Presentación del CVCA

La Federación Madrileña presenta una “revolución” para el mundo del arbitraje

Cargando...

Presentación del máximo organismo de fútbol madrileño presentó el Centro Virtual de Competencia del Arbitraje

xxxxxxxxxx

La Luna - Restaurante de Guarde

El Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid junto a la Federación Madrileña de Fútbol realizaron la presentación del Centro Virtual de Competencia del Arbitraje (CVCA). Esta nueva herramienta se trata de un centro interactivo online en el que los árbitros y los formadores podrán mejorar la forma de recibir e impartir la formación. En esta plataforma los colegiados podrán inscribirse y acceder a cursos de manera online. En este CVCA cuenta con una serie de docentes de primer nivel entre los que destacan miembros del arbitraje de élite y colaboradores de FIFA y UEFA. Todos los árbitros que se encuentren en un curso de formación podrán consultar, mediante esta plataforma, todo el contenido teórico del curso además de ejemplos prácticos en forma de vídeos y de conferencias con los docentes.

Esta nueva herramienta para el mundo del arbitraje fue presentada por su director, José María García-Aranda, junto al presidente de la Federación Madrileña de Fútbol, Paco Díez, y al presidente del CAFM, José Luis Lesma. El propio José María García-Aranda definió el CVCA como “un proyecto importante para el arbitraje. Es una herramienta de tecnología punta con unas posibilidades magníficas para la formación online”. El director de esta nueva plataforma no dudo en asegurar que “va a ser impactante en el mundo del arbitraje y en el fútbol por la novedad y transcendencia que tiene”

Al acto de presentación acudieron numerosos árbitros tanto del fútbol madrileño como del panorama nacional entre los que destacaron los dos colegiados de Primera División, Gil Manzano y Del Cerro Grande. También estuvo presente el es árbitro madrileño de Primera División, Velasco Carballo. Finalmente, las sensaciones que dejó el Centro Virtual de Competencia del Arbitraje fueron positivas. La mayoría de los asistentes al acto estaban de acuerdo en que la plataforma supondría un antes y un después a la hora de la formación arbitral. Con esta acogida tan positiva, José María García-Arnada fue muy claro. “ El CVCA es una ilusión del trabajo en el equipo junto a los medios tecnológicos para hacer del arbitraje un mundo más amplio”. Sin duda, esta herramienta dará un paso para extenderse tanto en el plano nacional como el internacional y será un antes y un después en el mundo del arbitraje porque podremos ver a una nueva generación de árbitros con una formación que roza la excelencia.