Armando de la Morena: "El Atlético Baleares es un club profesional al 100%"
Tras 17 años en la cantera del Atlético de Madrid, Armando de la Morena comanda la nave del Atlético Baleares en busca de los playoffs de ascenso a Segunda.
Armando de la Morena, tras casi dos décadas en los banquillos del Cerro del Espino de la mano del fútbol formativo de la Comunidad de Madrid, está viviendo una nueva e ilusionante etapa en Segunda División B con el Atlético Baleares. Junto a Carlos Cura, segundo entrenador, y Rayco Mederos, preparador físico, ambos con pasado rojiblanco, camina con paso firme en busca de los playoffs de ascenso a Segunda División.
¿Cómo estás viviendo la experiencia de entrenar en Segunda División B en un equipo en pleno crecimiento como el Atlético Baleares?
La experiencia en 2B y en un equipo como el Atlético Baleares está siendo una experiencia muy buena. Sobre todo a nivel profesional, porque es un salto grande de calidad y de estado y aun habiendo trabajado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, esto es categoría 100% profesional. Y más en un equipo como este, que siendo de una isla y teniendo al Mallorca al mismo nivel, se vive prácticamente como Primera División. Estamos todos los días en los medios, en las televisiones y en las radios. Cualquier actuación durante los partidos y los entrenamientos tiene bastante repercusión, así que en ese sentido la experiencia está siendo muy buena.
La exigencia del club a nivel deportivo es grande. ¿En qué detalles se puede apreciar el crecimiento al que te refieres?
Estamos creciendo mucho pero somos un club familiar. Trabajamos muy a gusto, tomas las decisiones al 100% e incluso aportas ideas para que el club pueda crecer de la manera más profesional posible. Sin duda, es el lugar ideal para ir creciendo como entrenador porque se dan todas condiciones para ello. Es cierto que existe una presión añadida este año al estar el Mallorca en la misma categoría, lo que ha aumentado la cobertura mediática, pero el club está haciendo un gran esfuerzo, conocemos la importancia del reto y de momento las cosas nos están saliendo más o menos bien y queremos seguir en esta línea.
Hace apenas dos semanas jugásteis el derbi ante el RCD Mallorca tras casi cuatro décadas de espera. ¿Cómo se vive un partido de estas magnitudes desde dentro?
Fue una pasada porque incluso todas las peñas del club recibieron a nuestro autobús en el estadio. Hicieron pasillo a los jugadores, estuvieron todo el partido animándonos e incluso celebrando el empate porque sacamos un punto jugando con diez toda la segunda parte. La gente estaba muy orgullosa porque desde hacía casi cuarenta años que no se jugaba el derbi, ante el eterno rival, con mucho más presupuesto, más masa social, más repercusión, un equipo que ha estado muchísimos años en Primera y en Segunda…Que un club como el Atlético Baleares sea capaz de competirle de tú a tú, incluso siendo superiores en muchas fases del partido, nos llenó de orgullo.
¿Cómo se canalizan todas esas sensaciones previas a un partido tan importante?
Hay muchísima rivalidad entre Mallorca y Atlético Baleares. Es equiparable a un Atlético de Madrid – Real Madrid, a un Sevilla – Betis o a un Dépor – Celta. No me imaginaba tanta repercusión, y no solo en el día del partido si no en las semanas previas. Se notaba que era un partido que llevaba casi cuarenta años sin jugarse y la gente quería sobre todo que se diera buena imagen, que se compitiera con el Mallorca al 100%. Y eso lo sentimos durante toda la semana: en los entrenamientos hubo muchos más periodistas, hubo mucha expectación, mucho revuelo de entradas…fue bastante apasionante vivirlo desde dentro.
¿Cómo definirías la hoja de ruta que tiene marcada el club para continuar progresando?
Siendo un club modesto quiere empezar a ser un club importante no sólo en la isla si no también en España. La idea y el objetivo del club es llegar a Segunda lo antes posible. Están invirtiendo bastante y creciendo mucho. Esta temporada volveremos al Estadio Balear, nuestro estadio de toda la vida, que es un estadio importante dentro de la categoría. Estamos construyendo los mimbres para la alta competición y se están renovando y creciendo todas las estructuras del club. En ese sentido se parece, salvando las distancias, al Atlético de Madrid, que hace años trabajaba en un ambiente más limitado y ha crecido mucho. Estamos mjuy contentos, nos han acogido muy bien y esperemos seguir arriba o mejorando más aún, porque lo importante es que entre la pelotita, ya sabes, pero sentimos que estamos respaldados al 100%.
Foto: UEFA.com