Killer de Europa

Cargando...

Hace ahora tres meses y medio que Álvaro Morata iba realmente a llamar a la puerta de los mas grandes delanteros de Europa.

Ya lo había demostrado en la Juventus de Turín y sobre todo en su vuelta a Madrid donde consiguió un cartel al alcance de muy pocos delanteros, pues logró anotar 15 goles en 26 partidos siendo el segundo delantero del Real Madrid, ya que era Karim Benzema en ese momento el que tenía como misión anotar los tantos del conjunto de Chamartín saliendo desde el once inicial.

Como era de esperar, los grandes clubes de Europa peleaban por tener uno de los mejores 9 del momento y este mismo manifestó en varias entrevistas, que partir de la capital de España buscando nuevos retos y sobre todo poder sentirse un indiscutible en el cuadro del que fuera a formar parte, era una realidad cada vez mas cercana.

Se arriesgó el Chelsea dejando en las arcas del equipo blanco la friolera de 80M de euros, para muchos una cantidad que resultaba ridícula de pagar pues se estaban haciendo con los servicios de un "segundo" delantero del que no se sabía como podría encajar en el combinado del Suroeste de Londres y en uno de los más grandes de Europa.

Pues bien, a día de hoy este auténtico matador lleva 8 goles entre todas las competiciones siendo 5 de ellos con la testa, convirtiéndose asi en el mejor rematador de cabeza de Europa en lo que va de año y superando en esta faceta a jugadores como Radamel Falcao un absoluto depredador del área rival en esta suerte. Los más críticos no daban un duro por Morata, un jugador que no destaca precisamente por su técnica con los pies pero que con un balón al espacio te puede destrozar con su explosiva velocidad.

Golpeo imponente y remate de cabeza envidiable, las estadísticas que empieza a aportar el 9 son auténtico oro, pues gracias a ello ha vuelto a ser convocado por Julen Lopetegui y sin duda alguna apunta al 9 titular de la campeona del Mundo.

Los inicios nunca fueron sencillos pues ya en Agosto el Chelsea de Conte cayó en la tanda de penaltis de la final de la Community Shield contra el Arsenal en la que sería la primera aparición de Morata con la elástica del conjunto inglés y en el escenario al que le gustaría debutar a cualquier jugador, pues Wembley es un emblema en toda Europa. Ese día, le condenaron por fallar un penalti en la tanda de la que salió victorioso el Arsenal. Morata sabía que el camino no iba a ser precisamente de rosas, seguía obcecado en demostrar que no le iba a quedar grande su nuevo rol, llegando a día de hoy incluso a hacer dudar de su venta a los seguidores del conjunto blanco, pues la temporada para sus dos matadores está siendo escueta ya que no llevan entre los dos más de dos goles en Liga, y en Chamartín los nervios salen rápido a flote.

La adaptación que está demostrando el madrileño a la liga inglesa está al alcance de pocos jugadores, pues la ruleta de la Premier League a los Iago Aspas o Roberto Soldado en el pasado como Sandro Ramírez y Roque Mesa en el presente no les deparó a los primeros ni les depara a los segundos ninguna suerte. Álvaro Morata va a hacer historia en la Premier League, porque tiene estrella y cabalgará contra todo el que dude de él para traerse una de esas encima del escudo de España en la próxima cita Mundial.