21ª - R. Valladolid B 2-1 R. Majadahonda

El Rayo Majadahonda se deja remontar en Valladolid

El golazo tempranero de Carlitos de nada sirvió: el filial del Pucela fue superior y dio la vuelta al marcador

Cargando...

El conjunto de Iriondo no se encontró cómodo en ningún momento y estuvo lejos de su rendimiento habitual

xxxxxxxxxx

[anuncio id="14"]

El Rayo Majadahonda se vio sorprendido por el Real Valladolid Promesas en su salida a la capital castellana en un pobre partido, en el que se las prometía muy felices al principio, pero en el que acabó sucumbiendo con todo merecimiento. El conjunto majariego estuvo lejos de su rendimiento habitual, aquel que, sin ir más lejos, le permitió ganar al Real Madrid Castilla en el primer encuentro de 2018, y se dio de bruces ante un filial que es hoy manzana envenenada: aunque está en descenso, lleva tres victorias en las últimas cuatro jornadas.

Los de Antonio Iriondo se las prometían muy felices porque marcaron pronto, a los cinco minutos, por medio de un Carlitos que soltó un zurdazo (aunque en el sector derecho del campo) que se coló por la escuadra de Guille Lara. El aviso anterior de Luis Suárez podía haber quedado en nada, primero porque su gol fue anulado por fuera de juego y segundo porque los visitantes se ponían en franquía. A la postre, la nota que reseñó el primer tiempo fue la de un filial blanquivioleta dominador, al que le faltaba contundencia en el área, pero la merodeaba.

Ante la sobrepoblación interior provocada por las dos líneas de cuatro que dibujaron los rayistas y por el esquema con tres centrales y tres mediocentros de los vallisoletanos, estos mismos trataban de huir del centro por el costado izquierdo por el que Corral llevó el mayor peligro. Situado muchas veces casi más como extremo, profundizaba por ese lado, puso varios buenos centros que no encontraron rematador e incluso tuvo un buen disparo que no alteró a Basilio, que respondió bien aunque en dos tiempos a otro lanzamiento exterior de Luis Suárez.

La presencia ofensiva madrileña se resumía en el gol, en un contragolpe de Chiki, que no pudo definir bien pese a desasirse de tres marcadores, y en los movimientos continuos de Jairo, que se movía en busca de un lugar donde estar cómodo y hallar un espacio en el que le encontrasen sus compañeros, sin éxito. Tampoco es que tuvieran mucho el balón; pareció como si el repliegue estuviera razonado en el ansia de contraatacar más que en que el filial le metía en su área. Luego se demostró que fue más bien obligado.

A falta de poco más de cinco minutos para el descanso Javi Pérez se revolvió bien dentro del área rayista y sufrió un 'penaltito', de esos más absurdos que claros, y que Antonio Domínguez marcó en el que fue su debut como blanquivioleta. Ese tiempo restante, así como el inicio del segundo tiempo, fueron los instantes que dieron cuenta de que el Rayo Majadahonda no estaba, dado que el andaluz pudo hacer el segundo para los locales nada más reanudarse el choque.

El ritmo lento fue el predominante durante la hora y media de juego, propiciado por el bloque medio-bajo del Rayo y porque el Real Valladolid B no se desmelenaba. La posesión era suya, si bien el tanto que deshizo la igualdad pudo ser visitante. En una buena jugada de toque, de las poquísimas que pudieron trenzar, Juan Cruz progresó por el lado izquierdo, centró y Jeisson remató fuera por poco, tan poco que los aficionados locales ya casi se lamentaban de un gol que no fue. No pasaría mucho tiempo antes de que celebrasen uno que sí.

Mientras salían los madrileños, Cobo robó un balón en la zona media y, con el rival desprevenido y descolocado, salió rápido por la zona de tres cuartos. Aquí se la cedió a Luis Suárez, que estaba en el pico del área, donde recortó con maestría y con tino disparó abajo, a la izquierda de Basilio, que se estiró para nada, pues no pudo evitar el dos a uno. La sorpresa, entonces, fue más porque un equipo del descenso ganaba al segundo que porque el juego de unos y otros no invitase a pensar que la remontada era posible.

El imposible fue que el Rayo Majadahonda empatase al final. De hecho, ni siquiera tuvo ocasiones claras más allá de una de Andújar en un córner. Cierto es que se fue arriba, invitado por un rival que después de ponerse por delante pasó a formar otra vez con tres centrales y bajó mucho la altura de los laterales y de su segunda línea. Encerrados, los blanquivioletas se defendieron bien y no pasaron apuros para conseguir su tercera victoria seguida en casa y sorprender a otro 'gallo', como ya hiciera contra el Fuenlabrada en el mismo escenario.

Sin embargo, a efectos clasificatorios el mal pudo ser mayor, ya que el Fabril empató contra el Sanse y el Celta B hizo lo propio contra la Gimnástica Segoviana, lo que permite a los de Iriondo mantener la segunda plaza, con cuarenta puntos, igualados con el filial del Depor y con seis sobre el vigués. Lo peor, pobre imagen al margen, es que el triunfo del Fuenla aleja el liderato a siete unidades.

 

Ficha del partido

Real Valladolid Promesas: Guille Lara; Raúl, Velásquez, Mario, Porto (Cobo, min. 69), Corral; Carrascal, Alvarado, Javi Pérez; Domínguez (Miguel, min. 65) y Luis Suárez (Rubén, min. 77).

Rayo Majadahonda: Basilio, Andújar, Jorge García, Oliva, Juan Cruz; Vicente, Dani Martínez (Ayoub, min. 71); Rubén (Jeisson, min. 46), Carlitos, Chiki; y Jairo (Dani Pichín, min. 70).

Árbitro: Gómez Landazabal (C.T. Vasco), auxiliado en las bandas por Cachón Lafuente y García Arriola. Amonestó a los locales Guille, Raúl, Porto, Carrascal, Luis Suárez y Miguel y a los visitantes Andujar, Jorge García, Oliva y Carlitos. 

Goles: 0-1, min. 5: Carlitos. 1-1, min. 40: Domínguez (p.). 2-1, min. 74: Luis Suárez. 

Categoría: Vigesimoprimera jornada del Grupo I de la Segunda División B. Encuentro disputado en los Campos Anexos al José Zorrilla.