Jª11. AD Alcorcón 0-4 Rayo Vallecano

Victoria sin paliativos del Rayo Vallecano en Alcorcón

Cargando...

Los alfareros suman su segunda derrota consecutiva en La Canaleja contra un Rayo Vallecano que no pasó apenas apuros en los noventa minutos.

xxxxxxxxxx

Cerraban jornada en el sur de Madrid dos conjuntos algo irregulares en las últimas semanas, sobre todo el Alcorcón, que venía de ganar por 3-4 en un partido loco en Badajoz después de perder en su estreno en La Canaleja contra la Gimnástica Segoviana, equipo que se encuentra a cuatro puntos de la salvación. El Rayo Vallecano, por su parte, acumulaba dos derrotas consecutivas, en el Cerro del Espino contra el líder, el Atlético de Madrid, y en casa contra el Rayo Majadahonda la pasada jornada.

El colegiado hizo sonar su silbato a las seis de la tarde, justo cuando la noche comenzaba a caer en Alcorcón y con ella llegaba ese frío invernal tan característico de los campos de fútbol madrileños y que te cala hasta los huesos. El partido tampoco ayudaba a entrar en calor, y menos aún al conjunto local, que en el minuto 18 veía como el Rayo se adelantaba en el marcador tras un remate de cabeza de Hugo ante el que Álvaro hacía la estatua. Le costaba hacer circular el esférico al Alcorcón por la intensa presión que mantuvieron los visitantes hasta los minutos finales, cuando ya estaba el partido resuelto; de hecho, a punto estuvo de hacer el segundo gol Hugo tras un robo en la salida de balón del Alcorcón, que no cesó en su idea de intentar salir tocando desde su propia área. Tampoco ayudó el estado del césped, regado hasta el punto de que se erraron pases por su culpa.

No fue muy vistosa la primera mitad, ni tampoco se decantó claramente a favor de ningún equipo, pero sí fueron los de Iván Amaya los únicos que crearon algo de peligro a través de centros e internadas por banda de sus extremos, Alcántara y Torres, que intercambiaron su posición en los momentos finales. La referencia en ataque de los vallecanos, Pablo Muñoz, hizo todavía más gélida la tarde para el Alcorcón a los tres minutos de arrancar la segunda parte, con un disparo desde fuera del área que se coló por la izquierda de la portería. El capitán del Rayo, en su segunda temporada en la categoría, ya sabía lo que era marcar en La Canaleja, pues estrenó allí su casillero en la segunda jornada marcándole un gol olímpico al Trival Valderas. Un auténtico jarro de agua fría para los alfareros, que habían intentado revertir la situación introduciendo en el descanso a Pedro Roblas, uno de sus futbolistas más destacados en este inicio de temporada, en el lugar de Natan, el veterano del equipo y que regresaba tras muchos partidos de baja por lesión (y fue el mejor de los suyos en la primera parte).

A partir de entonces, el partido se hizo muy cuesta arriba para el Alcorcón. David Rodríguez siguió tratando de agitar el árbol dando entrada a Yago Paredes, un habitual en el filial alfarero pero que esa mañana no había disputado ningún minuto ante el Pozuelo, por lo que fue reclutado para el juvenil, con quien tiene ficha. Se notaron sus galones y experiencia sobre el verde, pero los dos centrales del Rayo, Gabino y Linares, cuajaron un partido muy bueno para impedirle crear peligro. De nuevo volvió a cambiar de banda Álvaro Torres con la entrada al campo de Marco, quién haría el definitivo 0-4 en el 79’ picando el balón con mucha calidad ante la salida de Álvaro de la Torre. Siete minutos antes, en el 72’, Adrián había hecho el 0-3 con otro tiro desde fuera del área, que en este caso golpeó en un jugador del Alcorcón. Nuevo jarro de agua fría, puesto que acababan de introducir en la jugada anterior la sangre fresca de Toper y Cornago (jugó a pierna cambiada y por allí llegó el cuarto) para tratar de remontar la desventaja de dos goles.

El único peligro de los alfareros en la segunda parte llegó a través de disparos desde lejos de Hachi, quién tiene un golpeo muy característico con su pierna zurda; por el rival que tuvieron enfrente, el Rayo Vallecano, se podría encontrar cierta relación con el efecto que mete Bebé a sus disparos. Amaya agotó también sus cambios ya con el partido resuelto, y en el descuento Álvaro salvó el quinto con un paradón a remate de cabeza tras un córner. Jugadores y cuerpo técnico rayistas celebraron por todo lo alto la victoria al finalizar el choque, y tratarán de mantener la racha y seguir anclados a los puestos altos de la clasificación recibiendo en casa a la Cultural Leonesa. El Alcorcón, por su parte, con doce de sus dieciséis puntos cosechados fuera de casa, visitará Getafe.