Un golazo de Fran García decide el derbi para el Real Madrid
El aperitivo del derbi por la Final de la Champions
Una parte para cada equipo, 45 minutos en los que manejaron el encuentro para lograr el objetivo de ganarlo. La primera fue rojiblanca, pero acabó en tablas. La segunda para el Real Madrid. Una jugada espectacular, de las pocas que le han permitido los atléticos a Fran García por la banda izquierda acabó en el fondo de las mallas tras un toque de magia de Toni Segura. Ese gol decidió el pase a semifinales del Real Madrid en el derbi de los chicos.
Manolo Cano y José María Gutiérrez “Guti” sabían a lo que se enfrentaban. Los dos ponían su once de gala para poder ganar esta final entre los Juveniles “A” del Atlético de Madrid y del Real Madrid. Una final adelantada a cuartos, pero que se ha jugado desde el minuto 1 al 90 como si así fuera.
Una parte para cada equipo, 45 minutos en los que manejaron el encuentro para lograr el objetivo de ganarlo. La primera fue rojiblanca, pero acabó en tablas. La segunda para el Real Madrid. Una jugada espectacular, de las pocas que le han permitido los atléticos a Fran García por la banda izquierda acabó en el fondo de las mallas tras un toque de magia de Toni Segura. Ese gol decidió el pase a semifinales del Real Madrid en el derbi de los chicos.
Se adelantó el Atlético de Madrid en el minuto 8 de encuentro, su inicio sorprendió, agresivo, presión arriba, sin dejar tocar el balón a los madridistas, mandando y llegando. También fue la jugada del gol por la banda izquierda del ataque rojiblanco, Manny, aprovechó físico y calidad para después de una buena presión llegar por banda poner el esférico en el punto de penalti en el que apareció por sorpresa Giovanni alojando con suave toque el balón en el fondo de las mallas blancas.
Curioso que con el 0-1 y dominando al Real Madrid el Atlético en la primera jugada que espero a su rival se encontrará cometiendo falta en la frontal del área. Un minuto y medio después de su gol Conde veía como Óscar lanzaba una falta de forma tan magistral que fue imposible pararla. Con el talaverano da igual conocerle, da igual colocar bien la barrera, da igual lanzarse perfectamente hacia el palo derecho, el balón entra. En el último minuto de la primera parte sí pudo pararle otro lanzamiento directo pero en esta ocasión desde mayor distancia.
Con el empate en el marcador el Atlético volvió a sus inicios y fruto de ello apunto estuvo de llegar el desempate, Manu, para mí el mejor del encuentro, lograba despejar en la línea de gol un balón que se colaba después de un nuevo robo del centro del campo rojiblanco.
Los colchoneros seguían anulando el juego de toque del Real Madrid, Alberto, Franchu, Zabarte y Fran seguían sin poder llegar por bandas, algo que lastraba el ataque merengue. En el centro del campo, la presión hacía que Martin Calderón, Toni y Óscar perdieran balones, algo que en muy pocas ocasiones ha ocurrido esta temporada. Manny, Salomón y Giovanni se aprovechaban de esos esféricos robados para crear sensación de peligro y provocar saques de esquina, la jugada de ataque preferida del Atlético porque en todos creó situaciones complicadas. El resultado no se movió y esa fue la perdición para los chicos de Manolo Cano, que incluso pudieron llegar por detrás en el marcador por el lanzamiento de falta de Óscar que Conde desvió.
El guión del partido cambió con el pitido inicial de Iglesias Villanueva de la segunda parte. Los primeros 10 minutos del Real Madrid sirvieron para ponerse por delante en el marcador del Municipal de A Senra de Ribadumia. Sotillos entró por Zabarte para poner más consistencia y altura en la defensa del Real Madrid, anticipación, toque, llegadas por la banda izquierda, los jugadores que no habían sido protagonistas en la primera parte lo eran con el balón en sus botas. Tres de ellos participaron en la jugada del gol que al final fue el definitivo, Fran desborda, cede a Toni que pone su magia en un pase que deja al manchego dentro del área para que se plante entre los jugadores del At. De Madrid delante de Conde y le bata por bajo.
Los dos equipos notaron la larga temporada que llevan sobre sus cuerpos, dos equipos que además de la liga regular en el Grupo V de juveniles también han afrontando la Youth Legue. La segunda parte estuvo más llena de parones que de juego, el Real Madrid pudo sentenciar el choque con un infalible Dani Gómez que presenció estupefacto como Aliaga le sacaba el 1-3 debajo del larguero. La misma situación que se vivió en la primera, pero a la inversa, estuvo a punto de darse en la segunda. Unos minutos después de que Aliaga protagonizara esa jugada, Jael lanzaba una falta que detuvo Belman en una gran intervención evitando el empate a dos, algo que no ocurrió en lanzamiento de Óscar en los primeros 45 minutos. Los entrenadores intentaron dar frescura a sus equipos, Guti lo hacía con Álvaro, Javi Hernández y Echu; Manolo Cano con Óscar, Pablo, Ródenas y Muñoz.
El Real Madrid siguió manejando el partido, jugando como le convenía por el resultado, pero sin olvidar la portería contraría y el Atlético empujando para en alguna jugada aislada lograr el gol del empate. El encuentro podría haber sido la final de la Liga de Campeones por intensidad, disputa y el coraje que los dos equipos han puesto sobre el bien cuidado césped de A Senra. Coraje y deportividad. Para mí escribir que los chicos, los cuerpos técnicos de los eternos rivales han sido ejemplo de ello es un orgullo.
Ficha del partido:
At.de Madrid: Conde; Carlos Isaac (Pablo, 78’), JC Aliaga, Gómez, Lalo (Óscar, 61’); Mikel Carro, Agüero (Rodenas, 61’) Yael (Joaquín Muñoz), Manny; Salomón y Giovanni.
Real Madrid: Belman: Zabarte (Sotillos, 45’) Álex, Manu Hernando, Fran García; Martín Calderón, Toni, Óscar (Javi Hernández): Alberto (Echu, 87), Franchu (Álvaro, 78’); Dani Gómez
Goles: 1-0 Giovanni, minuto 8. 1-1 Óscar, minuto 10. 1-2 Fran García, minuto 48
Foto de portada: GolTV