Miedo a perder
El Rayo Majadahonda suma el segundo punto de su temporada al empatar contra un Aravaca plano y falto de ideas. Los locales llegaron más al área rival, pero tampoco tuvieron ocasiones demasiado claras
Dos equipos con arranques de temporada muy distintos se vieron las caras en La Oliva de Majadahonda. Antes de que comenzara el partido, hubo un sentido homenaje por parte del Aravaca hacia su jugador Alejandro Bodes. Bodes sufrió hace muy pocos días el fallecimiento de su padre y el Aravaca le mostró todo su cariño. Camisetas de ánimo, brazaletes negros y un sentido minuto de silencio para arropar tanto a su compañero como a la familia del mismo en unos momentos tan complicados.
El Aravaca trató de dedicarle la victoria a Bodes, pero esto no fue posible. El partido no fue demasiado atractivo, a excepción del último cuarto de hora. El Rayo Majadahonda buscaba su primera victoria de la temporada, con la que poder coger moral para las próximas jornadas, pero tan solo uno de los cuatro tiros a puerta que hicieron llevó peligro real. Por su parte, los visitantes no pusieron a prueba a Rodrigo Rodríguez, si bien se mostraron muy sólidos en el aspecto defensivo. Los centrales Alejandro Aranda y José Elo firmaron una actuación muy seria y fueron capaces de contener el potencial ofensivo del Rayo.
El equipo majariego mantiene las señas de identidad de la pasada temporada. Juego combinativo y de toque para generar sus ocasiones. El repliegue defensivo del Aravaca hizo que a los pupilos de Alberto Álvarez les costase crear dichas oportunidades. Empezó a avisar a su rival con un par tiros lejanos, como el que salió de las botas de Adrián Herranz y que no llegó a coger puerta. La primera mitad no tuvo nada más allá de esos dos acercamientos.
En la segunda parte no cambiaron las cosas. Mientras el Rayo Majadahonda tenía más posesión, el Aravaca esperaba atrás tratando de salir al contragolpe con Jordi Estapé como referencia arriba. Con el paso de los minutos, el ritmo fue creciendo. El míster local decidió hacer un cambio de esquema para buscar el 1-0. Pasó de jugar con cuatro defensas a dejar atrás tres centrales e intentó hacer un juego más directo, a través del balón parado y los centros laterales.
A 15 minutos del final, Dani de las Heras salvó a los suyos con una gran parada. Álvaro del Val, el mejor y más incisivo del Rayo Majadahonda durante el encuentro, sacó de su chistera un disparo potente que iba directo a portería. Una fantástica mano de Dani mantuvo el 0-0 en el electrónico, marcador que no varió en los minutos restantes.
Otro de los que agitó el partido, en este caso a favor del Aravaca, fue Álvaro Ruiz-Mateos. En el cuarto de hora que jugó tuvo tiempo para hacer sufrir a los defensas rivales, para crear la única ocasión de su equipo y para generar peligro al asociarse con Jordi.
En los últimos minutos el Rayo Majadahonda buscó el ansiado gol de la victoria con mucha intensidad, pero no llegó y el partido acabó en tablas. La semana que viene, de nuevo delante de su afición, tratarán de ganar al gran Rayo Vallecano de Ángel Dongil.
Óscar Martos y sus chicos volvieron a puntuar fuera de casa, esta vez en uno de los campos más complicados de la categoría. El próximo domingo querrán ganar al Canillas en el Antonio Sanfiz para mantener intacta su confianza.
Nota: desde PoblaFM, nos unimos a las condolencias y a las muestras de afecto por el fallecimiento del padre de Bodes. Todo nuestro apoyo va para ti y tu familia.