El Rayo Majadahonda sufre para ganar al Logroñés
El conjunto madrileño sumó tres puntos después de cuatro partidos sin conocer la victoria. Ñoño marcó para los locales y el Logroñés apretó en la segunda mitad. Gran actuación de Basilio que salvó a los suyos con tres buenas paradas.
Los fantasmas de los minutos finales desparecieron hoy en el Rayo Majadahonda. Después de ver cómo se les escapaban puntos en los instantes finales las tres pasadas jornadas ante Barakaldo, Sestao y Arenas de Getxo, los de Iriondo consiguieron los tres puntos, eso sí, no sin sufrimiento.
Pese al buen juego, la incapacidad para cerrar los partidos es ya un hecho para un equipo que, poco a poco, ve en esto un aspecto a trabajar en el Cerro del Espino. El testigo de este punto débil fue un Logroñés que no puntuó, pero sí diría que sorprendió a afición local, pues la decimoquinta posición que ocupa tras el cierre de esta jornada no refleja para nada lo visto en el día de hoy. El cuadro de Rafael Berges fue agerrido y valiente, realizando una presión alta que incomodó a los jugadores de Iriondo, acostumbrados a sacar con facilidad el balón desde atrás. Fruto de ello nació la primera importante ocasión. Oliva controló mal un balón que bajaba del cielo y esto propició un doble mano a mano de Marcos André y Espina ante Basilio, ambos interceptados por el guardameta. Aún así y fieles a su estilo, el equipo madrileño, con las novedades de tres de sus refuerzos invernales en el once titular, Parla, Quintana y Jacobo – uno por línea del campo- tanteó la portería rival hasta adelantarse por medio de Ñoño. El extremo andaluz ponía el 1-0 con un disparo cruzado tras internarse en el área por su banda natural y aunque el portero lo paraba, el balón llegaba a la red; una jugada protestada por los visitantes, que pidieron falta sobre Paredes.
El paso por vestuarios pareció la medicina para un Logroñés que salió decidido a empatar el encuentro. Más incisivo en esta segunda parte, el equipo riojano se hizo con el control de balón durante un buen tramo buscando profundidad en sus bandas. Sin embargo, tan solo una oportunidad clara para su objetivo y que llegaría en el 63´ , cuando la tercera acción determinante de Basilio volvía a frustrar el gol visitante. Un balón colgado al área fue rematado por Pablo Espina, pero la estirada del arquero lo impedía con un paradón. Previamente a esto, Antonio Iriondo reforzó el centro del campo sustituyendo a un interior por un lateral. Rubén, capitán y lateral derecho, pasaba a jugar de interior mientras que Portuga, que sustituía a Quintana, se colocaba en el lateral izquierdo para que Aitor ocupara el lateral derecho de Rubén. Un intercambio de piezas en el esquema al que se añadieron otros dos cambios posteriormente en la delantera con el objetivo de combinar las ayudas atrás con las rápidas salidas al contraataque. Precisamente en una jugada de este tipo pudo sentenciar Ñoño que prefirió buscar el doblete en lugar de meter un pase a Jeisson, que se encontraba solo para rematar a placer. No hubo sentencia pero sí resistencia, el Rayo Majadahonda con los tres puntos de hoy pasará la semana en sexta posición, a un punto de la zona de playoff.
ALINEACIONES
CF Rayo Majadahonda: Basilio; Rubén, Aitor Núñez, Oliva, Parla; Fabry, Fidalgo, Quintana (57´Portuga); Ñoño (89´Villalón), Jorge Félix y Jacobo( 76´ Jeisson).
UD Logroñés: Miguel; Amelibia (45´Luca Ferrone), Predes, Caneda, Pazo; Adrían León, Reguillón, César Remon, Marcos André (72´), Carlos Salvador (45´Muneta) y Espina.
GOLES:
20´Ñoño (1-0).
LOS MEJORES
Rayo Majadahonda: Basilio
Logroñés: Pazo