La magia de la radio, que diría Blas
Después de más de un cuarto de siglo trabajando en la radio, lo que me ocurrió el miércoles pasado era impensable para mí. Hago radio para emocionar, acompañar, entretener y, sólo algunas veces, para informar. La escucho poco, sólo cuando voy en el coche, porque no he logrado encontrar a nadie que me haga vivirla como la siento yo. Desde que murió Juan Antonio Cebrián, La Rosa de los Vientos de Onda Cero, todo lo que escucho me lo descargo cuando me apetece. Ya nadie hace que me mantenga expectante y esperando con qué me va a sorprender un programa.
Por todo esto, lo del miércoles en Matagigantes fue… Emocionante. Nos esperábamos un programa duro, porque íbamos a contar la triste realidad de un portero mítico en Vallecas, Wilfred Agbonavbare. Nos propusimos no llegar ni siquiera a rozar el morbo, que fuera un programa lleno de respeto a un jugador que se lo había ganado. Ni en los temas médicos habría especulaciones, la palabra esperanza sería la más repetida.
Creo que lo conseguimos. El programa siguió su rumbo hacia el debate de la defensa de tres de Paco Jémez, las posibilidades de salvación del Rayo B, el milagro del Femenino… Argumentos más mundanos para un nuevo programa dedicado al Matagigantes.Los últimos diez minutos estaban dedicados a una nueva sección de nuestra web que José Luis Colilla, amigo, oyente y rayista nos ha obligado a montar, “Desde la Grada”, el rincón desde el que los aficionados pueden contarnos su vida alrededor de un equipo de fútbol. Como era el debut, a mi amigo Leva se le ocurrió la gran idea de sorprender a José Luis dándole voz y música a su relato, y con ello a nuestras vidas. Margot Martín (‘El Recuento’) hizo un “Cuéntame cómo pasó” musical en cinco minutos de montaje y el actor, amigo, vallecano y rayista Víctor Sevilla (‘Vive Cantando’) puso la voz.
Con los ojos cerrados escuché radio, todo era muy conocido para mí. Da igual si el barrio era Vallecas o Carabanchel, da igual si tu padre te llevó al Nuevo Estadio o te enseñó el Rastro, si te lanzabas de la cama para ir al fútbol o porque ibas a ir a comer caracoles a aquel bar pegado a la Plaza de Tirso de Molina. El barrio que relató José Luis, el de antes y el de ahora, y con el que nos emocionaron Margot y ‘Sevillita’ es… El de todos. Las lágrimas afloraron, me contuve como pude porque tenía que cerrar el programa, era el último en hablar. Leva lloró como un niño y el resto respetaron la emoción de la RADIO.
[audio mp3="http://poblafm.com//wp-content/uploads/2015/01/ventevoyallevaralnuevoestadio-elrecuento-ivoox3983691.mp3"][/audio]
Tal día como hoy hace justo un año pasé el peor día de mi vida. Cándido permanece en mí porque es parte de mí, y así será mientras viva. Es verdad que ya no puedo sentir sus besos y sus caricias. Su olor va desapareciendo de su ropa y sólo su sonrisa maravillosa en la foto que preside mi habitación de trabajo logra reconfortarme.
Hoy, 23 de enero de 2015, PoblaFM cobra vida para ser lo que soy yo. Con lo mucho malo y lo poco bueno que tengo para ofrecer.
Gracias a Óscar por el cariño que ha puesto en darle vida a www.poblafm.com y a Álex Calvo por su edición de ánimos.