Victoria amarga del Rayo Vallecano, derrota dulce del Santa Marta
El conjunto que dirige Ángel Dongil cumplió con su parte, al imponerse en el Alfonso San Casto, pero ese triunfo no fue suficiente para proclamarse campeón de la #DH5. Sergio Moreno, con dos tantos, también se quedó a las puertas del pichichi
La temporada de #DH5 bajó el telón este domingo, y uno de los actos estelares se vivió en el Alfonso San Casto. Allí se midieron el Santa Marta y el Rayo Vallecano, y ambos acabaron el encuentro con una sensación agridulce. En el caso de los madrileños, porque lograron una victoria que no les permitió alzarse con el campeonato, al no fallar el Atlético de Madrid en su visita al Almendralejo. Por su parte los salmantinos, que no se jugaban nada a nivel clasificatorio, tuvieron ocasiones para haber puntuado frente a uno de los aspirantes al título, como ya lograron ante el Real Madrid.
Las intenciones del Rayo Vallecano estaban muy claras desde el principio. Intentar marcar pronto, y esperar noticias desde Almendralejo. Y cumplido el cuarto de hora inicial, tacharon el primero de los deberes. Hasta entonces únicamente dos cabezazos, uno en cada área, habían amenazado el empate con el que arrancó el choque. Por parte del Rayo fue su artillero Sergio Moreno, aunque el colegiado había señalado fuera de juego. En cuanto al Santa Marta, quien tuvo la primera del partido fue Gonzalo, aunque cabeceó flojo, lo que permitió a Fernando atrapar el balón sin problemas.
No hizo falta un gran aviso antes del gol del Rayo Vallecano. De hecho llegó en una jugada que no parecía entrañar peligro. Boigues se complicó en una cesión a su portero, algo que aprovechó un atento Sergio Moreno para cazar el esférico, y mandarlo al fondo de las mallas. La alegría tomaba la parte de la grada ocupada por los aficionados vallecanos, que durante cerca de una hora se vieron campeones. El tiempo que tardaron en llegar noticias desde Almendralejo, las cuales no fueron positivas a sus intereses.
El Santa Marta no necesitaba puntuar, al haberse asegurado la salvación hace unas semanas. Eso no significó que el partido se convirtiera desde su tanto inicial en un camino cómodo para el Rayo Vallecano. De hecho, los locales tuvieron ocasiones muy claras para empatar antes de que llegara el intermedio. La primera de ellas espoleados por su capitán, el central Morante, que arrancó desde su campo con el balón y llegó a internarse en el área, donde su intento de pase de la muerte cortó un zaguero rival. En el córner siguiente, cuando se cumplía el primer tercio de partido, el despeje vallecano se estrellaba en Yago y a punto estuvo de costarle un susto al portero Fernando. El guardameta rayista fue protagonista dos veces más antes de que llegara el descanso. La primera en un mano a mano delante de Boigues, en el cual molestó lo suficiente al futbolista del Santa Marta, cuyo remate forzado se marchó por encima del larguero. Dos minutos después tuvo incluso que meter la mano para enviar a córner un remate de Aarón, que también se quedó solo delante de Fernando.
El paso por vestuarios refrescó las ideas del Rayo Vallecano, que quería poner aún más tierra de por medio. Avisó en un córner Pascual, cuyo remate se estrelló en el lateral de la red. Y no falló, como en tantas ocasiones esta temporada, Sergio Moreno. El delantero culminaba un buen contragolpe de los suyos al empujar el balón hasta la línea de gol, un tanto que finalmente no le sirvió ni para celebrar el campeonato, ni para hacerse con el trofeo a máximo goleador.
Movió el banquillo Sergio Hernández, que quería vender cara su derrota, y sus cambios funcionaron. Uno de los que entró al campo fue Álvaro, que salvó el tercer tanto vallecano en un mano a mano. Las noticias del primer gol del Atlético de Madrid acababan de llegar a la grada del Alfonso San Casto, algo que afectó a un Rayo al que se le pudo escapar incluso la victoria.
También entraron al campo dos jugadores charros que se despedían de la categoría, y lo hicieron siendo grandes protagonistas en el tramo final del partido. Alonso, autor del gol que certificó la salvación del Santa Marta, estrelló primero el balón en el larguero, con un cabezazo a bocajarro a la salida de un córner. No pudo marcar él, pero sí permitió a su compañero Rubén conseguirlo. Un tanto muy especial para un jugador que se ha pasado toda la temporada en el dique seco por una lesión en el ligamento cruzado, y que tuvo una celebración a la altura.
Quedaban todavía tres minutos, más el tiempo añadido por el árbitro, para que los tormesinos se lanzaran a por todas, buscando un empate que no llegó. El Rayo, pese a tener la cabeza en otra parte, aguantó el resultado y consiguió la victoria más agria de la temporada. Un sabor de boca que intentará olvidar en la Copa del Rey.
Ficha
UD Santa Marta: Kike (Álvaro, min. 60), Boigues, Miguel (Alonso, min. 60), Yago, Morante, Aitor, Visus, Gonzalo (Mongil, min. 69), Aarón (Rubén, min. 78), Chopi y Raúl.
Rayo Vallecano: Fernando, Javi Rubio, Meseguer, Pascual (Álvaro López, min. 85), Martín, Martínez, David (Solano, min. 81), Ángel, Sergio Moreno, Alberto (Migallón, min. 73) y Gómez (Luis Aguado, min. 61).
Goles. 0-1, min. 17: Sergio Moreno; 0-2, min. 54: Sergio Moreno; 1-2, min. 87: Rubén.
Árbitro: Alberto Sánchez Ingidua, del colegio salmantino, fue el encargado de dirigir el encuentro. Amonestó a los locales Boigues y Aitor.