El barco del Naval, ¡a toda vela!
Se presentaba un partido complicado en el Mariano González (siempre lo son desde el punto de vista del rival, como factor extrínseco), pero quizás lo era más por saber que se jugaban obtener una ventaja en la clasificación, un poco de aire, de tranquilidad, para afrontar con más confianza una semana dura de dos partidos (Arenas de Getxo y Logroñés). Pero el barco del Naval marcha a toda vela. Como novedades, Granero incluía en el once inicial a Catena (por el sancionado Manu), Fran (quizás con la idea de reforzar ese lado derecho por dónde entraría Etxaburu (11), y Gonzalo Iglesias (recuperado de su lesión).
Fue un partido especial, distinto, y es que las casualidades imprevistas hacen que cada momento tenga un color mágico. Llegué a la grada del Mariano González, y tuve la fortuna de encontrarme con Manu Jaimez, central de nuestro Naval, quien le tocaba ver el partido desde la grada por acumulación de tarjetas. Tengo que reconocer que fue sensacional ver el partido con él, porque te das cuenta del respeto, cariño, que existe entre los compañeros, cómo animaba desde la grada a todos y cada uno de ellos. Estos son los detalles que marcan la diferencia.
La idea del partido estaba clara, circular rápido el balón, estar muy atentos a la disputa de los balones aéreos del Sestao, a la posible segunda jugada, y evitar cualquier posible contra. ''Y ojo con el 11'' como bien me dijo Manu. Los de Granero lo tenían muy claro, mucha seriedad en el trabajo colectivo, en las ayudas defensivas, evitando circular el balón por las zonas de peligro, y siempre hacia delante, con valentía y fuerza. Así fue como llegó el penalti sobre Alonso, que posteriormente transformaría en gol Joaquín; te merecías esa recompensa, sin lugar a dudas.
De esta manera llegábamos al descanso, sin sustos, con los dos equipos compitiendo al máximo de sus posibilidades, pero el Sestao no lograba dar sensación de peligro sobre la portería del Olmedo. Sin embargo, en una muy buena circulación de todo el Naval, consiguieron llegar hasta casi el área pequeña, donde Joaquín solamente tiene que empujar el balón al fondo de la red. Es con este tipo de goles cuando uno ve, de manera más clara si cabe, la solidaridad tan grande que hay en este equipo.
Como luego podréis escuchar en las entrevistas, el Naval está en la clasificación en el puesto décimo por trabajo, esfuerzo, ilusión, solidaridad; cuatro palabras claves que llevan grabadas a fuego todo el colectivo, y cuando eso se produce, se puede jugar mejor o peor, pero de lo que estoy seguro es que se van a dejar el alma. Con estos marineros, es imposible que el barco del Naval no marche a toda vela. Próximo puerto: Arenas de Getxo. Nos vemos el próximo domingo, en nuestro querido Mariano González, par una nueva historia.
Les adjunto las entrevistas con Juan José Granero, Jon Aingeru, Gonzalo Iglesias, y Joaquín Cerdá. Que tengan una muy buena semana, un fuerte abrazo.
Entrevista con Juanjo Granero
[audio src="http://www.ivoox.com/entrevista-juanjo-granero-vs-sestao-river-entrenador_md_13550563_wp_1.mp3"]
Entrevista con Jon Aingeru
[audio src="http://www.ivoox.com/entrevista-jon-aingeru_md_13550611_wp_1.mp3"]
Entrevista con Gonzalo Iglesias
[audio src="http://www.ivoox.com/entrevista-gonzalo-iglesias-cda-navalcarnero_md_13550680_wp_1.mp3"]
Entrevista a Joaquín Cerdá
[audio src="http://www.ivoox.com/entrevista-joaquin-cerda-cda-navalcarnero_md_13550718_wp_1.mp3"]
Imagen de portada: CDA Navalcarnero