Sueño Olímpico Río 2016

Cargando...
xxxxxxxxxx

La selección Española de baloncesto, comenzara el próximo domingo 7 de Agosto su aventura dentro de los próximos juegos Olímpicos Río 2016. Personalmente, creo que el objetivo del equipo español, debería ser pelear por las medallas. Es cierto que quizás los partidos preparatorios para la cita olímpica, no han sido muy destacados, pero debemos saber que lo más importante para los jugadores de Sergio Scariolo, es llegar finos y preparados física y psicológicamente para afrontar cada partido oficial con las mayores garantías. Quizás nuestros bases más experimentados no hayan tenido ni la influencia ni importancia de antaño en sus equipos NBA o que la lesión de Marc Gasol trastocará los planes del seleccionador en momentos cumbres del torneo. Quizás todo nuestro juego ofensivo vaya a recaer en las anchas y espectaculares espaldas de Pau Gasol, pero no debemos obviar el gran momento de forma de todos los jugadores que han participado en la última temporada europea. Sergio Llull, Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Felipe Reyes, se han convertido en los pilares donde han descansado el gran juego y los últimos 12 títulos del Real Madrid y Álex Abrines ha sido pieza clave para liderar el juego exterior del FC Barcelona. Si a todo esto unimos la brillantísima temporada de Víctor Claver en el Lokomotiv Kuban, llegando a jugar toda una Final Four de la Euroliga, podemos estar tranquilos de llevar una buena representación a Río. La mejor manera de cerrar la convocatoria española es encontrar el mejor suplente posible de Marc Gasol en la figura del joven Willy Hernangómez, una joya capaz de hacer de todo como es Nikola Mirotic, que a sus 25 años cuenta ya con 148 partidos de experiencia en la NBA, “los experimentados” Ricky Rubio, José Manuel Calderón y Juan Carlos Navarro que, aunque no hayan tenido su mejor temporada, tienen registros históricos y calidad demostrada que amenazan con aparecer de nuevo en los momentos más necesarios y nuestro “extraterrestre” del baloncesto español, Pau Gasol, para liderar la nave española y guiarnos lo más lejos posible.

img_lbuxeres_20160728-112720_imagenes_lv_otras_fuentes_los_12_de_rio_baloncesto_espana-kWME-U403528930494faB-992x558@LaVanguardia-Web

Personalmente, creo que Pau es uno de los cinco mejores jugadores europeos de todos los tiempos que en 184 partidos (a 28 de julio 2016) promedia 17.48 ptos con la selección y esta a tan solo 113 ptos de superar a Epi como máximo anotador español de la historia con la selección española de baloncesto, algo que estoy seguro, conseguirá batir en Río de Janeiro. Es por tanto un reto precioso el que tiene esta generación de jugadores en post de pelearle el trono olímpico a las superestrellas de la NBA en que se han convertido la selección de los Estados Unidos que nos arrebataron la medalla de oro en las dos últimas olimpiadas tanto en Pekín 2008 como en Londres 2012 tras dos inolvidables partidos finales. Pero para llegar a la ansiada final del 21 de Agosto, España deberá batir a todos los rivales que estarán deseando superar al cuadro de Scariolo tanto en la primera fase como en la fase final del torneo. Croacia, Brasil, Nigeria, Lituania y Argentina, serán nuestros primeros rivales en la fase de grupos. Rivales de altura para la batalla a convertirse en una selección, si no lo es ya, de leyenda. Es posible que antes de la cita olímpica, la sensación que está dejando España en la preparación no sea la más deseada para los estilistas del buen juego baloncestístico pero el palmarés de esta selección de la generación de los 80 (2 Platas Olimpicas, 1 Oro Mundial, 3 Oros Europeos, 3 Platas Europeas y 2 Bronces Europeos) a mi me genera una tranquilidad lógica y aplastante de que cuando realmente empiece lo serio, nuestros compatriotas darán todo lo que tienen por llegar a lo más alto en la próxima cita de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.