El Castilla se mide al Barakaldo de David Movilla
David Movilla es el entrenador del Barakaldo CF, también el que toma todas las decisiones en la parcela deportiva. La Directiva le ha otorgado un papel preponderante y a Movilla no le tiembla el pulso a la hora de contribuir a la gestión del club, rebasando las competencias propias de un entrenador. Los resultados le avalan. El técnico natural de Romo está avezado a los milagros. Con un club modesto como la SD Leioa consiguió tranformarlo en lo deportivo, lo ascendió de regional hasta 2ªB y fue capaz de mantenerlo en la categoría de bronce. En su primera temporada en el Barakaldo lo encaramó al liderato hasta la última jornada y con su concurso superaron tres rondas de Copa del Rey hasta caer eliminados finalmente por el Valencia. Después de estos precedentes este año se presumía de caída, de pérdida de nivel. Bilbao Athletic, Albacete, Logroñes y el renovado Fuenlabrada endurecían la competitividad del grupo y, a su vez, el equipo fabril perdía figuras importantes: Albisua (Lorca), Álex Quintanilla (Almería) o Unai Elguezabal (Alcorcón). Apenas 6 jugadores de los gualdinegros continúan después de la brillante campaña anterior. Pese a ello ahora mismo el club fabril ocupa plaza de playoff. Veremos si la mantiene al término de esta jornada.
Este miércoles a las 20:30 el Castilla pone a prueba al entrenador milagro, a David Movilla. El encuentro se disputará en el Nuevo Lasesarre, será retransmitido por RMTV, y a todos nos evocará el gran duelo que se desarrolló entre estos dos equipos la pasada temporada. La realidad es que ambos conjuntos han visto cómo sus plantillas se han alterado por completo. Muchos cambios de nombres, aspecto que tanto obsta a la compenetración del colectivo. Sin embargo, la situación clasificatoria de ambos equipos es buena y ascendente.
Este encuentro será singular para un uruguayo, Federico Valverde, que se enfrentará a un equipo cuya indumentaria le trae reminiscencias familiares,Valverde se formó en Peñarol, y que cuenta con un compatriota, Maxi Amondarain. En término deportivos hay que reconocer que Solari ha potenciado la versión de sacrificio del charrúa. Desde que ejerce de 5 el equipo cuenta con una mejor salida de balón, sin que se descosa por el centro. Además, Martin Odegaard está exhibiéndose con total regularidad en los encuentros, y Lienhart se está desempeñando como un marcador inexpugnable. La baja por sanción de Hermoso puede ser un importante contratiempo, ya que el austríaco y el capitán forman un dúo compacto. Tampoco estará Sergio Díaz, que presta una ayuda inigualable al juvenil en la Youth League.
Tampoco podrán ver los aficionados vascos a Martin Odegaard que se une a la lista de bajas por problemas físicos, una pena, después del destacado papel que tuvo ante el flial del Athletic en la última victoria madridista.
Por su parte, David Movilla opondrá un juego distinto al que llevaba a cabo hace un año. El Barakaldo vigente es un equipo con más calidad, con jugadores caracterizados por sus dotes creativas. Como defecto hay que exponer que han perdido músculo y contundencia; especialmente en defensa donde tienden a realizar más concesiones que otros años, también en la portería, donde Txusta no acaba de contentar a la grada.
Ya no es el Barakaldo fraguado en la veteranía y en el nombre de futbolistas al borde de su crepúsculo. La media de edad de la plantilla es de 23 años que en enero adquirirán el compromiso de defender a un club que se convierte en centenario en el 2017. Estos mismos noveles no desentonan en el manejo del esférico. En ese apartado destaca el extremeño Deco (se le conoce así porque de pequeño no se cambiaba apenas la camiseta del futbolista portugués). Un medio cedido por el Málaga que con 20 años es una de las sensaciones de la categoría. No solo mueve el balón con criterio, sino que también se faja con cualquier férreo contrincante. Los rivales que se han medido a él, lo elogian. Suele estar acompañado por su escudero, Galder Cerrajería, pura intensidad, un futbolista que admira a Scholes y a Raúl. Por la banda izquierda hay que estar pendientes de Oca, quien se halla en franca progresión. Cuando jugaba en el Almansa parecía uno más, pero ahora está despuntando gracias, en parte, a su dominio de las jugadas de estrategia. Ante el San Sebastían de los Reyes marcó 2 goles, uno de ellos después de ejecutar una falta de forma antológica. En el último partido ante el Mensajero el gol fue una prolongación de otro lanzamiento de golpe franco.
En el medio campo el Castilla debe juntarse muy bien y trabajar con orden y concierto en la presión. Deco es el futbolista al que se le debe anular. Si se consigue recuperar el esférico, el ingenio de Odegaard, el trabajo de Nikos y la verticalidad de Febas pueden hacer mucho daño. El Barakaldo sufre mucho en el repliegue. No son tan efectivos como otros años y añoran lo indecible a un Álex Quintanilla que ahora integra el fútbol profesional.
Será un gran test para el Castilla. El temible David Movilla está de oponente. Ese entrenador que visiona una media de 6 partidos al día, y que es capaz de costearse viajes de su bolsillo para irse a Formentera y seguir a un posible rival de Copa del Rey. Un técnico que vive para el fútbol, que se declara entrenador cuya actividad "abarca las 24 horas", al que se le augura mucho recorrido en los banquillos y que, por supuesto, nunca invitará a comer a Morientes. Sus caminos se polarizaron el año pasado. Ahora uno se dedica a entrenar y el otro...a "comentar".