprendan, que se diviertan, que se lo pasen bien con sus amigos y si ellos son buenos con una cierta edad se va a ver. Que no se preocupen los chavales pequeños si quieren estar en tal equipo o en tal otro, porque si eres bueno vendrá.
Las oportunidades acaban llegando. Si tú eres bueno y trabajas, porque sobre todo hay que trabajar, las oportunidades llegan. Si juegas al fútbol sí que es verdad que las malas compañías las dejas más al margen. El fútbol es un conjunto de valores, si de pequeño tú tienes esos valores y puedes aprender y disfrutar de tus amigos… ese sería mi consejo.
Miguel Sánchez: Mensaje para los lectores de Pobla FM y #DH5.
Killer:
Que sigan viendo, que sigan escuchando, que estén ahí apoyando por Twitter o por todas las redes sociales que puedan y que vean esta entrevista al máximo.
Un test con Killer
Un equipo: Rayo Vallecano.
Un Estadio: Signal Iduna Park.
Un jugador: Raúl González Blanco.
Un entrenador: Sampaoli.
Una comida: Carne picada.
Un himno: El Español.
Un ídolo deportivo: Cualquier amigo con el que haya jugado. Todos los compañeros con el haya jugado y pueda aprender algo de ellos, para mí son ídolos.
Un país: Suiza.