Más goles que ocasiones
El Alcorcón devolvió al Pinto el resultado de la primera jornada de liga. Los goles de Porcel y Povedano en apenas cinco minutos lo pusieron muy de cara para el Alcorcón; Mario Calle recortó distancias, pero no fue suficiente para empatar
Alcorcón y Pinto se vieron las caras en el primer partido de la segunda vuelta, aplazado en su momento por el temporal Filomena. En el encuentro de la primera vuelta, el Pinto remontó el encuentro y venció al equipo alfarero por 2-1. Con todo todavía por decidir, puntuar de tres en tres es una prioridad.
Lora salió muy enchufado por parte del Alcorcón y puso en aprietos a la defensa visitante en los primeros minutos. Una veloz conducción desde el centro del campo pilló desprevenida a la zaga pinteña. En la definición, no pudo colocar el balón entre los tres palos. Keita inició un contragolpe para responder al susto anterior. El delantero del Pinto metió un pase en profundidad para su compañero Antonio, que terminó la jugada con un disparo raso blocado por Erlantz.
En apenas cinco minutos, el Alcorcón se colocó con dos goles de ventaja. Tras una gran acción combinativa, el Alcorcón ganó la línea de fondo y encontró a Porcel con un pase de la muerte. El extremo alfarero reventó el esférico para batir a Carlos sin que este pudiera hacer nada.
Sin permitir que el Pinto pudiera recuperarse, el Alcorcón volvió a golpear. Un balón a media altura impactó en el brazo de un defensor del Pinto y el colegiado no dudó al señalar el punto de penalti. Povedano lo transformó con un lanzamiento alto y seco que rozó el larguero de la portería. Antes de esa jugada, el Pinto pidió penalti en el otro lado del campo por una posible mano.
Con la inoportuna lesión de Antonio parecía que todo iba a salirle mal a los pupilos de David Samaniego. Mario Calle se encargó de darle oxígeno a su equipo. De la Mata Fernández pitó penalti tras un derribo al límite del área del Alcorcón. Mario Calle cogió el balón, lanzó la pena máxima y la transformó engañando por completo a Erlantz. Con más goles que acercamientos en el partido, las imprecisiones se apoderaron de los dos conjuntos hasta el descanso.
El ritmo en la segunda mitad bajó respecto a lo visto en la primera. Ningún equipo dominó la posesión y ambos acumularon llegadas a la portería rival. Los saques de banda de Moure, directos al área del Alcorcón, sirvieron para que el Pinto metiera miedo a su rival. Sin embargo, ningún acercamiento llevó demasiado peligro. Si en los primeros 45 minutos hubo más goles que llegadas, la segunda parte no tuvo ni goles ni apenas tiros a puerta.
Los locales aprovecharon su ventaja para aguantar los envites visitantes, confiando en cerrar el partido al contragolpe. El Pinto tiró de coraje para forzar acciones de estrategia con las que alcanzar la igualada. Nedoui y Aguilar lo intentaron con sendas faltas lejanas que superaron la barrera y Erlantz atrapó ambas sin dificultad. Jorge también puso a prueba a Erlantz con un centro lateral con el exterior de su bota que se envenenó. El portero del Alcorcón se mostró muy seguro y no permitió el empate del Pinto.
En pleno descuento, el Pinto gozó de una oportunidad de oro para empatar. Erlantz se demoró en exceso al poner en juego el balón y el colegiado pitó un libre indirecto dentro del área. El esférico chocó contra la poblada barrera alcorconera y los tres puntos se quedaron en Alcorcón.
El Alcorcón viajará a Burgos el sábado, mientras que el Pinto recibirá en el Amelia del Castillo al CD Móstoles.