David Ortega es central en el Getafe CF

Tras la estela de un campeón del mundo

Cargando...

David Ortega empezó en el ED Moratalaz y trabajó a las órdenes de Víctor Valdés. Con un año por delante en el juvenil A del Getafe CF, sueña con ser futbolista profesional. 

xxxxxxxxxx

Pocos pueden decir que han trabajado a las órdenes de un campeón del mundo. Y nuestro protagonista de hoy es uno de ellos. Entrenó con Víctor Valdés en el ED Moratalaz hasta el comienzo de esta temporada, cuando llegó al juvenil A del Getafe CF. Hoy, desde casa y con Pobla FM, os presento a una de las futuras estrellas azulonas, David Ortega.

Empezó a correr detrás de un balón desde que era bien pequeño, tanto que se ha dado cuenta que el fútbol es lo que le hace realmente feliz. Pero, de no haberse podido dedicar al deporte rey, hubiera elegido otro deporte, como el tenis.

Es trabajador y muy buen compañero. Aunque habitualmente juega como central, no es extraño verle desenvolverse en el medio del campo. No hay posición que se le resista. Si te le cruzas fuera del campo, a pesar de que puede resultar un tanto tímido al principio, descubrirás un chico bromista que no se lleva mal con nadie.

Con la responsabilidad por bandera, es consciente de que haber elegido el fútbol como forma de vida conlleva una enorme responsabilidad y una tremenda capacidad de sacrificio. Todas las mañanas, Ortega acude a la Ciudad Deportiva de Getafe para entrenar y, por las tardes, va al instituto.

Esta próxima temporada será su último curso como juvenil. Entre sus objetivos está parecerse a Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, por su trabajo y su intensidad a la hora de disputar cada balón. Sueña con estar siempre vinculado al mundo del fútbol y llegar al vestuario del primer equipo del Getafe CF. Trabajar a las órdenes de Pep Guardiola sería un sueño, por su forma de ver las cosas y lo que le gusta tener siempre la posesión del balón.

Tantos años corriendo detrás de un balón te permiten vivir cientos de experiencias y almacenar miles de recuerdos imborrables. Como cuando, la temporada pasada, ganaron la Copa de Campeones al Real Madrid CF en penaltis. Ortega marcó el quinto, el de la victoria. Fue un momento intenso y muy emocionante que jamás podrá olvidar. Muchos goles marcados que siempre, y sin atisbo de duda alguno, van dedicados a sus padres y a sus abuelos, las personas que le han apoyado desde el primer minuto que decidió dedicarse a este deporte.

Del fútbol ha aprendido la importancia del trabajo en equipo. Si uno gana, ganan todos, pero si a uno le salen las cosas mal, todos tienen que remar en la misma dirección para volver a salir a flote. Aunque también ha podido conocer a mucha gente y llevarse grandes amistades de todos estos años.

Pertenecer a la cantera de un club de Primera División está al alcance de muy pocos. Tanto para Ortega como para el resto de sus compañeros es un orgullo pertenecer al Getafe CF, uno de los mejores equipos de Madrid. Cualquiera no puede estar en este club.

Ha sido un año que ha terminado de la forma más atípica posible, con cinco partidos pendientes de disputarse y sin despedidas. Pero en el vestuario del juvenil A azulón han tenido el mejor de los ambientes, con bromas continuas pero con la seriedad necesaria cuando la situación lo requería. Como en el primer viaje de la temporada, cuando fueron a jugar a Badajoz. A todos los que se estrenaban con el equipo les hicieron bailar en el autobús.

En este deporte, que exige tanto sacrificio y concentración, es muy importante ser respetuoso con el cuerpo técnico y con todos los compañeros, sea cual sea la situación. Ellos son los que van a estar a tu lado durante toda la temporada.

El curso que viene volverá a formar parte del juvenil A del Getafe CF. Trabajar a las órdenes de Gary este año ha sido un aprendizaje continuo. Es un entrenador con las ideas muy claras, lo que le ha llevado a tener tan buenos resultados. Es un gusto cuando te encuentras profesionales que te dicen las cosas a la cara. 

Con un año por delante antes de dar el salto al fútbol profesional, el sueño de Ortega es precisamente poder dedicarse siempre a este deporte y llegar a vivir de ello. Con su trabajo, su esfuerzo y su constancia lo conseguirá. No tengo la menor duda.